Valoración Genética 2019 - 2

Estimado Socios:
Acabamos de publicar la nueva Valoración Genética correspondiente a la segunda valoración del año 2019.

Los valores de referencia de esta VG son los siguientes: 

Categorías de Madres 

 - Posibles madres de corderos para: 

  •        EVS   ( 2% superior):  VG > 72,3  y fiabilidad mínima del 65%
  •       SUBASTA  (8% superior): VG > 53,6 y fiabilidad mínima del 65% 

Categorías de Padres 

 - Posibles Padres de corderos para ingreso en el centro de Inseminación Artificial (EVS): 

  •          Macho Mejorante: VG > 61,1
  •        Macho con I.Pedigrí > 2% Superior: 72,3

 - Posibles Padres de corderos para ofertar en SUBASTAS 

  •        Macho con Valor Genético   > 10% Superior: 50,2
  •        Macho con Índice de Pedigrí > 6% Superior: 57,8

 

APTITUD MAMARIA

Los animales que cumplan alguna de estas condiciones perderán el destino de Subasta o EVS en el caso de que lo tuvieran por condición genética de leche

  • VGKMI en el 3% inferior: (menor o igual que -22)
  • VGKMV en el 3% inferior: (menor o igual que -46)
  • Ausencia de VGKMV o VGKMI
  • El animal debe tener al menos una calificación mamaria con conformación global superior a 3
     

Toda la información actualizada puede consultarse en OviNET. Los informes de inventario de machos y hembras ya están disponibles. 

Como siempre, les recomendamos que actualicen los lectores con los nuevos datos

Circular 6/2019, de 19 de junio

Albacete, 19 de junio de 2019

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA:

En relación a la 59º Edición de la Feria Nacional del Campo FERCAM 2019 (3-7 julio), le recuerdo que, durante los próximos días 1 y 2 de julio, lunes y martes, se llevará a cabo el transporte de animales al recinto. Por ello, le agradecería que dispusiera de la documentación correspondiente (guía de movimiento, certificado veterinario oficial, etc.), como muy tarde, el viernes 28 de junio.

La Oferta de Sementales para Subasta está a su disposición en OVINET

En cuanto a los sementales para ingreso en el Centro de I.A., les iremos informando puntualmente a los implicados (conforme al documento adjunto con ese nombre) en función de cómo se vayan desarrollando los acontecimientos (resultados sanitarios, etc.) y de la información que nos llegue de los Órganos Competentes de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de C-LM.

Para finalizar, le adjunto:

- Boletín nº 294 de la Lonja de Albacete (junio de 2019)
- Publicidad de la Subasta
- Condiciones sanitarias para participar (Subasta y Exposición)
- Modelo de Contrato para la venta en origen (Subasta virtual) que deberá cumplimentar y enviar a AGRAMA (por correo electrónico, fax, etc.) con antelación a la celebración de la subasta pública

- Autorización para que podamos subastar sus animales. Este documento nos lo tendrá que enviar, únicamente, si no lo ha hecho en las dos subastas anteriores
- Oferta de 17 Corderas del Rebaño Nacional
- Ingresos en el Centro de I.A. (28)

Y, si corresponde, por envío postal, otros documentos, como el resultado del Concurso de Eficiencia y Fiabilidad en las Filiaciones del Libro Genealógico de FERCAM 2019

Atentamente,

 

 

 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo

Circular 5/2019, de 7 de junio y Encuesta Transporte de ganado

Albacete, 7 de junio de 2019

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA:

En reunión de Junta Directiva celebrada a finales del mes de mayo, se acordó incluir, en el Prorrateo de gastos de control lechero, una tasa de 2,50€/medidor/visita a las ganaderías que hacen uso de los medidores de AGRAMA (Ayudantes de Campo), en función de las necesidades que requiera.

