Circular 3/2018, de 9 de abril de 2018

Albacete, 9 de abril de 2018 

Estimado ganadero, socio de AGRAMA: 

A tenor de los acontecimientos que se han sucedido en el Sector Ovino Manchego de Leche y en el Programa de Mejora Genética de la Raza, hemos considerado conveniente organizar una Jornada de Formación Ganadera para el día 24 de abril, en Tomelloso, Ciudad Real (IRIAF, antiguo IVICAM). Aunque el modelo se ha estructurado como de costumbre, con participantes y ponentes por temas, se pretende que, tras una corta exposición de cada uno de ellos, se desarrolle de forma activa, con la participación de los asistentes. Se adjunta Programa de la Jornada y se ruega, confirmación de asistencia y máxima puntualidad (dado que se ha previsto entregar alguna documentación). 

En otro orden de cosas y, dado que el próximo 24 de mayo está previsto el inicio de la XXXVIII Feria Agrícola y Ganadera EXPOVICAMAN 2018 (Albacete), que acoge el Concurso Nacional de la Raza, le informo de algunos aspectos que pueden ser de su interés:

 

  • La ayuda económica a la participación de ganado en los Concursos, con 10€/animal para el C. Morfológico y 25€/hembra para el de C. de Producción de leche, además de la gratuidad en el transporte, en los análisis sanitarios, así como en la estancia (Hotel) y la “bolsa de viaje” (manutención) de un cuidador. 
  • Planificación prevista:

 

  • 3 de mayo: envío pruebas sanitarias de los sementales y del concurso morfológico. Para ello, nos deberá de proveer, además de las muestras correspondientes, del documento papel firmado por el veterinario autorizado y del archivo electrónico (lector-Ovinet)
  • 10 de mayo – Publicación de la Oferta definitiva de Subasta
  • 16 de mayoenvío pruebas sanitarias del concurso de producción de leche
  • 22 de mayo será la fecha para el transporte de las ganaderías con animales de subasta y del Concurso Morfológico
  • Y el día 23 de mayo para las ganaderías que participen en el C. de Producción de Leche
  • 25 de mayo: Subasta
  • 26 y 27 de mayo (por confirmar): Entrega de Premios
  • 27 de mayo: Clausura

  Por otra parte, le informo que en reunión de Junta Directiva del LILCAM celebrada el pasado mes de marzo, se acordó mantener para esta campaña (abril 2018-marzo 2019), el precio de los análisis de las muestras de leche, tanto de Control Lechero Oficial: 0,21€/muestra (más IVA), como del pago por calidad (hasta 10 muestras): 16,10€ (50% ganadero y 50% por la industria quesera).

 Y por último, le adjunto (los documentos privados se han remitido por correo ordinario):

 

  • Oferta de 32 Corderas del Rebaño Nacional y de 12 Sementales que van a causar baja del Centro de I.A., para lo que hemos establecido el siguiente calendario: 
  • Plazo de SOLICITUD hasta 19 abril, jueves (incluido)
  • Si hubiera más de dos ganaderos interesados (prevalece la preferencia del criador en el criterio de adjudicación), se procederá a un sorteo (20 abril).
  • Precio: 120€/cordera y 600€/semental (más impuestos)
  • Los animales deberán ser retirados del 23 al 27 de abril (Finca La Nava). No hay previsto organizar porte común, por lo que, en caso de estar interesado, deberá disponer de vehículo propio o contratado.
  • Reglamento del XXXI Concurso Nacional Ganado Ovino Manchego Expovicaman 2018 y Condiciones Sanitarias para participación

 Otra documentación (Oferta provisional y  Subasta virtual RN, Modelo de Autorización para la venta, Publicidad de la Subasta e, incluso, cuando corresponda, la comunicación de los Premios no presenciales) se hará en una próxima circular 

  • Cuota Anual de AGRAMA (1º cuatrimestre 2018) No incluida. Enviada por correo ordinaria 
  • Y si corresponde, otros documentos (recetas, etc.)

