Circular 1/2019, de 23 de enero

Albacete, 23 de enero de 2019 

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA:

Conforme al Calendario de Certámenes Ganaderos aprobado para 2019, me permito recordarle que, el día 21 de febrero, jueves, está prevista la Subasta de Sementales de Manzanares (Ciudad Real). Los puntos de concentración y de recogida de los machos, serán informados con suficiente antelación, una vez que confirmemos los animales y ganaderías que participarán. No obstante, es importante que recuerde y conozca que:

  • No puede ir a Subasta, ni al Centro de Machos (CERSYRA), ni a otro ganadero/socio de AGRAMA, ningún macho cuya madre sea de Auxiliar B (en cumplimiento del Reglamento UE 2016/1012)
  • El envío coordinado de pruebas sanitarias se hará el 30 o 31 de enero
  • La Oferta se publicará en el OVINET, el 6 o 7 de febrero
  • El Transporte común, se organizará, previsiblemente, en los días 19 y 20 de febrero (martes y miércoles)

Para evitar incidencias que complican la gestión e incluso, pudieran impedir la subasta de los ejemplares implicados, es necesario que todos los animales objeto de movimiento, estén declarados, dados de alta, en el sistema. Para eso, debería estar tramitado el archivo de animales identificados (que lo ha podido generar a través del OVINET), y enviado a su veterinario de ADSG y a la OCA a la que pertenezca, y que lo tenga en cuenta en el momento de hacer la guía.

Por otra parte, debo informarle de:

- La publicación de la convocatoria de ayuda para el control lechero en 2019 (DOCM, 7 de enero), que ha incluido, como novedad respecto a años anteriores, un incremento de la cuantía destinada para tal fin, a partir de fondos propios de C-LM, con el objetivo de poder subvencionar hasta el 70% de los gastos derivados del control cualitativo (análisis de las muestras, material, envíos, etc.). Las estimaciones realizadas, siempre y cuando se alcance el límite del 70% de ayuda, podría suponer para el ganadero un coste aproximado entre 0,07-0,09€/muestra, más impuestos, transporte aparte (30% del coste, aproximadamente 5 a 8€, de media). Este control se realizará únicamente en el control/turno de mañana, de lunes a jueves, y a todos los animales que haya en producción. Por tanto, en caso de estar interesado, le agradecería que informe al controlador de su próxima actividad. Además, y como es habitual, para poder cumplir con el trámite de la solicitud de ayuda, es necesario que nos envíe lo antes posible y como le sea más sencillo (a través del veterinario y/o controlador de AGRAMA, correo ordinario, etc.), el Anexo 2-Autorización Ganadería, que hemos rellenado con los datos de que disponemos a día de hoy, únicamente para su firma (una vez que compruebe que todos los datos son correctos).

- Debido a unos cambios en la relación empresarial que mantenemos con DATAMARS (antes Felixcan):

  • El precio del lector se incrementará, a partir del mes de febrero, de 600 a 670€ (+IVA)
  • Las reparaciones del lector, las deberá gestionar directamente a través de DATAMARS (y no a través de AGRAMA). Deberá contactar con ellos por teléfono, para que le confirmen si debe o no enviarlo (en función de la avería), el procedimiento que debe seguir, etc..
  • Ya no hay disponibles lectores de sustitución.

- Del Programa completo de Elaboración de Quesos y Productos Lácteos que ha preparado el CERSYRA-IRIAF para el año 2019, en el marco del Programa de Formación Agraria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que, en caso de estar interesado en participar, se deberá poner en contacto con ellos.