Por otra parte, y estando próxima la celebración de la 59º Edición de la Feria Nacional del Campo FERCAM 2019 (3-7 julio), le informo de algunas cuestiones que pueden ser de su interés, como la organización del Concurso Morfológico, con tres secciones (2 Machos, 4 Ovejas y 4 Primalas), tanto para la Variedad Blanca como para la Negra, para el que se ha previsto una ayuda económica a la participación de ganado de 10€/animal, además de la gratuidad en el transporte y en los análisis sanitarios. A parte de este Concurso, el Reglamento incluye el C. de Eficiencia y Fiabilidad en las Filiaciones del Libro Genealógico, que tiene en cuenta el porcentaje de compatibilidad de la genealogía de la reposición respecto al total de casos propuestos (Memoria ESROM 2018). Y, también, como es tradicional, la Subasta de Sementales prevista para el viernes 5 de julio (de la que le remitiremos en breve, más información: condiciones sanitarias, autorización para poder subastar, Modelo de contrato en venta virtual, etc..)

Respecto a esta última, y dado que, a finales del mes de junio, se ha previsto realizar el segundo saneamiento que, en caso favorable, permitiría reestablecer la actividad rutinaria del Centro, quisiera sugerirle que, los machos que pudieran tener destino el Centro de Machos, sean analizados (con sus pruebas correspondientes) y puestos a disposición de éste. Si finalmente no pudieran ingresar, se lo comunicaríamos para que se desviaran a Subasta o disponga de ellos como prefiera.

Otras actuaciones programadas:

12 de junio, envío de Pruebas sanitarias
19-20 de junio, publicación en OVINET de la Oferta de Subasta
1 y 2 de julio (lunes y martes): Transporte de animales al recinto
3 julio (miércoles): Inauguración FERCAM

Además, aprovecho para comunicarle que está a su disposición en OVINET, el Reglamento de Régimen Interno actualizado, una vez incorporados los acuerdos de los Órganos de Gobierno de la Asociación, etc. y que será propuesto para su aprobación en la Asamblea General Ordinaria del día 18 de mayo (para la que le ruego confirmación). Además, si tuviera alguna duda o consideración, quedo a su disposición.

Para finalizar, le adjunto:

- Boletín nº 293 de la Lonja de Albacete (mayo de 2019)
- Reglamento del Concurso FERCAM 2019

Atentamente,

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

POSTDATA:

Permítame que le requiera, una vez más, su colaboración para que conteste a una encuesta y, si así lo considera, difunda los enlaces a tres colectivos que son también objeto de consulta: consumidores, transportistas de ganado y ganaderos. 

Se utilizarán para la elaboración de un trabajo de fin de grado de Ingeniería Agrícola y Alimentaria bajo la dirección de los profesores Mónica Díaz y Vidal Montoro en las ETS de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha (“análisis del sector dedicado al transporte de ganado por carretera en España”). El autor conoce muy bien el sector por tradición familiar y ha desarrollado esta actividad para poder estudiar. Se contesta en cinco minutos.

 Muchas gracias por su tiempo. 

ENCUESTA PARA GANADEROS:
https://docs.google.com/…/1FAIpQLSecBsycqUC2zchno8…/viewform

 

Encuesta para ganaderos

docs.google.com

Buenos días/tardes/noches. Soy alumno de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real (UCLM) y estoy realizando mi Trabajo Fin de Grado sobre el transporte de ganado vivo en España. Sus opiniones me serán de una gran utilidad, por lo que pido su colaboración. Todos los datos van a ser tratados de manera anónima y confidencial. En caso de realizar la encuesta mediante teléfono móvil, es recomendable colocar la pantalla en horizontal para visualizar las respuestas completas en cada pregunta. Muchas gracias por su colaboración.

 

Atentamente,

Otras encuestas para otros colectivos 

ENCUESTA PARA CONSUMIDORES (PÚBLICO EN GENERAL)

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScIly-LqZfudb_fcVNjK8w93ciyvy1kJGvLWO41wpDj9SzguQ/viewform

 ENCUESTA PARA TRANSPORTISTAS DE GANADO

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdz6wyRdA-8szIHwdxQcZlvXpartecn03Wtl7bBzwnUKqs30Q/viewform?fbclid=IwAR1bDewHctTCQyBswYGvt73HH3o3gy19lwmlTmfJhLDzsk8kzRkyG2KtFb4

Circular 4/2019, de 3 de mayo

Albacete, 3 de mayo de 2019

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA:

En relación al XXXII Concurso Nacional de la Raza que se va a desarrollar dentro del ámbito de la XXXIX Feria Agrícola y Ganadera EXPOVICAMAN 2019 (Albacete), del 15 al 19 de mayo, le informo de varios aspectos que pueden ser de su interés:

  • Ya dispone de la Oferta preliminar de Subasta en el OVINET, tal y como resultó del acuerdo adoptado por Asamblea General de AGRAMA (2018)

A este respecto debe saber que, debido a la situación en la que se encuentra el Centro de Machos (CERSYRA), la Junta Directiva de AGRAMA ha acordado que, hasta que no se levante la restricción a los movimientos de animales y dosis seminales, el Criador (ganadería de origen o procedencia), podrá determinar libremente el destino de los sementales aptos para el EVS. Por esa razón, los machos que habían sido previamente seleccionados para ingresar al Centro y ante la imposibilidad de hacerlo, se han incorporado a esta oferta de Subasta

  • La próxima semana, previsiblemente el día 7 de Mayo, AGRAMA remitirá las muestras de sangre para pruebas sanitarias al Laboratorio de Talavera de la Reina correspondientes a los animales que quedaron pendientes y que van a participar en los Concursos
  • 13 y 14 de Mayo, Lunes y Martes: Transporte de animales al recinto. Para ello, le agradecería que tenga preparada toda la documentación el viernes 10 de mayo.
  • 15 y 16 de Mayo, miércoles tarde y jueves, Calificación de los ejemplares del Concurso Morfológico.
  • 16, 17 y 18 de Mayo (jueves tarde, viernes y sábado por la mañana): Concurso de Producción de Leche (además del C. de Ordeñabilidad y Eficacia de Ordeño; y C. de Mejora en Morfología Mamaria).
  • 17 de Mayo (viernes), Subasta de Sementales
  • 18 de Mayo (sábado), Entrega de Premios y Clausura
  • 19 de Mayo (domingo, por la tarde), Salida de animales (que se completará con el día 20 de mayo, lunes)

Para finalizar, le adjunto:

  • Programa Oficial del Concurso Nacional Ovino
  • Modelo de Autorización por la que el ganadero permite a AGRAMA para la venta de sus ejemplares. Este documento lo deberá enviar, siempre y cuando no lo haya hecho en febrero de 2019-Subasta de Manzanares)
  • Modelo de contrato para compra-venta en origen (los que se venden en ganadería. Le recuerdo que nos lo deberá remitir antes de la subasta)
  • Publicidad de la Subasta
  • Información de las Condiciones Sanitarias para participación en EXPOVICAMAN
  • Nota de Prensa emitida por AGRAMA
  • Y, cuando corresponda, la comunicación privada de los Premios no presenciales.


Atentamente, 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo  

NOTA:
Las presentaciones de los ponentes de la Jornada Formativa Ganadera celebrada el pasado 25 de abril de 2019 en el IRIAF, (Tomelloso, Ciudad Real), están a su disposición en el buzón privado de OVINET. En breve pondremos también algunas publicaciones sobre urea y otros parámetros de calidad de la leche que nos ha hecho llegar D. Gregorio Salcedo.

En caso de que necesitara invitaciones para Expovicaman, le agradecería que nos lo comunique lo antes posible, para que procedamos a su envío o entrega inmediata

Circular 3/2019, de 5 de abril

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA:

La XXXIX Feria Agrícola y Ganadera EXPOVICAMAN 2019 (Albacete), que acoge el XXXII Concurso Nacional de la Raza, se ha previsto inaugurar un día antes del calendario anunciado, según información facilitada por el propio Comité Organizador. Por tanto, tendrá una duración de un día más (15 al 19 de mayo, miércoles a domingo). No obstante, en próxima circular, le enviaremos el Programa de Ovino, así como otros documentos de interés. Mientras tanto, tenga en cuenta algunos aspectos que pueden ser importantes para su planificación:

  1. • 16 de abril: Oferta preliminar de sementales y Ganaderías para Concursos
    • 25 de abril: Envío pruebas sanitarias de machos y hembras del concurso morfológico. En este caso (si corresponde), se deberá enviar el archivo electrónico (lector) de los animales objeto de las pruebas (al veterinario de AGRAMA o, en su defecto, a Óscar García (oscargarcia@agrama.org).
    • 2 de Mayo: Oferta definitiva de la Subasta de Expovicaman.
    • 8 de Mayo: Cuando corresponda, envío de pruebas sanitarias de los animales del concurso de ordeño
    • 13 y 14 de Mayo: Transporte e ingreso de animales en el recinto.
    • 15 y 16 de Mayo: Calificación de los ejemplares del Concurso Morfológico.
    • 16, 17 y 18 de Mayo: Concurso de Producción de Leche (además del C. de Ordeñabilidad y Eficacia de Ordeño; y C. de Mejora en Morfología Mamaria).
    • 17 de Mayo – Subasta de Expovicaman.