 Atentamente,

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

Nueva VG disponible (VG 2018-1)

Estimado Socios:
Acabamos de publicar la nueva Valoración Genética correspondiente a la primera valoración del año 2018.
 
Los valores de referencia de esta VG son los siguientes:
 
Categorías de Madres  
 
 - Posibles madres de corderos para:
 
·         EVS    ( 2% superior):  VG > 55,6  y fiabilidad mínima del 65%
·         SUBASTA  (8% superior): VG > 38,1 y fiabilidad mínima del 65%
 
- Categorías de Padres
 
 - Posibles Padres de corderos para ingreso en el centro de Inseminación Artificial (EVS): 
·           Macho Mejorante: VG > Por determinar
·           Macho con I.Pedigrí > 2% Superior: 55,6
 
- Posibles Padres de corderos para ofertar en SUBASTAS 
·         Macho con Valor Genético   > 10% Superior: 34,8
·         Macho con Índice de Pedigrí > 6% Superior: 42
 
Se han implementado las nuevas condiciones de aptitud mamaria por las que los animales que tengan el VG de profundidad o el VG de inserción no tendrán destino EVS o Subasta. 
En el inventario de Hembras se ha incorporado la posición genética de la ganadería en el total de las ganaderías de AGRAMA.
 
Toda la información actualizada puede consultarse en OviNET. Los informes de inventario de hembras ya están disponibles. Los informes de machos aun no son válidos a la espera del valor mejorante.
 
Como siempre, les recomendamos que actualicen los lectores con los nuevos datos

 

Circular 2/2018, de 13 de marzo de 2018

Albacete, 13 de marzo de 2018 

Estimado ganadero, socio de AGRAMA: 

En reunión de Junta Directiva de AGRAMA celebrada el 7 de marzo de 2018 se adoptaron, entre otros, los siguientes acuerdos:

 La Valoración Genética Mamaria entra en vigor para la Subasta a celebrar en FERCAM, Manzanares (julio de 2018), tal y como estaba inicialmente previsto. No obstante y, aunque no será de aplicación para la próxima Subasta (Expovicaman, mayo), se ha incorporado al OVINET mediante un tratamiento de los valores genéticos, asignando APTO/NO APTO en el campo “APTITUD MAMARIA” (aunque también dispondrá, para su consulta, de los valores genéticos de profundidad e inserción, VGKMP y VGKMI, cuyo rango de corte se ha establecido en 36,5 y -34,3 respectivamente). Así se podrá determinar el destino de los corderos que pudieran seleccionarse para el segundo semestre del año, dado que no es de interés para los que pudieran participar y están siendo recriados para la Subasta de Expovicaman (mayo).

 Le recuerdo que se consideran NO APTOS, los animales que están en el 3% inferior/peor (mala profundidad o mala inserción) y su aplicación prevista, es gradual según:

  • De aplicación inmediata en Hembras (madres) 
  • Machos nacidos hasta el 31 de diciembre de 2017: Periodo Transitorio de aplicación, a partir del 1 de enero de 2020 
  • Machos que nazcan a partir del 1 de enero de 2018, será de aplicación inmediata 

Queda sin efecto, la condición fenotípica de calificación (conformación global) superior a 3. 

  • Se establece como requerimiento, de aplicación a partir del año 2019, para los sementales del Programa de Mejora Genética, que sean del Grupo de Riesgo de resistencia a EETs 1 ó 2, es decir, que conserven en su genotipo, alelo ARR, sin VRQ. 
  • Se han eliminado del Centro de Inseminación Artificial, los sementales de sigla FP (D. Luis E. Fernández Pradillo), así como los descendientes directos del FP11218, 
  • Cuando no se pueda asegurar el suministro de dosis seminales de Mejorantes en el porcentaje habitual (25%), se completará con otras de alto Índice de Pedigrí
  • Las Memorias de Actividades (ESROM, Libro Genealógico, etc.) se pondrán a su disposición en el OVINET (para su estudio y aprobación, si procede, en la próxima convocatoria de Asamblea General de la Asociación)

 Por otra parte, quisiera aprovechar la ocasión para reclamarle encarecidamente (es imprescindible para completar el trámite de la solicitud de subvención de Control Lechero correspondiente) que nos remita firmado urgentemente (escaneado, por correo ordinario, entrega en mano a través del personal de AGRAMA, etc.), si no lo ha hecho ya, el Anexo 4-Autorización Ganadería, que le hemos enviado en varias ocasiones (la última vez, el mes pasado por correo ordinario y cumplimentado a falta únicamente de la firma). Podría corresponderse con la del año 2017 y/o 2018. Si tiene alguna duda de si lo ha enviado o no, quedo a su disposición para aclarárselo. 

También le recuerdo que el próximo viernes, 16 de marzo, a las 12 horas, se celebrará la Jornada Informativa sobre el Programa Voluntario de Control y Vigilancia de Agalaxia Contagiosa de pequeños rumiantes en C-LM (Salón de actos de Globalcaja, Avenida Ramón y Cajal, nº 13 de La Roda. Albacete) 

Y para finalizar, le adjunto (los documentos privados se han remitido por correo ordinario): 

  • Y si corresponde, otros documentos (recetas, etc.)

  Atentamente, 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo

 

Resultado del Sorteo de la subasta virtual

El resultado del sorteo de los sementales RN ha sido el siguiente:

Identificación

Solicitudes

ADJUDICADO A:

MUNICIPIO

PROV

724070006451381

RN17539

4

VV

LA VEGA MANCHEGA, S.A.T.

VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

TOLEDO

724070006451393

RN17540

4

TL

FINCA LA CARRASCA DE LA MUELA, S.L.

TORRUBIA DEL CASTILLO

CUENCA

724070006451380

RN17547

5

VV

LA VEGA MANCHEGA, S.A.T.

VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

TOLEDO

 

Circular 1/2018, de 9 de febrero de 2018

Albacete, 9 de febrero de 2018

 Estimado Socio:

Conforme al Calendario de Certámenes Ganaderos aprobado para 2018, le recuerdo que el día 22 de febrero, jueves, está prevista la Subasta de Sementales de Manzanares (C. Real), por lo que le ruego que disponga de toda la documentación sanitaria previa al transporte común (si es que estuviera interesado), que se realizará, previsiblemente, los días 20 y 21 de febrero (martes y miércoles). Los puntos de concentración y de recogida de los machos, serán informados con suficiente antelación, una vez que confirmemos los animales y ganaderías que participarán.

 

Por otra parte, debo insistir en el llamamiento que ha hecho el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para que cumplimente y tramite, si no lo ha hecho ya, una Encuesta que ha diseñado como punto de inicio de la Encomienda para la evaluación de la aplicación de la Selección Genómica en los Programas de Mejora Genética de Ovino Lechero y con la que pretende dar apoyo económico y técnico a los ganaderos y sus Asociaciones. Como le comunicaba en la anterior circular (27 diciembre de 2017), han puesto a disposición varias formas de hacerlo (on line, https://goo.gl/forms/qUerLnF3x7sIo6pF3 que también figura en el blog de AGRAMA o, en caso de que no le sea posible, en formato papel que deberá remitirnos escaneada, por correo ordinario o a través del personal de AGRAMA). Incluso, si fuese necesario, se lo podría comentar al veterinario de AGRAMA para que le ayude a su tramitación. El plazo máximo lo han ampliado hasta el día 28 de febrero de 2018.

 

Y, de la misma forma, le remito nuevamente el Anexo 4-Autorización Ganadería (necesario para el trámite que se ha hecho desde AGRAMA para la subvención de Control Lechero), aunque esta vez, para facilitar su gestión, lo hemos remitido cumplimentado (año 2018 y, si no nos lo había enviado, el del año 2017), únicamente para su firma (una vez que compruebe que todos los datos son correctos). Es válido también si nos lo remite escaneado por e-mail, por correo ordinario, entrega en mano (a través del personal de AGRAMA, etc.).

 

Además, según nos han informado desde la Consejería de Agricultura de C-LM, a partir del 1 de marzo, la UGV va a incluir una restricción por la que, si existe alguna guía sin confirmar más de 30 días, no le va a permitir hacer ningún trámite hasta su confirmación (El RD 728/2007 establece la obligación de confirmarlas en un plazo máximo de 7 días, éste se ha ampliado hasta los 30 por si fuera consecuencia de otro tipo de incidencia, no figuran como altas, etc.).

 

Por otra parte, y dentro de las actividades de Formación Ganadera, me permito informarles de las Jornadas y Cursos que tendrán lugar próximamente:

 

  • El programa de la Jornada ovino manchego y cambio climático que ha organizado el IRIAF y la Viceconsejería de Medio Ambiente – Oficina del Cambio Climático de Castilla-La Mancha, en el que se tratarán temas de gran importancia sobre el impacto medio ambiental de las explotaciones ganaderas, la determinación de la huella de carbono, etc. La jornada se celebrará el próximo 13 de febrero, martes, en las instalaciones del IRIAF de Tomelloso.

 

Se ruega confirmación de asistencia en el correo electrónico: cambioclimatico@jccm.es

o en el teléfono: 925286698

 

  • El comienzo del Programa Completo en Elaboración de Queso y Productos Lácteos para atender la demanda de formación en el sector ganadero e industrias queseras. (El programa completo consta de 5 módulos de 30 horas cada uno y se celebrará en el CERSYRA en horario de mañana y tarde, con una duración de 30 horas cada módulo y un Máximo de 20-25 alumnos):

 

Módulo I. “INSTALACIONES, MAQUINARIA Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA QUESERA”

Del 12 al 15 de febrero

Módulo II. “MATERIAS PRIMAS EN LA ELABORACIÓN DE QUESO”

Del 12 al 15 de marzo

Módulo III. “ELABORACIÓN DE QUESOS FRESCOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS”

Del 2 al 6 de abril

Módulo IV. “TECNOLOGÍA DEL QUESO CURADO”

Del 21 al 25 de mayo

Módulo V. “COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING DE QUESO Y PRODUCTOS LÁCTEOS”

Del 11 al 14 de junio

 

  • Otras Acciones Formativas (Horario de mañana y tarde. Duración 15 horas. Celebración en el CERSYRA. Máximo 35 alumnos) que pudieran ser de interés (entre otras):

 

“ORDEÑO MECÁNICO EN PEQUEÑOS RUMIANTES”

Del 18 al 19 de septiembre

 

Puede encontrar información actualizada en la página Web del CERSYRA http://pagina.jccm.es/agricul/cersyra/formacion.htm o solicitarla a través de: cersyra@jccm.es

 

Y para finalizar, le adjunto (los documentos privados se han remitido por correo ordinario):

 

 

 Atentamente, 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

 

Circular 12/2017, de 27 de diciembre de 2017

Albacete, 27 de diciembre de 2017

 

 Estimado Socio: 

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha aprobado la Encomienda para la evaluación de la aplicación de la Selección Genómica en los Programas de Mejora Genética de Ovino Lechero (de la que ya se informó en Asamblea General de AGRAMA, junio 2017), con la que pretenden dar apoyo a las actuaciones que de ella deriven. En una primera fase, se nos ha encomendado a las Asociaciones que divulguemos entre los ganaderos asociados (al ser parte fundamental del desarrollo de la Selección y encargado de la toma de decisiones en torno a estos Programas de Mejora), una Encuesta anónima que deberá cumplimentar (on line, como vía recomendada o, en caso de que no le sea posible, en formato papel que deberá remitirnos escaneada, por correo ordinario o a través del personal de AGRAMA), en la que se pretende recoger su opinión y la percepción que tiene sobre diferentes aspectos relativos a la Selección.

 Esta encuesta constituye el punto de partida de este Proyecto, que será evaluada posteriormente por los Genetistas y demás actores participantes, con el fin de conocer la implicación de los ganaderos y sus Asociaciones, Es de máximo interés conocer su valoración, por lo que le rogamos su máxima colaboración, quedando a su disposición para ayudarle en lo que necesite, El plazo máximo del que disponemos para su entrega al MAPAMA es el día 31 de enero de 2018.

El acceso on-line es: https://goo.gl/forms/qUerLnF3x7sIo6pF3), aunque lo podrá realizar a través del blog de AGRAMA, evitando así tener que copiar el código en el navegador de su ordenador. 

Por otra parte, y aunque supongo sabe o le han informado desde la OCA, su veterinario de ADSG, etc.,  deberá comunicar por correo electrónico a la OCA, la relación de animales identificados electrónicamente correspondiente al censo de su ganadería hasta el del 31 de diciembre de 2017, mediante un fichero informático txt (en cumplimiento del RD 685/2013, sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina), Para ello, le recuerdo los procedimientos de los que dispone en OVINET para su trámite:

 

  1. Si dispone de todos los datos actualizados (tanto en el Libro Genealógico como en la OCA), simplemente deberá GENERAR UN ARCHIVO a través de Ovinet de la siguiente manera:
    En el menú Libro Genealógico, hacer clic en “Inventario LG” y dentro del formulario hay una opción denominada “Generar archivo para OCA”. Simplemente se pone la fecha de comunicación y se hace clic en el botón verde para mostrar los animales que se comunicarán. A continuación, deberá hacer clic en el botón “Generar Archivo” y éste se guarda en la ruta deseada del ordenador. Posteriormente, deberá enviarlo por correo electrónico a la OCA.

  2. En el supuesto caso de que ese archivo haya generado alguna incidencia, normalmente porque no apareciesen algunos identificadores (bolos que no están previamente dados de alta en la explotación), también podría solucionarlo generando otro archivo para dar de alta los bolos que le faltan (recuerde que esta práctica la debería hacer rutinariamente, después de cada aplicación, sea quien fuera el que los aplique, y siempre a través del veterinario de ADSG que es el responsable legalmente). Desde el Ovinet deberá ir al Menú Identificación y Calificación -> Identificación electrónica -> Introducimos el intervalo de las fechas de puesta que queremos declarar y hacemos clic en el botón con flecha verde. Por último hacemos clic en “Generar archivo OCA. Una vez realizado, deberá generar nuevamente la declaración total (Punto 1)

 

Para finalizar aprovecho para remitirle la información que tiene como objetivo fundamental los jóvenes ganaderos de C-LM que quisieran participar  y presentar su candidatura al Premio “Generación Agro” que organiza la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural con Castilla La Mancha Televisión. El concurso valora los trabajos que se hacen en el Sector para su modernización, la incorporación de la mujer, la experimentación en nuevos cultivos, la aplicación de nuevas tecnologías, etc, en definitiva, cualquier proyecto innovador por modesto que parezca. Hay dos premios de 6.000 y 3.000 euros. El enlace en el que podrá encontrar información es:

 http://www.cmmedia.es/eventos/generacion-agro-premios-la-innovacion-agraria/

 Y le adjunto (los documentos privados se han remitido por correo ordinario):

 

  • Cuota de prorrateo de Control Lechero de 2017
  • Factura-Cuota/Tasa de sincronización (2º semestre del año 2017)
  • Factura-Cuota/Tasa de ecografías (2º semestre del año 2017)
  • Estimación del cálculo de la cuota anual 2018 (según las reproductoras presentes del L.G. o Libro de Registro de Explotación, según corresponda)
  • Encuesta a Ganaderos (MAPAMA)

  • Y si corresponde, otros documentos (recetas, etc.)

 Atentamente,

 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

 

NOTA: Le ruego que, si encontrase algún error en las tasas emitidas, nos lo comunique a la mayor brevedad para realizar las comprobaciones pertinentes

 Feliz y Próspero año 2018

Resultado del sorteo

El resultado del sorteo ha sido el siguiente:

 

SOLICITANTES

ADJUDICADO A:

12

JJ

DÑA Mª CARMEN JIMENEZ RABADAN

LAS MESAS (CUENCA)