 

DENOMINACIÓN

FECHAS

HORARIO

DURACIÓN HORAS

ALUMNOS MÁXIMO

MÓDULO I. EMPRESA QUESERA. PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LA LECHE

4, 5, 6 y 7 Marzo

Mañana y tarde

30

20

MÓDULO II. CONTROL DE LA CALIDAD DE LA LECHE Y QUESOS DE PASTA PRENSADA

25, 26, 27, 28 y 29 Marzo

Mañana y tarde

32

20

MÓDULO III. ELABORACIONES DE QUESOS FRESCOS

6, 7, 8, 9 y 10 Mayo

Mañana y tarde

30

20

MÓDULO IV. ELABORACIONES DE QUESOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS

10, 11, 12, 13 y 14 Junio

Mañana y tarde

30

20

MÓDULO V. COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING DE QUESO Y PRODUCTOS LÁCTEOS

15, 16, 17 y 18 Julio

Mañana y tarde

30

20


Por otra parte y, en relación a los Programas de Formación Agraria que organizamos desde AGRAMA, estamos valorando la posibilidad de solicitar ante la Junta de Comunidades, autorización para la convocatoria de un Curso sobre Bienestar Animal, que será necesario acreditar, si ha obtenido la condición de beneficiario de la ayuda correspondiente, de que finalice el plazo de solicitud de la PAC de 2019. En este sentido, le recuerdo que el tiempo de formación deberá ser de 20 horas y, además, de todo el personal adscrito a la ganadería. Para ello, necesitaríamos saber si está interesado y el número de posibles participantes. En función de esta demanda, procederemos o no con las gestiones y convocatorias oportunas. Por ello le ruego que, en caso de estar interesado, nos lo comunique antes del 8 de febrero.

Para finalizar, le adjunto (los documentos privados se han remitido por correo ordinario):

- Boletín nº 289 de la Lonja de Albacete de enero de 2019
- Cartel y Modelo de Solicitud de los Módulos I y II del Programa de Elaboración de Quesos y Productos lácteos.
- Y si corresponde, otros documentos

Atentamente, 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

Circular 12/2018 de 27 de diciembre de 2018

Albacete, 27 de diciembre de 2018

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA:

En reunión de Junta Directiva de AGRAMA se adoptaron, entre otros, los siguientes acuerdos:

1- INGRESOS CENTRO DE I.A. (CERSYRA):

o 18-22 febrero (coincidiendo con la Subasta de Manzanares). Si en estas fechas, se mantuvieran restringidos los movimientos, se buscaría una alternativa.
o 8-12 abril
o 13-18 de mayo (“EXPOVICAMAN”)
o 1-5 julio (FERCAM)
o 1-4 octubre. (San Clemente)
o 10-13 diciembre (condicionado a objetivos-presupuestos)

2- CALENDARIO DE CERTAMENES GANADEROS 2019:

- FIGAN (Zaragoza, 19-22 marzo)

- EXPOVICAMAN (Albacete, 16-19 mayo). Concurso Nacional y Subasta

- FERCAM (Feria Regional del Campo y Muestras). Exposición y Subasta. Manzanares, Ciudad Real (3-7 julio)

- SUBASTAS:

LUGAR

FECHA

Manzanares (Ciudad Real)

21 febrero, jueves

EXPOVICAMAN (Albacete)

17 mayo, viernes

FERCAM Manzanares (Ciudad Real)

5 julio, viernes

San Clemente (Cuenca)

4 octubre, viernes

 

A este respeto, me permito recordarle que los machos provenientes de madre de Auxiliar B, no se pueden inscribir en el Libro Genealógico (Sección Principal) y, consecuentemente, no podrán ser utilizados como reproductores (Centro de I.A., Subastas, Ganaderías, etc). Por tanto, le recomiendo que revise todos los machos que pudiera estar recriando por si mantuviera algún animal de estas características. Esta funcionalidad ya se había incorporado al lector de identificación electrónica tras la carga de la valoración genética (octubre de 2018). Tenga en cuenta que, conforme al Reglamento UE 1012/2016, las nuevas inscripciones en el Libro Genealógico (desde el 1 de noviembre de 2018) obedecen:

1. En el caso de los MACHOS, deberán provenir de padres y abuelos que estén inscritos en la Sección Principal del libro genealógico de la misma raza

2. Para las HEMBRAS (se admite, además, la “promoción”):

  • a. Que la madre y la abuela materna estén en la sección anexa, pero
  • b. Padre y los dos abuelos inscritos en la Sección Principal.

Para facilitar su comprensión, se adjunta un Esquema comparando ambas Normativas (anterior y actual), así como otras cuestiones de interés.

Por otra parte y, a tenor de los sucesos ocurridos como consecuencia de algunos resultados de las muestras de sangre analizadas por el Laboratorio de Sanidad Animal (Talavera de la Reina, septiembre/octubre de 2018) frente a la Epididimitis Contagiosa del Carnero (B.ovis) que, como sabe, han ocasionado la restricción de movimientos de animales (ganaderías) y dosis seminales (Centro de Inseminación Artificial, ganaderías, etc.), se ha propuesto por el Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura de C-LM, una Estrategia que permita la recuperación del estatus sanitario y así poder levantar la restricción de movimientos impuesto antes del periodo establecido (12 meses). Este Programa Voluntario está abierto a todos aquellos ganaderos que deseen realizarlo, evitando en lo posible, el hallazgo de situaciones con restricciones de movimientos que afectan, de manera grave, el normal funcionamiento de una ganadería.

Fruto de ello y, con la intención de agilizar en lo posible todos los trámites, hemos previsto hacer un primer envío de muestras de sangre (conforme al documento adjunto) antes de finalizar el mes de enero y así poder recuperar el estatus antes de la subasta de mayo (siempre que todo transcurra de forma favorable). Por tanto, aquellas ganaderías que estén interesadas (exceptuando las afectadas, con las que me pondré en contacto en breve), les agradecería que me lo comunicaran a la mayor brevedad para poder coordinar este primer envío.

Le remito además (los marcados con * se han enviado por correo postal/ordinario):

- * Cuota de prorrateo de Control Lechero de 2018
- * Factura-Cuota/Tasa de sincronización (2º semestre del año 2018)
- * Factura-Cuota/Tasa de ecografías (2º semestre del año 2018)
- * Estimación del cálculo de la cuota anual 2019
- Esquema de Inscripción en el Libro Genealógico y Promoción a la Sección Principal (HEMBRAS), comparando la Normativa anterior y la nueva
- Reestructuración de ganaderías, veterinarios y Ayudantes de Campo, con la finalidad de optimizar recursos y ser más eficientes. El traspaso se realizará gradualmente en los dos próximos meses para que sea efectivo antes del 28 de febrero
- Protocolo de actuación frente a casos (resultados analíticos positivos) de Epididimitis Contagiosa del Carnero (B. ovis)
- Boletín nº 287 y 288 de la Lonja de Albacete de noviembre y diciembre de 2018
- Y, si corresponde, otros documentos

Por último, aprovecho la ocasión para desearle un Venturoso y Próspero Año 2019


Atentamente, 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

 

 

 

Boletin287.pdf (729,32 kb)

Boletin288.pdf (815,74 kb)

EstrategiaB_ovis.pdf (219,78 kb)

InscripcionYPromocionLG.pdf (54,85 kb)

Nueva Valoración Genética (2018-3)

Estimado Socios:
Acabamos de publicar la nueva Valoración Genética correspondiente a la última valoración del año 2018.

 

IMPORTANTE:
Teniendo en cuenta el nuevo reglamento de la Unión Europea, que entra en vigor el 01 de Noviembre de 2018,  los machos nacidos de madres en Auxiliar no se podrán inscribir en el LG. 
Únicamente se admiten madres que estén en el Registro Principal (Lo que hasta ahora conocemos como Registro Definitivo o Nacimientos).
Hemos aplicado este reglamento y por tanto pueden observar un descenso del número de madres que cumplen la condición EVS y Subasta en sus inventarios.

Si se produjera alguna otra modificación que tenga repercusión en la inscripción de machos en el LG se lo comunicaremos lo antes posible.