La ayuda económica a la participación de ganado en los Concursos, es de 18€ por ganadería y día; además de 10€/animal para el C. Morfológico y 25€/hembra para el de C. de Producción de leche, así como la gratuidad en el transporte, los análisis sanitarios y el alojamiento (Hotel) para un cuidador.

Asimismo, le informo puntualmente de otras cuestiones:

- Ya tiene a su disposición (OVINET), las Memorias de Actividades de 2018 (Programa de Mejora Genética, Libro Genealógico, Calidad de Leche, Finca La Nava, etc.)

- Programa de Gestión Técnico-Económico: como ya sabe y, una vez que se ha retomado este Proyecto, estamos en disposición de ampliar la participación de más ganaderos. Por ello, si está interesado en conocer su contenido o en sumarse a él, le agradecería que se ponga en contacto con D. Óscar García (609.567.021).

- Se mantiene con AZASA el acuerdo de precios bonificados en la adquisición de crotales aunque para ello deberá ponerse en contacto con:

AZASA (Instrumental Quirúrgico y Material Ganadero, S.A.)
Sra. Ana Buil
ana.buil@azasa.es
Plaza de Santa Catalina de los Donados, 2
28013 MADRID
Tfnos.: 91.548.18.06 y 91.541.60.45

- Las explotaciones con varios códigos REGA que estén compartiendo medios de producción (es decir, que estén ubicados en el mismo sitio), deberán regularizar la situación (desvincularse, constituirse en un solo código REGA, etc.), antes de octubre de este año. Por tanto, si estuviera en una situación así, le sugiero que se ponga en contacto con su OCA para recabar información.

Para finalizar, le adjunto:

- Cuota Anual de AGRAMA (1º cuatrimestre 2019) Enviada por correo ordinario (No incluida en el e-mail)

- Reglamento del XXXII Concurso Nacional Ganado Ovino Manchego Expovicaman 2019

- Jornada Formativa de AGRAMA (jueves 25 de abril, en Tomelloso, Ciudad Real (IRIAF, antiguo IVICAM) que incluye, como es tradicional, asuntos de especial interés para los ganaderos de la Asociación, Le ruego, confirmación de asistencia lo antes posible y siempre antes del 19 de abril, dado que a continuación se celebrará una comida en un Restaurante de la zona.

- Tríptico informativo difundido por la Consejería de Agricultura, sobre las Normas establecidas en la Legislación que afectan al Ovino y Caprino

- Boletín nº 290, 291 y 292 de la Lonja de Albacete (febrero, marzo y abril de 2019)

Atentamente, 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo

PORCENTAJE DE CONEXIÓN Y ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE OVEJAS DE INSEMINACIÓN Y MONTA NATURAL POR AÑO DE PARTO

En su buzón de OVINET le hemos dejado un informe que analiza todos los partos anuales controlados que ocurren en su explotación desde el año 2010. Únicamente se incluyen en el informe los partos que tienen un número suficiente de controles para validar su Lactación y calcular su Valoración Genética. 

  • El primer bloque analiza cuántos de estos partos corresponden a ovejas nacidas de Inseminación Artificial (IA) y cuantos a ovejas de Monta Natural (MN). El Porcentaje de Conexión de los rebaños se calcula dividiendo los partos de las hijas de IA entre el total de partos anuales.

 Este porcentaje es prácticamente igual al que le calculamos en los informes de hembras del OVINET dividiendo las hembras de IA valoradas genéticamente entre el total de hembras valoradas. Consideramos un grado de conexión: 

  • Muy deficiente si el porcentaje es menor al 5%
  • Insuficiente si se encuentra entre el 5% y 15%
  • Aceptable entre el 16% y el 25%
  • Bueno entre el 26% y el 39%
  • Muy bueno cuando supera el 40%

 Para que los datos genéticos de su explotación puedan compararse con los de la población de AGRAMA debería tratar de conseguir un porcentaje de conexión Bueno (>25%).

 

  • El segundo bloque compara los valores genéticos medios de todas las ovejas con partos controlados. Este dato no se puede comparar con el Valor Genético Medio que calculamos en los informes del OVINET, pues muchos animales tienen más de un parto al año. Calculándose los valores genéticos medios de la explotación, el de las hijas de IA y de MN, se incluye como referencia el VG medio de todos los partos de la población.

 

  • El tercer bloque compara las producciones L120 del rebaño, de las hijas IA y de las de MN y lo compara con la producción media de la población

 

En este enlace le adjuntamos el informe de la población para que le sirvan como referencia. 

 

Si tiene alguna duda de como interpretar el informe, póngase en contacto con Oscar García García 609567021

Nueva versión de Ovinet v1.9.2.4

Buenos días:

Acabamos de publicar una nueva versión de Ovinet con las siguientes novedades relativas a la gestión del lector.

  • POSIBILIDAD DE SELECCIONAR REPOSICIÓN POR APTITUD MAMARIA EN CARGA DE EQUIVALENCIAS
    Hemos añadido una nueva funcionalidad incluyendo un nuevo criterio a la hora de la selección de las madres para dejar reposición. Desde esta versión ya es posible seleccionar las madres según la aptitud mamaria. Para ello, hemos incorporado un desplegable en el que podrá seleccionarse una de las tres siguientes opciones:
     
    • Todos : No se establece ningún criterio de aptitud mamaria.
    • Solo Aptos: Se seleccionan únicamente las posibles madres con aptitud mamaria apta.
    • Aptos y Pendientes: Se marcan para reposición las madres con aptitud mamaria apta o aptitud mamaria pendiente.

 

  • CAMBIO EN LA INDICACIÓN DE APTITUD MAMARIA EN LA CARGA DE EQUIVALENCIA

Hasta ahora se marcaba KSi, cuando la aptitud mamaria era apta y KNo en caso contrario. Para evitar que se entienda que un animal es NO APTO cuando simplemente carece aun de datos de VG de calificación mamaria, hemos modificado esta información para que en caso de que no haya datos no aparezca nada. Por tanto, a partir de ahora aparece KSi cuando es apto y KNo cuando no es apto. Si no aparece nada es que está pendiente de aptitud mamaria.

 

  • EXPORTACIÓN DE ARCHIVOS CON EL FORMATO DE LA UNIDAD GANADERA VIRTUAL UGV)
    Hemos incorporado una nueva herramienta que puede resultar muy útil a la hora de comunicar movimientos mediante la unidad ganadera virtual. El uso es sumamente sencillo y simplemente hay que hacer clic en el botón UGV de la gestión del lector.  



    El origen de los datos con los que se generará el archivo con el formato de la UGV puede ser doble.

    • Animales procedentes de una categoría de una descarga que está actualmente mostrado en la pantalla
    • Se puede personalizar el listado de animales a exportar, importando los animales un archivo Excel (como se fuese a cargarse el lector)  y utilizándolo para generar el archivo con el formato de la UGV.

Una vez seleccionado el listado de animales para generar el archivo, simplemente hay que pulsar en el botón UGV y el programa nos hará esta pregunta:

 

¿Deseas crear un archivo independiente por categoría de la unidad ganadera virtual?
Categoria 1: No reproductores de 0 a 4 meses
Categoria 2: Reproductores de 4 a 12 meses
Categoria 3: Reproductoras Hembras. Mas de un año
Categoria 4: Reproductores Machos. Mas de un año.

  • Sí contestamos "" el programa generará, en su caso, un archivo independiente para cada categoria, finalizando el nombre del archivo con "CAT1, CAT2, CAT3 o CAT4", para diferenciarlos.

    En caso de que haya algún animal del que no conozcamos la fecha de nacimiento, se generará un archivo finalizado en  "CAT0", que serían los animales no clasificables.

  • Si contestamos "No", el programa generará un solo archivo con todos los animales del listado.

 

Una vez obtenido el archivo o archivos correspondientes, simplemente hay que importarlos desde la Unidad Ganadera Virtual para las actuaciones correspondientes.

Esperamos que les sea de utilidad

Atentamente.

Nueva Valoración Genética 2019-1

Estimado Socios:
Acabamos de publicar la nueva Valoración Genética correspondiente a la primera valoración del año 2019.

  Los valores de referencia de esta VG son los siguientes: 

Categorías de Madres 

 - Posibles madres de corderos para: 

  •        EVS   ( 2% superior):  VG > 69,9  y fiabilidad mínima del 65%
  •       SUBASTA  (8% superior): VG > 51,4 y fiabilidad mínima del 65% 

- Categorías de Padres 

 - Posibles Padres de corderos para ingreso en el centro de Inseminación Artificial (EVS): 

  •        Macho Mejorante: VG > 63,2
  •        Macho con I.Pedigrí > 2% Superior: 69,9  

 - Posibles Padres de corderos para ofertar en SUBASTAS 

  •        Macho con Valor Genético   > 10% Superior: 47,9
  •        Macho con Índice de Pedigrí > 6% Superior: 55,6

 

APTITUD MAMARIA 

Los animales que cumplan alguna de estas condiciones perderán el destino de Subasta o EVS en el caso de que lo tuvieran por condición genética de leche

  • VGKMI en el 3% inferior: <=  -17
  • VGKMV en el 3% inferior: <= -18
  • Ausencia de VGKMV o VGKMI
  • El animal debe tener al menos una calificación mamaria con conformación global superior a 3.

 

Toda la información actualizada puede consultarse en OviNET. Los informes de inventario de hembras ya están disponibles. Los informes de machos ya están disponibles. 

Como siempre, les recomendamos que actualicen los lectores con los nuevos datos

Circular 2/2019, de 8 de febrero

Albacete, 8 de febrero de 2019

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA:

En relación a la Subasta de Sementales de Manzanares (C. Real) prevista para el día 21 de febrero, le informo de algunas cuestiones que pueden ser de su interés:

- Transporte común (en caso de que estuviera interesado), se realizará el día 19 y 20 de febrero (martes y miércoles). Los puntos de concentración y de carga de los machos, serán informados con suficiente antelación, una vez que confirmemos los animales y ganaderías que participarán. Tal vez le interese saber que, a mediados de la semana próxima, seguramente dispondrá de los resultados de los análisis (OCA), por lo que podría ser deseable que se informe por si hubiera alguna incidencia a resolver.

En cuanto al ingreso al Centro de Sementales, así como a la disponibilidad de dosis seminales (inseminación artificial) seguimos a la espera de que se levanten las restricciones. Tan pronto como tengamos noticias, se lo comunicaremos.

A este respecto si, por cualquier circunstancia no fuera posible el ingreso de machos en el Centro (fechas previstas inicialmente, del 18 al 22 febrero), le informaremos cómo hemos previsto resolverlo. Es del máximo interés que, los machos que reúnen las condiciones requeridas, ingresen para poder garantizar que las dosis tengan el nivel genético esperado y en número suficiente.

- Listado Preliminar de Subasta: Ya está a su disposición en OviNET,

Por otra parte, aprovecho la ocasión para recordarle: 

 

- Programa de Gestión Técnico-Económico: Una vez que se ha retomado la captura y análisis de datos, estamos en disposición de poder ampliar la participación de más ganaderos. Por ello, si está interesado en participar o, al menos, obtener información, le agradecería que se ponga en contacto con D. Óscar García (609.567.021: oscargarcia@agrama.org).


- En cuanto al Anexo 2-Autorización Ganadería (subvención de Control Lechero), que le enviamos el pasado 23 de enero, (y aunque nos lo adelante por correo electrónico), le rogaría que el documento original se lo entregue firmado al veterinario o controlador de AGRAMA en una próxima visita o, en su defecto, nos lo envíe por correo ordinario a la siguiente dirección: AGRAMA, en Avenida Gregorio Arcos, nº 19. 02005. Albacete.

Para finalizar, le adjunto:

- Subasta de Sementales: Publicidad, Condiciones sanitarias, Modelo de Contrato para la venta en origen (Subasta virtual) que deberá cumplimentar y enviar a AGRAMA (por correo electrónico, fax, etc.) previamente a la celebración de la Subasta y Autorización para que podamos subastar sus animales. Una vez nos lo remita, será válido para TODO el año 2019 (no requiere más envíos hasta 2020)

- Sementales aptos para su ingreso en el Centro de Inseminación Artificial

Atentamente,

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo