CONVOCADAS LAS AYUDAS PARA LAS ADSG EN C-LM (año 2016)

Se han convocado las ayudas a las ADSGs para el año 2016, en régimen de concurrencia competitiva, con un presupuesto que asciende a 4.604.834,95€, de las que 446.828,00 euros irán destinados a programas de identificación bovina, ovina y caprina y 4.158.006,95 euros a los Programas Nacionales de erradicación y control de enfermedades animales.

La convocatoria es igual que la del año pasado. Las únicas diferencias con respecto al año pasado:

1- el plazo para la presentación de solicitudes es de un mes desde el día siguiente a la publicación.

2- en el programa de erradicación de brucelosis ovina-caprina se ha aumentado la cuantía por muestra analizada, pasando de hasta un máximo 0.64€, cantidad subvencionada en la pasada convocatoria, a hasta un máximo de 0,70 € por muestra analizada de ovino-caprino.

Las solicitudes de ayuda se deberán presentar con  firma electrónica a través del formulario habilitado en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es).

En el caso de unión de varias ADSG ya existentes, cuando no exista todavía resolución expresa de la nueva ADSG resultante deberán presentar solicitudes independientes, indicando en las mismas que están en espera de su reconocimiento. Una vez obtenida la resolución estimatoria, se les requerirá de oficio para que actualicen sus datos en una nueva solicitud, instruyendo y tramitándose a partir de entonces como una única solicitud, a los efectos de valoración y resolución de la ayuda. Tras el reconocimiento oficial de la nueva ADSG resultante, causarán baja las ADSG integrantes en esta unión, mientras que si fruto de esta unión resulta la ampliación de una ya existente, esta última no causará baja.

Las solicitudes se presentarán acompañadas del certificado que acredite la representación legal y del listado de socios de la ADSG según modelo establecido al efecto en la Resolución.

Las ADSGs solicitantes podrán presentar una mejora de la solicitud, en base al Artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en cualquier momento del procedimiento previo a su Resolución.

Las actividades subvencionables deben ser realizadas entre el 1 de enero y el 15 de noviembre para poder optar a la ayuda.

En el caso de la vacunación de lengua azul y de la compra de lectores el plazo de justificación es hasta el 15 de octubre. En estos últimos casos, deberá acreditarse mediante la presentación vía telemática, de la documentación justificativa, que consistirá en facturas expedidas a nombre de la ADSG, certificación de la vacunación y demás documentos justificativos del gasto realizado, así como la documentación acreditativa de los pagos realizados por la ADSG.

Tanto las facturas como el justificante bancario del pago deben estar a nombre de la ADSG. 

2016_18mayo_ADSG.pdf (609,6KB)

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA (MAGRAMA) PRORROGA EL PLAZO DE SOLICITUD DE LA PAC 2016

El Ministerio de Agricultura amplía, hasta el 15 de junio, el plazo de presentación de la solicitud única de los pagos directos a la agricultura y ganadería para la campaña 2016, una vez aprobada la reglamentación comunitaria que a sí lo permite.

 

Esta prórroga se recogerá en una Orden ministerial que será publicada en breve en el Boletín Oficial del Estado.

 

Se atiende así a la petición de las Comunidades Autónomas y sectores afectados, ampliando el plazo de presentación para toda España, con el objetivo de atender a todos los agricultores y ganaderos que puedan ser beneficiarios de estas ayudas de la Política Agraria Común.

 

La solicitud única podrá presentarse hasta el 15 de junio, incluido. Un plazo que engloba también el periodo de modificaciones de las solicitudes únicas ya presentadas, y se aplica también a las presentaciones de cesiones de derechos de pago básico, a las solicitudes de derecho de pago básico a la Reserva Nacional y al plazo para presentar los contratos realizados con las industrias procesadoras en el caso de los solicitantes de la ayuda asociada al tomate.

 

De la misma manera que ya ocurrió el año pasado, al prolongar el periodo de solicitud más allá del 15 de mayo, se prolonga también el plazo en el que las parcelas han de estar a disposición del solicitante de las ayudas PAC hasta el 15 de junio, incluido.

