Resultado del sorteo

Estimados socios:

El resultado del sorteo de los machos RN ha sido el siguiente:

Macho

solicitudes

Adjudicado a

 

 

RN15564

5

JP

D. ANTONIO MELGAREJO NARDIZ

SAN CLEMENTE

CUENCA

RN15571

7

R

D. JAIME GARCÍA DE LEON CHOCANO

PIEDRABUENA

CIUDAD REAL

RN15588

10

SM

JARAVA BARRERA, S.L.

VILLARTA DE SAN JUAN

CIUDAD REAL

RN15608

9

OP

D. FELIPE PARREÑO PAÑOS

POZOAMARGO

CUENCA

RN15635

7

OP

D. FELIPE PARREÑO PAÑOS

POZOAMARGO

CUENCA

RN15641

10

JP

D. ANTONIO MELGAREJO NARDIZ

SAN CLEMENTE

CUENCA

RN15645

11

OP

D. FELIPE PARREÑO PAÑOS

POZOAMARGO

CUENCA





Circular 1/2016, de 5 de febrero

Albacete, 5 de febrero de 2016

Estimado Socio:

 

Estando próxima la Subasta de Sementales de Manzanares prevista para el día 18 de febrero, le adjunto la Oferta Provisional (también publicada en el Ovinet), el anuncio publicitario y, para cuando corresponda, Condicionantes sanitarios, Autorización para la Subasta y su facturación así como el Contrato por compra-venta en origen. A este respecto, se incluye también la oferta de los sementales RN (7) que se ponen a disposición de los Socios. La fecha límite de solicitud es el día 12 de febrero incluido, para que pueda participar en el sorteo del día 15. Su retirada se podrá hacer el día 18 o 19 de febrero, bien en la Finca La Nava o en el recinto de FERCAM Manzanares

 

Asimismo, aprovecho la ocasión para informarle de la organización de los siguiente Cursos, y en especial, el de Elaboración de Queso y Productos Lácteos que se impartirá próximamente en la fechas indicadas (El programa completo consta de 5 módulos de 30 horas cada uno).

 

El programa inicial para el presente año es el siguiente

“MÓDULO I. INSTALACIONES, MAQUINARIA Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA QUESERA”

22 al 25 febrero. Horario de mañana y tarde. Duración 30 horas. CERSYRA. Máximo 20 alumnos.

“MÓDULO II. MATERIAS PRIMAS EN LA ELABORACIÓN DE QUESO”

28  al 31 marzo. Horario de mañana y tarde. Duración 30 horas. CERSYRA. Máximo 20 alumnos.

“MÓDULO III. ELABORACIÓN DE QUESOS FRESCOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS”

9 al 13 de mayo. Horario de mañana y tarde. Duración 30 horas.  CERSYRA. Máximo 20 alumnos.

“INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN CAPRINO LECHERO” (8 horas)

17-mayo. Horario de mañana y tarde. Duración 8 horas. CERSYRA. Máximo 30 alumnos.

ORDEÑO MECANICO EN PEQUEÑOS RUMIANTES.

21 y 22 de junio.

BIENESTAR ANIMAL PARA TRANSPORTISTAS

11 al 14 Julio. Duración 20 horas.  Celebración en el CERSYRA. Máximo 30 alumnos.

“MÓDULO IV. TECNOLOGÍA DEL QUESO CURADO” (30 horas)

3 al 7 octubre. Horario de mañana y tarde. Duración 30 horas. CERSYRA. Máximo 20 alumnos.

“MÓDULO V. COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING DE QUESO Y PRODUCTOS LÁCTEOS” (30 horas)

24 al 27 de octubre .Horario de mañana y tarde. Duración 30 horas. Celebración en el CERSYRA. Máximo 20 alumnos.


Nota: En caso de estar interesado en participar en algún curso, debería contactar con el CERSYRA de Valdepeñas o incluso, comunicárnoslo (AGRAMA) para que le remitamos el Modelo de Solicitud y el Programa correspondiente (ambos enviados por e-mail)

 

Además, le adjunto:

    •          Sementales aptos (provisional) para su ingreso en el Centro de Inseminación Artificial
    •     Boletín de la Lonja de Albacete (enero 2016)-solo correo electrónico
    •        si corresponde, otros documentos

 

Atentamente,

PD: Le recuerdo que tiene a su disposición en el blog de AGRAMA, la Memoria del Programa de Mejora Genética de la raza Ovina Manchega de 2015



Resultado del Sorteo

Estimados Socios:

El resultado del sorteo ha sido el siguiente:

CORDERAS RN (24 solicitudes):

Sigla

CRIADOR

MUNICIPIO

PROV

VJ

LOS JIMENEZ C.B.

MANZANARES

CIUDAD REAL




MACHOS: 

Macho

solicitudes

ADJUDICADO A:

MUNICIPIO

PROV

EM12219

5

OP

D. FELIPE PARREÑO PAÑOS

POZOAMARGO

CUENCA

GT13919

3

OP

D. FELIPE PARREÑO PAÑOS

POZOAMARGO

CUENCA

HJ12695

5

VI

S.A.T. LA CAÑADA REAL SORIANA

MADRIDEJOS

TOLEDO

OR09014

10

JK

ROMEGIL C.B.

MALAGON

CIUDAD REAL

SP120055

9

AQ

ANGEL MESAS MEDINA

EL PROVENCIO

CUENCA

ZG111085

18

HO

HERMANOS OSORIO RODRIGO, C.B.

VILLAMAYOR DE SANTIAGO

CUENCA


Catálogo de Sementales VG 2015-3

Estimados socios: 

Ya está publicado el nuevo Catálogo de Sementales correspondiente a la última Valoración Genética (VG 2015-3)
 
Pueden verlo haciendo clic en: Catalogo_2015-3_WEB.pdf (1,1MB)

o  en el apartado de Inseminaciones->Catálogo de Sementales en OVINET.
 
Como siempre, el catálogo está dividido en 2 secciones: 
·         Machos Mejorantes (vivos y muertos)
·         Machos en testaje  


Nueva Valoración Genética (2015-3)

Estimados Socios:
Acabamos de publicar la nueva VG correspondiente con la tercera y última VG del año 2015.
Los valores de referencia de esta VG son los siguientes:

Categorías de Madres  

 - Posibles madres de corderos para:

  • EVS    ( 2% superior):  VG > 56,6  y fiabilidad mínima del 65%
  • SUBASTA  (8% superior): VG > 37,6 y fiabilidad mínima del 65%
Categorías de Padres

 - Posibles Padres de corderos para ingreso en el centro de Inseminación Artificial (EVS):

  •   Macho Mejorante: VG > Por determinar
  •   Macho con I.Pedigrí > 2% Superior: 56,6

- Posibles Padres de corderos para ofertar en SUBASTAS

  • Macho con Valor Genético   > 10% Superior: 34,1
  • Macho con Índice de Pedigrí > 6% Superior: 41,8

Toda la información actualizada puede consultarse en OviNET. Los informes de inventario de hembras están ya disponibles. Los informes de machos estarán disponibles una vez determinado el valor mejorante.

Como siempre, les recomendamos que actualicen los lectores con los nuevos datos


Nueva versión de OviNET (v1.8)

Estimados socios:

Acabamos de publicar una nueva versión de OviNET con las siguientes novedades:

PREDECLARACIÓN DE PARIDERAS

A partir de esta versión es posible declarar los partos desde OviNET. Esta funcionalidad es especialmente importante para evitar los errores que se producen en la asignación de los números de controles en el Control lechero y que tienen como causa principal la falta de las fechas de parto en el momento de la realización del control.

El procedimiento es parecido a la declaración de bajas, pero el tratamiento es algo más complejo. 

Para beneficiarse de este sistema es necesario cumplir 2 requisitos:
  • Usar identificaciones definitivas en la paridera
  • Utilizar un número de dígitos fijo en la paridera:
    • No se puede utilizar H99, H100mdebe de ser H099, H100

En caso de sistemas con doble sistema de identificación (identificaciones definitivas para la reposición y otro sistema independiente para matadero), es conveniente identificar estas últimas utilizando los botones 4 y 5 del lector (HV Y MV).
En cualquier caso, y a través de la nueva herramienta “Buscar y reemplazar” en las descargas podemos hacer la conversión de H en HV a posteriori mediante el programa.

Si cumplimos estos requisitos lo primero que será necesario es configurar el número de dígitos que recogemos para los corderos en la paridera. Para ello tendremos que ir a las opciones de descarga y establecer el valor.

PASO 1: ESTABLECER LA LONGITUD DE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CORDEROS


PASO 2: COMPROBAR PARTOS
Cuando abrimos una descarga que contenga una pestaña de PARIDERA, se habilitará el botón “Comprobar Partos” que servirá para analizar las posibles incidencias que nos podemos encontrar en la paridera. Las posibles incidencias son:

  • Ya existe: El parto ya ha sido declarado con anterioridad
  • Inc_Formato_Cord: Incidencia en el formato del cordero. El cordero marcado en rojo no tiene el formato esperado. Solución: Editar la fila y poner el cordero con el formato correcto.
  • Inc_Distrib_Cord: Incidencia en la distribución de los corderos. Esta incidencia se da cuando el campo C1 está vacío y el C2 tiene un cordero. La solución es editar la fila y arreglarlo.
  • Parto sin corderos: Esta incidencia indica que se ha leído un parto pero no hay ningún dato ni de aborto ni de corderos. Solución: Eliminar el parto si es incorrecto o introducir la información de los corderos correspondientes
  • No_declarado_en_LG. Este parto no se puede declarar porque la oveja no está inscrita en el Libro Genealógico. Esta incidencia deberá de comunicarsele al veterinario de AGRAMA para que la resuelva.

En caso de que existan incidencias que requieran la participación de AGRAMA para resolverse, pueden excluirse del análisis para declararlas una vez solucionados. Para ello tendremos que seleccionar las filas que queremos excluir y utilizar la opción del menú contextual "Excluir de comprobaciones".


PASO 3: DECLARAR PARTOS

Una vez que el paso 2 ha concluido con éxito (ninguna incidencia), se mostrará el botón. "DECLARAR PARTOS":


Al hacer clic en este botón nos aparecerá el formulario de declaración de partos:

En este formulario habrá que introducir el número de paridera anual con el que se corresponde lo que acabamos de declarar, una descripción de la paridera y habrá que marcar si la paridera ha finalizado o no. También hay un campo de observaciones donde podrá hacerse constar cualquier información adicional.

Una vez completos estos campos se hace clic en el botón "Declarar paridera" y la paridera queda declarada. En este momento se enviará un correo electrónico tanto al técnico de la ganadería como al usuario que ha hecho la declaración informando de la gestión realizada.


BUSCAR Y REEMPLAZAR EN DESCARGA

Hemos añadido una nueva funcionalidad que, entre otras cosas, ayuda a facilitar los tratamientos de datos que son necesarios para la declaración de parideras.  Esta funcionalidad es distinta a la búsqueda en descargas de la barra de herramientas porque está pensada para buscar datos en una sola descarga con posibilidad de realizar reemplazos.



Hay 2 pestañas. Una exclusiva de búsqueda y otra que permite buscar y reemplazar. Las opciones son las típicas en este tipo de funcionalidades:
  • Buscar en:
    • Todos los campos (únicamente campos de datos (C1-C8))
    • el campo correspondiente que se selecciones
  • Coincidir:
    • Comienzo del campo
    • Todo el campo
    • Cualquier parte del campo
Cuando se realice una búsqueda mostrará el número total de elementos encontrados en la barra inferior del formulario.

MODIFICACIÓN EN EL PROGRAMA DEL LECTOR

Hay una pequeña modificación en el programa del lector, en el menú de ecografías. La modificación no mantiene el dato procesado en la última ecografía para así evitar errores.



Atentamente,

Resultado del sorteo (28-09-2015)

Estimados Socios:

El resultado del sorteo de los machos RN ha sido el siguiente:

Macho

CRIADOR

MUNICIPIO

PROV

Recogida

RN15505

OP

D. FELIPE PARREÑO PAÑOS

POZOAMARGO

CUENCA

San Clemente

RN15506

X

D. DAMASO GOMEZ CAMACHO

GRANATULA DE CALATRAVA

CIUDAD REAL

La Nava

RN15526

AT

AGROPECUARIA LOS TOLLOS S.A.T.

SANTA MARIA DEL CAMPO RUS

CUENCA

San Clemente

RN15532

CF

D. CLEMENTE FERNÁNDEZ PULIDO

ESCALONILLA

TOLEDO

La Nava

RN15534

OP

D. FELIPE PARREÑO PAÑOS

POZOAMARGO

CUENCA

San Clemente

RN15543

VT

D. ANTONIO GALLEGO TARJUELO

CONSUEGRA

TOLEDO

La Nava

RN15558

PT

INDUSTRIA AGROGANADERA LOS PATIÑOS S.A.T.

SANTA Mª DEL CAMPO RUS

CUENCA

San Clemente

Resultado del Sorteo

Estimados Socios:

El resultado del sorteo ha sido el siguiente:

CORDERAS (26 solicitudes):

Sigla

CRIADOR

MUNICIPIO

PROV

VV

LA VEGA MANCHEGA S.A.T

VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

TOLEDO




MACHOS: 

Macho

Solicitudes

CRIADOR

MUNICIPIO

PROV

FP11219

3

VV

LA VEGA MANCHEGA, S.A.T.

VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

TOLEDO

HJ08747

2

MI

MORENO-MUNUERA AGROPECUARIA MIRONES S.L.

EL BALESTERO

ALBACETE

RN11568

10

JE

D. JOSÉ ENDRINO BELLÓN

ALCUBILLAS

CIUDAD REAL

RN12542

7

SH

SOBRINO HERMANOS S.A.

ALCARAZ

ALBACETE

RN13666

31

RN

AGRAMA (REBAÑO NACIONAL)

VALDEPEÑAS

CIUDAD REAL

RN14524

34

RN

AGRAMA (REBAÑO NACIONAL)

VALDEPEÑAS

CIUDAD REAL

SM13540

5

VV

LA VEGA MANCHEGA, S.A.T.

VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

TOLEDO

VL12044

13

JO

JOSE LUIS ARROYO C.B.

DAIMIEL

CIUDAD REAL

VR11518

2

MI

MORENO-MUNUERA AGROPECUARIA MIRONES S.L.

EL BALESTERO

ALBACETE