Circular 8/2016, de 3 de agosto

Estimado Socio:

 Con motivo de la celebración de FERAGA en San Clemente, Cuenca, durante los días 6 al 9 de octubre, hemos previsto el siguiente calendario: 

·        6 Septiembre – Fecha límite para comunicar las Ganaderías participantes

·        8 Septiembre – Listado provisional I para pruebas sanitarias (únicamente informativa para los ganaderos ofertantes)

·        13 Septiembre – Envío de Pruebas Sanitarias.

·        22 Septiembre – Oferta provisional II (que también estará disponible en el OVINET)

·        4 y 5 Octubre – Transporte de Ganado

 

Por otra parte, publicada (OVINET) la valoración genética de julio de 2016, en la que se obtuvieron los siguientes índices: 

- 2% (EVS): 62,6

- 6% Superior: 47,9

- 8% (Subasta): 43,6

- 10% Superior: 40

- MEJORANTE (>): 56,2 (Fbb 80%)

 y, una vez revisados los sementales presentes en el Centro de Testaje, procede informar sobre la oferta (33) y condiciones de aquellos que van a causar baja para su empleo en I.A., al mantener una categoría notable para su uso como reproductor de monta natural en las ganaderías de AGRAMA (300€/semental, más impuestos):

 

  • Plazo de SOLICITUD (único) hasta el jueves 18 de agosto a las 11 horas para, a continuación, proceder con el sorteo (si hubiera más de dos ganaderos interesados, teniendo en cuenta que tiene preferencia de elección el criador-origen)
  • Los animales deberán ser retirados a partir del  23 de agosto (Finca La Nava), para lo que le agradeceríamos que nos comunicara el día y hora aproximada a la que tiene previsto ir (para tenerlo todo preparado, incluida la guía).

 

Además, acompaño:

  •      Cuota Anual de AGRAMA (2º cuatrimestre 2016)
  •           Factura-Cuota/Tasa de sincronización (1º semestre del año 2016)
  •      Factura-Cuota/Tasa de ecografías (1º semestre del año 2016)
  •      Boletín nº 261 de la Lonja de Albacete de julio de 2016
  •      Y si corresponde, otros documentos

Atentamente,


Nota: Esta documentación le ha sido remitida también por correo ordinario (al contener documentos de carácter privado)

Boletin_262_Lonja_julio_2016.pdf (1,8MB)

OFERTA_GANADEROS-BAJAS_EVS_2016_2.pdf (64,2KB)

CASTILLA LA MANCHA NEGOCIA CON LA UNIÓN EUROPEA, UNA NUEVA AYUDA PARA LA GANADERÍA AUTÓCTONA EN EXTENSIVO

El Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, D. Francisco Martínez Arroyo, ha mostrado el compromiso del Gobierno regional con los ganaderos y ha anunciado una nueva ayuda agroambiental para apoyar a las razas autóctonas en extensivo, dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha.

"Tenemos que trabajar para que cada vez haya más ganaderos o, al menos, para que los que estén puedan vivir de su actividad y lo puedan seguir haciendo de forma digna y con una calidad de vida equiparable a la del medio urbano".

Martínez Arroyo ha explicado que la Consejería de Agricultura tiene planteado un paquete de líneas agroambientales en el PDR y ha propuesto a la Comisión Europea que se incluya una más este año. En este sentido, el consejero plantea que los ganaderos puedan cobrar al mismo tiempo tres ayudas muy importantes, "la de las razas autóctonas en extensivo, que es la nueva ayuda que pone en marcha este Gobierno regional, y otras dos ayudas que tenemos ya desde el año pasado: la del pastoreo en extensivo y la de las razas autóctonas en peligro de extinción".

De esta manera, "se compensa a los profesionales de la ganadería por la labor que hacen en favor del medio ambiente y por los costes que les supone adaptarse a la normativa", ha especificado.

El consejero ha remarcado que es una buena fórmula de combinar el objetivo medioambiental con el de preservar un modelo ganadero vinculado al territorio, al pastoreo y a las razas autóctonas de Castilla-La Mancha, cuya producción es muy apreciada y que, en la actualidad, se habían quedado fuera por problemas en las certificaciones de pastos a pesar de tener un papel fundamental en la preservación de los ecosistemas agrarios.

http://www.castillalamancha.es/actualidad/notasdeprensa/el-gobierno-regional-considera-los-ganaderos-en-extensivo-%E2%80%9Cun-objetivo-prioritario%E2%80%9D-y-negocia-para


Nueva Valoración Genética (2016-2)

Estimados Socios:

Acabamos de publicar la nueva VG correspondiente a la segunda valoración genética del año.
Los valores de referencia de esta VG son los siguientes:

Categorías de Madres  

 - Posibles madres de corderos para:

  • EVS    ( 2% superior):  VG > 62,6  y fiabilidad mínima del 65%
  • SUBASTA  (8% superior): VG > 43,6 y fiabilidad mínima del 65%
- Categorías de Padres

 - Posibles Padres de corderos para ingreso en el centro de Inseminación Artificial (EVS):

  •   Macho Mejorante: VG > 56,2
  •   Macho con I.Pedigrí > 2% Superior: 62,6

- Posibles Padres de corderos para ofertar en SUBASTAS

  • Macho con Valor Genético   > 10% Superior: 40
  • Macho con Índice de Pedigrí > 6% Superior: 47,9

Toda la información actualizada puede consultarse en OviNET. Los informes de inventario de hembras y de machos ya están disponibles. 

Como siempre, les recomendamos que actualicen los lectores con los nuevos datos

RESULTADO DE LA SUBASTA DE FERCAM (MANZANARES, 7 DE JULIO DE 2016)

El jueves 7 de julio, se celebró la 96ª Subasta de Sementales de Raza Ovina Manchega, en el marco de la 56ª Feria Nacional del Campo de Manzanares (Ciudad Real), FERCAM 2016.

 

Finalmente, fueron 127 sementales de 32 ganaderías los que se concentraron en el recinto ferial para ser subastados, duplicando la oferta de ediciones anteriores, a un precio medio de arranque de 370€. De hecho, el primer año que se celebraba esta subasta en el marco de FERCAM, 2013, fueron 61 sementales los propuestos. De ahí, se ha pasado, en 2014, a los 54 animales y, en 2015, a 63 sementales. En sus 3 ediciones anteriores las Subastas se zanjaron con un éxito rotundo, lo que hacía presagiar un resultado brillante.

 

 Así, la participación de ganaderías y sementales fue de 8 ganaderías de Albacete que ofertaron 36 sementales, 5 ganaderías de Ciudad Real que concurrieron con 15 sementales, en la provincia de Cuenca fueron 12 las ganaderías que participaron con 44 sementales, mientras que en Toledo, 7 ganaderías concentraron un total de 32 animales.

 

El gran  número de animales ofertados, unido a la discreta participación de ganaderos interesados (se entregaron 42 tarjetas de puja), concluyó la venta pública con un resultado peor de lo esperado. No obstante, ya finalizada la subasta en la que se habían adjudicado 75 sementales (menos del 60%), algunos de los ganaderos que no habían podido participar por llegar cuando ya había comenzado y no poderles conceder tarjeta de puja, mostraron interés en adquirir los sobrantes o desiertos (52), adjudicándose la totalidad de ellos,  lo que finalmente ha supuesto un 100% de ventas sobre la oferta (127 sementales adjudicados).

 

El precio medio de licitación se ha situado en los 480€, inferior también a las subastas celebradas este año e incluso, a las que han tenido lugar en Manzanares en ediciones anteriores. No obstante, algunos ejemplares adquirieron precios elevados, entre los que merece destacar los de la Ganadería Rozalén Mancheño SAT, donde 4 de los 5 sementales que superaron la barrera de los mil euros, procedían de esa ganadería: ZG156122 (2.010€), ZG156183 (1.540€), ZG156077 (1.210€) y ZG160190 (1.010€).

 

A estos resultados, hay que sumar otros 23  machos adjudicados directamente desde la ganadería de origen (Subasta Virtual). Estos casos, tramitados directamente por AGRAMA (mediante contrato de compra-venta y con todas las garantías), pretenden dar solución a algunos de los limitantes y situaciones con las que se pueden encontrar algunos ganaderos (imposibilidad de concurrir al lugar donde se realiza la Subasta, etc.).


Resumen Subasta Presencial.pdf (36,3KB)

Circular 7/2016, de 23 de junio

Albacete, 23 de junio de 2016

Estimado Socio:

Con motivo de la participación en el certamen ganadero FERCAM previsto para los días 6 al 10 de julio en Manzanares, le recuerdo que el calendario previsto de para su desarrollo, tal y como le habíamos comunicado, es:

4 y 5 julio (lunes y martes): TRANSPORTE
6 julio (miércoles): Inauguración FERCAM
7 julio (jueves): SUBASTA OVINO (12 horas)

Para ello, le adjunto la siguiente documentación:

- Oferta de 3 corderos RN (Subasta Virtual, únicamente para Socios)
- Condiciones sanitarias para participar (Subasta y Exposición)
- Modelo de Contrato para la venta en origen (Subasta virtual) que deberá cumplimentar y enviar a AGRAMA (por correo electrónico, fax, etc.) con suficiente antelación
- Autorización para que podamos subastar sus animales. Este documento nos lo tendrá que enviar, únicamente, si no lo ha hecho en las dos subastas anteriores
- Listado preliminar de la Subasta, ordenado por ganadería. Dado que hay algunos datos pendientes de laboratorios, este podría variar ligeramente si se produjera una actualización en los próximos días. Asimismo, dispondrá d e todos los datos en el OVINET
- Publicidad de la Subasta
- Sementales aptos para su ingreso en el EVS (Centro de machos, CERSYRA)

Además, acompaño:

- Boletín nº 261 de la Lonja de Albacete de junio de 2016
- Y si corresponde, otros documentos 

Atentamente,


Nota: Recuerde que si ha recibido esta documentación por correo electrónico, no le ha sido remitida por correo ordinario

Documentación:
Autoriz_Subastas2016.pdf (36,3KB)
261_Lonja_junio_2016.pdf (991,4KB)
CondSanitariasExpySubasta_FERCAM2016.pdf (53,6KB)OFERTA_CorderosRN_FERCAM.pdf (66KB)
Preliminar_SubastaFERCAMjulio2016.pdf (93,3KB)
PublicidadSubastaFERCAM_16.pdf (380,6KB)

Petición de voto DO

Buenos días:

Permítanme presentarme. Mi nombre es Fernando Rodríguez Aldudo, y soy el Director Gerente de Balcobo Agropecuaria S.L. (Herencia, Ciudad Real).

En nuestra explotación ganadera de ovejas manchegas contamos también con una quesería artesanal.

En las próximas jornadas se celebrarán Elecciones para el Patronato de la Fundación del Consejo Regulador de la D.O.P. Queso Manchego, y he presentado mi candidatura, para defender los intereses de los ganaderos.

Sólo desde una defensa a ultranza del Queso Manchego seremos capaces de mantener nuestra raza y que el esfuerzo que venimos realizando en todos los ámbitos tenga una recompensa que perdure en el tiempo. Esfuerzos económicos en las mejoras de la raza en general, y de todas y cada una de nuestras explotaciones en particular.

No podemos permanecer impasibles a la situación que otros ganaderos de ovino de nuestro país están sufriendo. En Castilla y León, el precio medio en Marzo, por litro tal cual, apenas ha rozado los 80 cts., haciéndose contratos en algunas zonas para Abril a 67 cts. De €. Pero claro, esa leche va para hacer queso de oveja y quesos de mezcla.

Si conseguimos que en nuestro país sepamos defender nuestro queso, y pongamos en valor el producto, avanzaremos bastante. Pero hay una batalla más grande en el extranjero, donde el Manchego actúa como punta de lanza para abrir el mercado a otros quesos de oveja, y eso no se debe permitir.

Cabe destacar también la figura de los queseros artesanos, tradicionales, como factor dinamizador de un medio rural como el nuestro, que no pasa por sus mejores momentos.

Somos garantes de una raza que ha evolucionado mucho en los últimos 30 años, y eso debe ser reconocido, para que nuestras explotaciones sigan siendo rentables. Y puede que el enemigo no esté tan lejos. Sólo si conseguimos que además de nosotros, los consumidores sean fervientes admiradores del queso Manchego, como fruto de nuestro trabajo, podremos mantenernos ajenos a los problemas que a día de hoy ponen en problemas la viabilidad de muchas explotaciones.

Por todo ello, les ruego que voten mi candidatura en las próximas elecciones.

Muchas gracias, y un cordial saludo:

Fernando R. Aldudo

Balcobo Agropecuaria, S.L


Carta_Balcobo.pdf (265,2KB)

Circular 6/2016, de 30 de mayo. Convocatoria Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de AGRAMA

Albacete, 30 de mayo de 2016

Estimado Socio:

Con motivo del próximo certamen ganadero FERCAM (Subasta y Exposición) previsto para los días 6 al 10 de julio en Manzanares, le informo de las condiciones sanitarias en relación a la Lengua Azul requeridas para el movimiento de los animales, al estar en zona RESTRINGIDA y, por tanto, de VACUNACIÓN OBLIGATORIA. Los criadores que tengan previsto llevar animales, dependiendo de su provincia de origen, deberán:

1- ALBACETE (salvo la comarca de Alcaraz, Elche de la Sierra, Balazote, Villarrobledo y Yeste) y CUENCA, se exigirá que los animales vengan desinsectados con certificación veterinaria, pero no vacunados (está prohibida la vacunación)

2- ZONA RESTRINGIDAS de ALBACETE (comarcas de Alcaraz, Elche de la Sierra, Balazote, Villarrobledo y Yeste), CIUDAD REAL (comarcas de Almadén, Almodóvar del Campo y Piedrabuena) y TOLEDO (comarcas de Belvís de la Jara, Oropesa, Navalmorales y Talavera de la Reina), de explotaciones y animales VACUNADOS (dos dosis, separadas 21 días) del serotipo 4 y, cuando corresponda, del serotipo 1. De tal forma que para cumplir con el protocolo establecido, la primovacunación, debería llevarse a cabo como muy tarde, el 12 de junio. De esa forma, se podría poner la revacunación el día 3 de julio.

Una vez allí, la organización garantizará la desinsectación de los animales y podrán permanecer hasta su salida (como muy tarde, el día 11 de julio).

En cuanto al calendario que hemos previsto, le indico fechas aproximadas y actividad:

6-7 junio – LISTADO PRELIMINAR (solo a ganaderos que han previsto asistir para facilitar la localización y extracción de sangre de animales para pruebas sanitarias)
15 junio – ENVÍO PRUEBAS SANITARIAS  
23 junio – OFERTA PROVISIONAL
4 y 5 julio (lunes y martes): TRANSPORTE
6 julio (miércoles): Inauguración FERCAM
7 julio (jueves): SUBASTA OVINO

Posteriormente, y según la zona de la que sea el comprador, donde vayan los animales y si están o no vacunados, corresponderá proceder de una u otra forma (por ejemplo, si quedan en Zona restringida, deberán vacunarse si es que no lo estuvieran, etc.)

Asimismo, aprovecho la ocasión para recordarle que el Curso sobre Ordeño mecánico en pequeños rumiantes se celebrará los días 22 y 23 de junio en Valdepeñas. Para mayor información, le recomiendo que se ponga en contacto con el CERSYRA de Valdepeñas, que es quien lo ha organizado.

Por otra parte, y en relación a la reciente convocatoria de elecciones de los representantes de los Patronatos de las Fundaciones Consejos Reguladores de la D.O.P. Queso Manchego y de la I.G.P. Cordero Manchego, desde la Junta Directiva de AGRAMA se ha considerado oportuno, anunciarles los candidatos que se han presentado y son Socios de AGRAMA, por si considera oportuno dirigir su voto (por orden de las papeletas correspondientes):

D.O.P. Queso Manchego:

1- Agroganadera Selecta S.L. (Representante: D. Antonio Martínez Blasco)
2- Balcobo, S.L. (Representante: D. Fernando Rodriguez Aldudo)
3- D. Jesús Cuelliga Moreno
4- Ganados Hermanos Poves Redondo, S.C. (Representante: D. Jesús Poves Redondo)

I.G.P. Cordero Manchego:

1- D. José Mª Barnuevo Cavanillas (SAT 6279 Pozo de los Ejidos)
2- D. Leovigildo Blázquez Merino (SAT Navaseca nº 113-CM)
3- D. Pedro José Durán Villajos (Asociación Ganadera Palomares SAT 343)
4- D. Antonio Martínez Blasco (Agroganadera Selecta S.L.)
5- D. José Luis Rodriguez-Rabadán Serrano
6- D. Gabriel Rozalén Mancheño (SAT Rozalén Mancheño)


Y para finalizar, le adjunto:

- Actas de Asamblea General Ordinaria de AGRAMA (San Clemente, 16 de junio de 2015)
- Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de AGRAMA (Tomelloso, 14 de junio de 2016)
- Oferta de 22 corderas RN
- si corresponde, otros documentos 

Atentamente,

ORDEN_DIA_AGEXTRAordinaria2016.pdf (79,9KB)
ORDEN_DIA_AGOrdinaria2016.pdf (89,2KB)
Oferta Corderas RN_Mayo 2016.pdf (37,1KB)