Circular 5/2016, de 2 de mayo

Albacete, 2 de mayo de 2016

 

Estimado Socio:

 

Una vez que ha finalizado el plazo previsto en el Plan Electoral para la presentación de candidaturas a vocal de Junta Directiva de AGRAMA, hemos de proceder a la:

  1. Proclamación de Candidatos por demarcación territorial: 2 de mayo de 2016 junto con el envío del censo electoral y los datos de los Socios por demarcación a cada candidato y

  2. Selección de Candidatos por demarcación territorial: dentro del periodo establecido (16-20 de mayo de 2016) en los lugares y fechas determinados que a continuación se relacionan. El voto se podrá realizar de forma anticipada, dirigido a AGRAMA (por e-mail, fax, correo postal, etc.) o lo podrá ejercer in situ, Dado que en Albacete y Ciudad Real se ha presentado un único candidato, la Comisión Electoral ha determinado que en estas demarcaciones no es necesario convocar esta selección, por lo que el candidato será presentado directamente a la Asamblea General.

 

En el resto de demarcaciones queda emplazado a:

 

- CONSUEGRA, TOLEDO: En Cooperativa Ganadera AVICÓN, C/ Santa Lucía, 58. 19 de mayo, jueves, 11 a 13 horas.

- San Clemente, Cuenca: En la Sala Polivalente del Teatro Viejo, C/ Rafael Lopez de Haro. 19 de mayo, jueves, 16 a 18 horas.

  

Además, le adjunto:

  •         Papeleta 1 (voto anticipado) y Papeleta 2 (voto in situ) para las demarcaciones de Toledo y Cuenca
  •         Boletín de la Lonja de Albacete (mayo de 2016)-solo correo electrónico
  •        si corresponde, otros documentos

 

Atentamente,

 

Circular 4/2016, de 21 de abril

Nota: Ya puede consultarse la oferta de la subasta y las corderas del sorteo en Ovinet

Estimado Socio:

Con la intención de reducir los gastos que supone el envío por correo ordinario de un importante número de documentos que son a su vez remitidos por correo electrónico (duplicados), además de que algunos de ellos pudieran no tener especial interés para usted y están permanentemente a su disposición en el blog de AGRAMA, etc., he considerado oportuno priorizar el modo electrónico-email (por ser la forma más eficiente, rápida, barata y sencilla, e incluso, podríamos incluir cuantas direcciones nos indique y facilite) frente al ordinario (es más lenta, “costosa” y conlleva los inconvenientes que supone depender de servicios externos), siempre y cuando no nos indique lo contrario. No obstante, si por alguna razón, lo prefiere recibir por correo postal en vez de por e-mail, bastaría con que nos lo hiciera saber. 

Evidentemente, la documentación privada o personal, le será remitida siempre por correo ordinario, con independencia de que elija uno u otro sistema.

Por otra parte, en relación al Certamen Ganadero que acoge el Concurso Nacional de la Raza, EXPOVICAMAN 2016, le recuerdo que los animales que vengan de zonas restringidas frente a la Lengua Azul, deberán cumplir con las condiciones de vacunación, en vehículos desinsectados antes de su carga, así como con el calendario previsto:

27 abril – último envío coordinado de las muestras de sangre para pruebas sanitarias del concurso de producción de leche. Para ello, deberá remitirnos, como es habitual, además de los tubos y del documento en papel (cumplimentado y firmado por el veterinario de ADSG o autorizado), el archivo electrónico con las identificaciones de los animales. Le recomiendo que contacte con AGRAMA (veterinario) para que le indique cuándo y cómo proceder 

3 de mayo, martes, será la fecha para transporte de las ganaderías con animales de subasta y el día 4 de mayo, miércoles (para las de los Concursos, fundamentalmente del C. de Producción de Leche) 

Además, le adjunto:

- Cuota Anual de AGRAMA (1º cuatrimestre 2016)

- Oferta de corderas del rebaño Nacional (38)

o Plazo de SOLICITUD (único) hasta 29 de abril, viernes (incluido)
o Si hubiera más de dos ganaderos interesados, se procederá a un sorteo (2 mayo). En el caso de los sementales, tiene preferencia de elección el criador (origen)
o Los animales deberán ser retirados a partir del 4 de mayo (Finca La Nava) o el 9 (en Albacete)
o Precio: 120€/cordera, (4.560€/lote) más impuestos

- XXIX Concurso Nacional Expovicaman 2016:

o Reglamento, que incluye la designación de Jueces y Colaboradores
o Condiciones sanitarias de participación
o Subasta de Sementales: Publicidad, Oferta Provisional, autorización para la venta (si fuera la primera vez que vende en 2016) y el Modelo-Contrato para compra-venta en origen
o y los Premios no presenciales que le hayan podido corresponder. 

- Sementales aptos para su ingreso en el Centro de Inseminación Artificial (48)

- Boletín de la Lonja de Albacete (abril de 2016)-solo correo electrónico

- si corresponde, otros documentos 

Atentamente


Documentos adjuntos:

Boletín_259_lonja_Abril_2016.pdf (1,1MB)

CondSanitarias_Expovicaman2016.pdf (50KB)

OFERTA_CorderasRN_EXPOVICAMAN.pdf (105,8KB)


MEDIDAS DE PROTECCIÓN FRENTE A LA LENGUA AZUL

Previsiblemente, a partir del 26 de abril de 2016, finalizará el periodo estacionalmente libre de vectores y se restringirán los movimientos de ovino, en aplicación de la Orden AAA/107/2016, por la que se modifica la Orden AAA/1424/2015, de 14 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación a la LENGUA AZUL.

De forma que, en las zonas de restricción 1-4 o 4, a partir de dicha fecha, solo se permitirán los movimientos de animales vacunados o animales menores de 4 meses procedentes de madres vacunadas de explotaciones vacunadas y transportados en vehículos desinsectados antes de la carga.

Existe vacuna disponible en el mercado frente a ambos serotipos (1 y 4) y se ha previsto que la compra dela vacuna se subvencione a través de las ADSGs, de igual forma que el año pasado. 

Circular 3/2016, de 5 de abril (incluye Plan Electoral para vocal de Junta Directiva de AGRAMA)

Albacete, 5 de abril de 2016

Estimado Socio:

Una vez que ha finalizado el plazo previsto para presentar alegaciones al Borrador del Plan Electoral sin que se haya recibido notificación alguna, le remito el documento definitivo y el Modelo para la presentación como candidato a vocal de Junta Directiva de AGRAMA para las demarcaciones territoriales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. 

Aunque dispone de todos los detalles en el documento adjunto, permítame que subraye el calendario previsto: 

1- Recepción de candidaturas: Del 11 de abril al 1 de mayo de 2016
2- Proclamación de Candidatos por demarcación territorial: 2 de mayo de 2016 (así como el envío del censo electoral y los datos de los Socios por demarcación a cada candidato)
3- Selección de Candidatos por demarcación territorial: 16-20 de mayo de 2016 en los lugares y fechas por determinar. El voto se podrá realizar de forma anticipada, dirigido a AGRAMA (por e-mail, fax, correo postal, etc.), o ejercer el voto in situ.

Por otra parte, en relación al Certamen Ganadero que acoge el Concurso Nacional de la Raza, EXPOVICAMAN 2016, se ha ratificado mantener la ayuda económica a la participación, por animal: 10€ para el Morfológico y 25€ para el de producción de leche, así como la gratuidad en el transporte, en los análisis sanitarios, así como en la estancia (Hotel) y manutención de un cuidador. 

Aunque en breve le remitiremos el Reglamento del Concurso, he considerado conveniente anticiparle la planificación que hemos previsto para su desarrollo:

  • 7 abril – Una vez que conozcamos la oferta preliminar, le remitiremos información personalizada (a los ganaderos implicados) para orientarle de las pruebas sanitarias a realizar. Esta comunicación se le podrá entregar directamente a través del veterinario o por correo electrónico, buzón del Ovinet, etc.

  • 13-14 abril envío pruebas sanitarias de los sementales y del concurso morfológico. Para ello, nos deberá de proveer, además de las muestras correspondientes, del documento papel firmado por el veterinario autorizado y del archivo electrónico (lector-Ovinet)

  • 21 abril – Publicación de la Oferta definitiva

  • 26-27 abril – envío pruebas sanitarias del concurso de producción de leche

  • 3 de mayo será la fecha para transporte de las ganaderías con animales de subasta y el día 4 de mayo (para las de los Concursos, fundamentalmente del C. de Producción de Leche) 

A este respecto, le recuerdo que el periodo establecido como estacionalmente libre de Lengua Azul (PEL) suele finalizar a mediados de abril (14/04/2015). Aunque todavía no hay fecha oficial para 2016 porque depende de la circulación de culicoides, etc. es previsible que no se prolongue mucho más del mes de mayo. En ese caso, y de acuerdo con el artículo 4 de requisitos para los movimientos nacionales de animales de especies sensibles dentro y entre las zonas restringidas, así como desde estas hacia la zona libre situada en territorio peninsular de la Orden AAA/1424/2015, fuera de la estación libre de vectores, los movimientos de los animales de la especie ovina y bovina de zonas restringidas, tanto con destino vida como sacrificio, solo se permitirán en el caso de explotación y animal vacunado, en el caso de los mayores de 3 meses, y de madre vacunada en el caso de los menores de 3 meses. Es de prever que, la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de C-LM, subvencione la vacuna de LA a través de las ADSG, tal y como se hizo el año pasado.

Por último, le informo que en la reunión de Junta Directiva del LILCAM se estableció el precio de los análisis de las muestras de leche a partir del 1 de abril, tanto de Control Lechero Oficial: 0,21€/muestra (más IVA), como del pago por calidad (hasta 10 muestras): 16,10€ (50% ganadero y 50% por la industria quesera) 

Además, le adjunto:

- Plan Electoral y modelo de presentación de candidatura a vocal de Junta Directiva de AGRAMA
- si corresponde, otros documentos 

Atentamente,

 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo


AYUDA ASOCIADA PARA LAS EXPLOTACIONES DE OVINO. CAMPAÑA 2015

El objetivo de esta ayuda es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de ovino y reducir el riesgo de abandono de esta actividad productiva. Para esta ayuda, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha diferenciado dos regiones: España peninsular y Región Insular.

Para las explotaciones de ovino en región Peninsular hay un límite presupuestario asignado para la campaña 2015 de 124.475.000 €, a repartir entre 10.324.942 animales (de las 28.070 solicitudes) con derecho a pago, según los datos comunicados por las comunidades autónomas, estableciéndose por ello un importe unitario de 12,055758 €/animal.

Esta ayuda asociada voluntaria, establecida en el artículo 52 del Reglamento (UE) Nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, está destinada a los ganaderos que cumplan los requisitos establecidos en Sección 5ª del Capítulo II del Título IV del Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre.

Catálogo de Sementales VG 2016-1

Estimados socios: 

Ya está publicado el nuevo Catálogo de Sementales correspondiente a la última Valoración Genética (VG 2016-1)
 
Pueden verlo haciendo clic en:Catalogo_Sementales_2016-1.pdf (677,6KB)

o  en el apartado de Inseminaciones->Catálogo de Sementales en OVINET.
 
Como siempre, el catálogo está dividido en 2 secciones: 
·         Machos Mejorantes (vivos y muertos)
·         Machos en testaje  

Resultado del sorteo

Estimados socios:

El resultado del sorteo celebrado hoy, ha sido el siguiente:

Macho

solicitudes

Adjudicado a:

Municipio

HJ12722

4

SOBRINO HERMANOS S.A.

ALCARAZ

HJ14731

33

D. JESUS CUELLIGA MORENO

SAN CLEMENTE

HJ14774

19

JAVIER F. OSORIO RODRIGO

VILLAMAYOR DE SANTIAGO

SM12533

3

SAT LA HOYA Nº 475 CM

ALCARAZ

SM14543

5

D. JOSÉ ANGEL TAJUELO

ALCAZAR DE SAN JUAN

ZG140866

19

ROZALEN MANCHEÑO, S.A.T.

CORRAL DE ALMAGUER

ZG141464

34

ROZALEN MANCHEÑO, S.A.T.

CORRAL DE ALMAGUER