 

Los valores de referencia de esta VG son los siguientes: 

Categorías de Madres 

 - Posibles madres de corderos para: 

  •        EVS   ( 2% superior):  VG > 67,2  y fiabilidad mínima del 65%
  •       SUBASTA  (8% superior): VG > 48,4 y fiabilidad mínima del 65% 

- Categorías de Padres 

 - Posibles Padres de corderos para ingreso en el centro de Inseminación Artificial (EVS): 

  •        Macho Mejorante: VG > 62,8
  •        Macho con I.Pedigrí > 2% Superior: 67,2  

 - Posibles Padres de corderos para ofertar en SUBASTAS 

  •        Macho con Valor Genético   > 10% Superior: 44,9
  •        Macho con Índice de Pedigrí > 6% Superior: 52,8

 

APTITUD MAMARIA (Pendiente)

Los animales que cumplan alguna de estas condiciones perderán el destino de Subasta o EVS en el caso de que lo tuvieran por condición genética de leche

  • VGKMI en el 3% inferior: <=  -25
  • VGKMV en el 3% inferior: <= -61
  • Ausencia de VGKMV o VGKMI
  • El animal debe tener al menos una calificación mamaria con conformación global superior a 3.

 

Toda la información actualizada puede consultarse en OviNET. Los informes de inventario de hembras ya están disponibles. Los informes de machos ya están disponibles. 

Como siempre, les recomendamos que actualicen los lectores con los nuevos datos

Informes Reproductivos

Estimado Socio:

En su buzón de OVINET encontrará un informe personalizado del comportamiento reproductivo de los animales de primer parto. Se corresponde con su reposición desde Mayo 2016 a Abril 2017.

Esta información es de la mayor importancia habida cuenta que la vida productiva de un animal comienza tras el primer parto de manera que, cuanto mejores índices se consigan, se reducirán los periodos improductivos. Cuanta mayor edad y mayor porcentaje de animales no paridos en el intervalo global, implicará peores rendimientos económicos al tener que soportar gastos, sin ingresos.

 Se analiza la reposición de cada bimestre acompañado de un resumen anual y de todo el periodo estudiado:

  • Repos-Vivas: Cantidad y porcentaje de corderas respecto a la reposición de cada año.
  • Número y Porcentaje de animales paridos y no paridos,
  • Edad: Promedio de edad del primer parto.
  • Estudio cronológico de cuando ha tenido lugar el primer parto

En el informe se apunta una serie de recomendaciones de manejo por trimestre, que persigue optimizar su eficiencia productiva y reproductiva. En el siguiente cuadro puede consultar los valores medios de los animales de primer parto del conjunto de explotaciones de AGRAMA, para tomarlo como referencia. “Consideramos que sus resultados son mejores cuanto menor sea el porcentaje de animales No Paridos y cuanto mayor sea el porcentaje de precocidad reproductiva”

 

Si tienen alguna duda de cómo interpretarlos le animo a que se ponga en contacto con su Veterinario de AGRAMA o con Oscar García 609 567 021 (oscargarcia@agrama.org).

Circular 11/2018 de 21 de septiembre de 2018

 Albacete, 21 de septiembre de 2018 

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA: 

Como complemento de la información difundida en relación a la XIX Edición de la Feria Agrícola y Ganadera, FERAGA, en San Clemente, Cuenca, prevista para los días 4 al 7 de octubre, le adjunto documentación e indicaciones que podría ser de su interés: 

  • Ya está publicada la oferta de la Subasta en Ovinet ® en cumplimiento del acuerdo que los Socios adoptaron en la Asamblea General de la Asociación (Tomelloso, 27 de junio de 2018). Asimismo, deberá saber que no se va a distribuir ninguna oferta en papel, al menos, hasta el momento en el que estén concentrados los animales en el recinto ferial y se pueda considerar casi definitiva y, en el formato tradicional de Subasta pública. Por otra parte, me permito recordarle que la subasta virtual (venta en finca), solo está autorizada para cuando el comprador sea Socio de AGRAMA. 
  • Y, cuando corresponda, comunicación de Premios de los Concursos

 Por otra parte, y en relación a su posible incorporación al Programa voluntario de vigilancia y control frente a la Agalaxia Contagiosa en C-LM, le adjunto documento imprescindible para que pueda tramitar la solicitud. Si la ganadería es una persona física, lo deberá registrar mediante papel cumplimentado

cualquier oficina de la Junta de Comunidades (OCA, Dirección Provincial de Agricultura, etc.), o de forma telemática si es una persona jurídica.

 Por último, le remito además: 

  • Y, si corresponde, otros documentos

 Atentamente,

 

 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo

Circular 10/2018 de 5 de septiembre de 2018

Albacete, 5 de septiembre de 2018 

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA: 

En reunión de Junta Directiva de AGRAMA celebrada en San Clemente, se analizó el Programa sanitario voluntario de control de Agalaxia Contagiosa en Castilla La Mancha, una vez que se había publicado por Resolución en el Diario Oficial (DOCM, 9 julio 2018). Entre las consideraciones de importancia, se puso en relieve que, el asesoramiento le corresponde al veterinario de explotación (responsable) o de ADSG, que será el encargado de recoger las muestras, hacer la encuesta epidemiológica, etc, (para lo deberán realizar un curso de formación que organizará, previsiblemente a partir de este mes, la Junta de Comunidades). A este respecto y, tal y como se ha dejado patente en la Jornada de Formación y en la Asamblea General de la Asociación, se considera de máximo interés su participación, sobre todo, a los ganaderos que son colaboradores del Programa de Mejora Genética y, en especial, a los que llevan sementales a Subasta y al Centro de inseminación Artificial. Por ello, me he permitido resumir en un Anexo, algunas cuestiones interesantes que conviene recordar. No obstante, cualquier duda que tenga sobre este tema, quedo a su disposición.

 Por otra parte, y estando próxima la celebración de la XIX Edición de la Feria Agrícola y Ganadera, FERAGA, en San Clemente, Cuenca, prevista para los días 4 al 7 de octubre, le adjunto información que podría ser de su interés: 

  • El envío de las pruebas sanitarias (participantes en el Concurso, en la Subasta e, incluso, con destino al Centro de I.A.) se hará desde Valdepeñas el día 11 ó 12 de septiembre por lo que, previamente, y en función de cómo lo haya previsto su veterinario (de AGRAMA), deberá remitirnos las muestras objeto de análisis para que podamos entregarlas en plazo en Valdepeñas. Ya sabe que, además de las muestras y del documento que debe acompañar a las muestras para su análisis (veterinario de ADSG), deberá recoger con lector y enviarnos en archivo excell, las identificaciones de todos los animales sangrados (para elaborar un archivo conjunto que debemos remitir al Laboratorio)

  • Transporte del ganado: Previsiblemente, los días 3 y 4 de octubre (hasta las 12 horas) 
  • La publicación de la Oferta será, aproximadamente, el día 20 de septiembre, aprovechando para enviarle el resto de documentación (publicidad, Autorización para la Subasta, Modelo de contrato para la venta, etc.)

 

En otro orden de cosas y, aunque supongo que está puntualmente informado por los Servicios Oficiales Veterinarios, los que han sido nuevos solicitantes de la ayuda convocada en 2017 (PAC-PDR), sobre fomento del pastoreo en sistemas de producción de ganadería extensiva, deberán acreditar la formación antes de que finalice este año y se validarán, únicamente, aquellos cursos que contenga temas sobre explotaciones extensivas, rotación de pastos, mejora de pastos, manejo de ovino extensivo, etc., no validando otros que tienen que ver con otras materias (bienestar en el transporte, etc.).

 También debe saber que se han incorporado nuevas funcionalidades en la Unidad Ganadera Virtual (UGV)

  • Dar de alta los archivos txt de la reposición. En este caso, tendría que ser a través del veterinario (previa autorización, dado que lo deberá presentar en la OCA o telemáticamente). Más adelante, se espera poder habilitar la opción de recenso (inventario) 
  • Solicitud de duplicados de identificación 

Por último, le remito además: 

  • Y, si corresponde, otros documentos 

Atentamente,

 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

Circular 9/2018 de 17 de julio de 2018

Albacete, 17 de julio de 2018

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA:
 

En Asamblea General de AGRAMA celebrada el pasado 27 de junio en Tomelloso, Ciudad Real IRIAF) se adoptaron, entre otros, los siguientes acuerdos (dado que algunos ya se habían informado en pasadas circulares al ser decisiones de reuniones de Juntas Directivas de AGRAMA, no se hace mención en esta): 

  • La Subasta virtual (ventas en Finca) queda limitada exclusivamente a Socios de AGRAMA y no se difundirá listado, sino que será publicada exclusivamente en el Ovinet.

  • Se establece con carácter obligatoria también, la comprobación de filiación a los/as hijos/as de IA.

  • Implementación en el Programa de Mejora Genética:

    • Intervalo entre partos

    • Cálculo de la leche día en función de los horarios de ordeño

    • Conexión con un porcentaje mínimo de hijas de I.A. en producción: ≥ 10%

    • Sementales del Centro de I.A. (además de las condiciones ya aprobadas): Índice de Pedigrí > 2% superior y limitar el ingreso de hijos de un mismo semental

    • Selección de la Conformación Mamaria (3%): V.G. Inserción de la ubre, verticalidad de pezones, y CM (conformación global fenotípica) superior a 3

    • Acoplamientos dirigidos (IA) para evitar consanguinidad

  • Estudio para introducir los parámetros de Calidad de Leche en la Valoración Genética

  • Reglamento de Régimen Interno de AGRAMA 

Todos estos acuerdos, así como otros que no se ha hecho mención, quedarán recogidos en el Acta correspondiente y se incorporarán al Reglamento de Régimen Interno de AGRAMA.

Por otra parte, como sabe, se ha publicado recientemente la 2ª Valoración Genética, cuyos valores de referencia son, y están a su disposición en el blog de AGRAMA: 

  • 2% superior (Madres de EVS, Padres de EVS con I.Pedigrí): > 62,2
  • Semental Mejorante: > 55,12
  • 6% superior (padres con I.P. para Subasta): > 48
  • 8% superior (Madres de corderos para subasta): > 45,8 43,8
  • 10% superior (Padres Testados para subasta): > 40,4 

Además, se ha tenido en cuenta para determinar el destino de los sementales para Subasta y/o EVS, los valores genéticos de Inserción de la ubre (3% inferior: < -18) y Verticalidad de pezones (3% inferior: < -23), o su ausencia, y una Conformación Mamaria fenotípica global > 3.
Por último, se ha incorporado como novedad, la Conexión de la ganadería en función del grado o porcentaje de hijas de I.A. valoradas (producción) con respecto al total, considerándose un umbral mínimo del 10% (y hasta el 39%) como buena. Menor del 5% es muy deficiente, del 5-9% es insuficiente y por encima del 40% es Muy Buena. 

Asimismo, aprovecho la ocasión para adjuntarle la siguiente documentación:

 - Oferta de 15 sementales que van a causar baja del Centro de Inseminación Artificial, para lo que hemos establecido: 

  • Plazo de SOLICITUD hasta 26 julio, jueves (incluido)
  • Si hubiera más de dos ganaderos interesados, se procederá a un sorteo (27 julio).Tiene preferencia de elección el criador (origen)
  • Los animales deberán ser retirados del 31 julio al 3 agosto (Finca La Nava)

- Documentación No incluida en el correo electrónico (enviada por correo ordinario): 

  • Cuota Anual de AGRAMA (2º cuatrimestre 2018)
  • Factura-Cuota/Tasa de sincronización (1º semestre del año 2018)
  • Factura-Cuota/Tasa de ecografías (1º semestre del año 2018) 

- Información del Curso/taller de Ordeño Mecánico en pequeños rumiantes (18 y 19 de septiembre), así como la solicitud de inscripción

- Boletín nº 284 de la Lonja de Albacete de julio de 2018 

- Y, si corresponde, otros documentos 

Atentamente,


Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo