Actualización de la Oferta para la Subasta de Manzanares

ACTUALIZACIÓN 11-02-2015: La oferta definitiva ya está disponible en OviNET.

Estimados socios:

Hemos actualizado en OviNET, la oferta de los animales que se subastarán el próximo Jueves 12 de Febrero en MANZANARES con los cambios que se han ido produciendo desde la primera publicación de la oferta.


Estos datos se pueden visualizar desde el Menú: Certamenes -> Animales Próxima Bolsa.





Sementales RN-MN adjudicados

Estimados socios:

El resultado de la adjudicación de los machos del Rebaño Nacional (RN) ha sido el siguiente:

Iden

Precio

Solicitudes

Sigla

Criador

Municipio

RN14580

900 €

11

EJ

EL JARON, C.B.

TORRE DE JUAN ABAD

CR

RN14616

800 €

10

TL

FINCA LA CARRASCA DE LA MUELA, S.L.

TORRUBIA DEL CASTILLO

CU

RN14618

1.200 €

22

VJ

LOS JIMENEZ C.B.

MANZANARES

CR

RN14624

900 €

11

RV

D. JOAQUIN RODRIGUEZ ROLDAN

VILLARROBLEDO

AB

RN14634

1.200 €

17

IG

D. PABLO JAVIER IGLESIAS AREVALO

CORRAL DE ALMAGUER

TO

RN14635

900 €

8

JP

D. ANTONIO MELGAREJO NARDIZ

SAN CLEMENTE

CU

RN14643

800 €

9

EJ

EL JARON, C.B.

TORRE DE JUAN ABAD

CR

RN14653

900 €

11

MH

HNOS. LOMINCHAR LOMINCHAR S.L.

CORRAL DE ALMAGUER

TO

RN14660

900 €

11

OO

JAVIER F. OSORIO RODRIGO

VILLAMAYOR DE SANTIAGO

CU

MN14682

300 €

3

TP

D. LUIS PLAZA MARCO

ALCAUDETE DE LA JARA

TO



Atentamente,
Roberto Gallego Soria
Secretario Ejecutivo de AGRAMA

Subasta de Manzanares (12 de febrero de 2015)

Con motivo de la publicación e interpretación de la Orden AAA/88/2015, y una vez que se han despejado las dudas sobre ella, procede aclarar que la Normativa NO establece la necesidad de vacunar a los animales en este momento (Manzanares, Febrero de 2015) frente a Lengua Azul porque actualmente existe la declaración Estacionalmente Libre.

 

Circular 1/2015, de 2 de febrero 2015

Albacete, 2 de febrero de 2015

Estimado Socio:

El pasado sábado se ha publicado en el BOE la Orden AAA/88/2015, de 29 de enero, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la Lengua Azul. Entre otras cuestiones, establece la vacunación obligatoria de ciertas zonas de España, afectando a C-LM (las provincias de Albacete y Cuenca se consideran zonas Libres, por lo que no es obligatoria la vacunación) en:

- Serotipo 4: Todo el territorio de Ciudad Real y Toledo
- Serotipo 1: Determinadas Comarcas de Ciudad Real (Almadén, Almodóvar del Campo y Piedrabuena) y Toledo (Belvis de la Jara, Oropesa, Navalmorales y Talavera de la Reina).

A efecto de la Subasta de Manzanares del próximo día 12 de febrero, es necesario que las ganaderías de las provincias de Ciudad Real y Toledo que concurran con oferta, estén vacunadas (durante el último año, todos los animales mayores de tres meses), así como los sementales objeto de la subasta. Para ello, deberá haber cumplido con el protocolo de vacunación establecido (si es primovacunación, deberán estar vacunados y revacunados con un intervalo mínimo de 21 días. Si ya había sido vacunada, la dosis de recuerdo anual)

A este respecto, le adjunto:

- Oferta de los 14 sementales del Rebaño Nacional-AGRAMA (de los 20 que constituyen la propuesta total) que han sido seleccionados para Subasta y que previamente se ponen a disposición de los Socios de AGRAMA conforme a las condiciones acordadas por los Órganos de Gobierno de la Asociación. Para ello, nos deberán comunicar  la identificación de los sementales que solicita para, si corresponde, proceder al sorteo. El plazo para la solicitud está abierto hasta el día 8 de febrero (incluido), realizándose el sorteo el día 9. Si algún semental no resultase adjudicado por no existir interesados, este se desviará a la Subasta, al precio establecido para ese tipo de oferta. Los animales se podrán retirar, previa confirmación por su parte, el día 12 ó 13 de febrero (Finca La Nava y/o Manzanares)

- Oferta de un semental de Variedad Negra (MN) del Rebaño Nacional-AGRAMA.

Idelec16IdenGenotipoFnacVGMFbbMVGPPromLTPromL120
724070004943475,00MN14682ARR/ARQ13/09/2014-8,0  0,32@7,1199,7168,4


-Oferta Provisional de la Subasta de Sementales, así como las condiciones para su concentración, información general y la autorización que deberá remitirnos para su venta. Los datos actualizados para consulta están a su disposición en el OVINET

- Sementales aptos (provisional) para su ingreso en el Centro de Inseminación Artificial

- Boletín de la Lonja de Albacete (enero 2015)-solo correo electrónico

- si corresponde, otros documentos

Atentamente,

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo


Medidas específicas de protección en relación con la lengua azul

Hoy se ha publicado en el BOE la Orden AAA/88/2015, de 29 de enero, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.


Entre otras cuestiones, establece la vacunación obligatoria de ciertas zonas de España, afectando a CLM en:

 - Serotipo 4: todo el territorio de CR y TO

- Serotipo 1: comarcas del oeste de CR (Almadén, Almodovard el Campo y Piedrabuena) y TO (Belvis de la Jara, Oropesa, Navalmorales y Talavera de la reina), limítrofes con Extremadura y Andalucia.


A tener en cuenta:

Explotación vacunada: aquella explotación en la que, durante el último año, se ha llevado a cabo una vacunación y revacunación, en caso de primovacunaciones, de acuerdo a las especificaciones de la vacuna y que ésta haya alcanzado la totalidad de animales ovinos y bovinos mayores de 3 meses presentes en la explotación en la fecha de vacunación.

Requisitos para los movimientos nacionales de animales de especies sensibles dentro y entre las zonas restringidas.

1.º Procedentes de explotaciones vacunadas, y

2.º Vacunados frente a los respectivos serotipos

3.º Los vehículos en los que se transporten sean desinsectados antes de la carga.


La Consejeria de Agricultura, va a publicar la convocatoria de ayudas para la adquisición de vacunas por parte de las ADSGs, como así ya preveía la Orden de Bases de ayudas a las ADSGs para 2015.

REQUISITOS E IMPORTES DE LA AYUDA ASOCIADA AL OVINO EN LA NUEVA PAC

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 20 de diciembre el Decreto de aplicación a partir de 2015 de los pagos directos de la PAC. En este documento se recoge la ayuda asociada a las explotaciones de ovino.

 

Objeto, ámbito de aplicación y dotación presupuestaria

Se concederá una ayuda asociada a las explotaciones de ganado ovino

Se crean dos regiones: España peninsular y región insular. El límite cuantitativo aplicable a esta medida para la España peninsular es de 15.831.764 ovejas, mientras que para la región insular es de 254.854 ovejas.

Se destinan 124.475.000 euros anuales para la España peninsular y 3.428.000 euros al año para las zonas insulares.

 

Beneficiarios y requisitos generales

No podrán optar a esta ayuda los solicitantes que hayan sido titulares de derechos especiales en 2014, y que, en la solicitud única de cada campaña, no dispongan de hectáreas admisibles sobre las que activar derechos de pago básico.

Las ayudas se concederán por animal elegible y año. Serán animales elegibles las hembras de la especie ovina mantenidas como reproductoras, correctamente identificadas y registradas a fecha de 1 de enero.

Las explotaciones deberán estar inscritas en el REGA y tener un umbral mínimo de movimientos de salida de la explotación de 0,4 corderos por hembra elegible o una producción mínima de leche de 60 litros por oveja y año.

 

Importe de la ayuda

El Ministerio de Agricultura establecerá anualmente un importe unitario en función de las solicitudes. En ningún caso, el importe unitario podrá superar los 60 euros por animal elegible.

 

Orden de 30/12/2014 de la Consejería de Agricultura y Resolución de la DG Agricultura y Ganadería, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la ejecución de los programas de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades de los animales y de identificación animal por parte de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSGs) en Castilla-La Mancha

La finalidad de estas subvenciones es la financiación de:

a) El diagnóstico, vacunación y toma de muestras ejecutado por los veterinarios de las ADSGs, en calidad de veterinario habilitado o autorizado, en cumplimiento del Programa Nacional de Erradicación, Control y Vigilancia de enfermedades animales vigente.

 Incluye también el Programa de vacunación frente a Lengua Azul, y en concreto:
- La Compra de la vacuna (que dispongan de la autorización de comercialización por la Agencia Española
de Medicamentos y Productos Sanitarios o por la Comisión Europea) acreditada mediante la presentación de las correspondientes facturas expedidas a nombre de la ADSG y justificante de su pago efectivo, 
- Aplicación de la vacuna y registro en la base de datos de la Consejería competente en sanidad animal

b) Las actuaciones en materia de identificación ejecutadas por los ganaderos de las ADSGs, o técnico en quién delegue, y con la supervisión de los veterinarios de las ADSGs. Además de las aplicaciones, se ha previsto la subvención de Hasta el 50% del coste sin IVA de la compra de lectores (que deberá acreditarse mediante la presentación de las correspondientes facturas expedidas a nombre de la ADSG en las que se haga constar el número de serie, marca y modelo, y justificante de su pago efectivo)

El importe máximo subvencionable se establecerá en la resolución de convocatoria. 

Se establecen importes máximos por ADSG (Resolución de la DGAyG)

GREENING-PAC 2015

Buenos días,

Aunque es todavía provisional, he considerado conveniente adelantar la nueva versión de la llamada calculadora GREENING de CLM, el documento de instrucciones y otro de "Preguntas y Respuestas del MAGRAMA" para la PAC 2015.

Ambos se colgarán en unos días en la siguiente URL de la Junta de Comunidades de C-LM 

http://www.castillalamancha.es/gobierno/actuaciones/pol%C3%ADtica-agr%C3%ADcola-com%C3%BAn-calculadora-greening

 

 

SIMULACION_GREENING_CLM.xls (150KB)INSTRUCCIONES DEL USO DE LA CALCULADORA.pdf (325,5KB)PreguntasyRespuestasGreeningPAC2015.pdf (65,2KB)

Circular 10/2014, de 28 de noviembre de 2014

Albacete, 28 de noviembre de 2014

Estimado Socio:

Durante los día 18 y 19 de noviembre, AGRAMA celebró el Curso de Formación Ganadera que se impartió en las localidades de Albacete y Huescar, al que asistieron aproximadamente 40 alumnos. A este respecto, y como es habitual, hemos puesto a su disposición en el buzón de OVINET, las presentaciones en pdf (ALL_com_CursoFormacion_18y19nov2014). Asimismo, quisiera aprovechar la ocasión para presentar, en nombre de los intervinientes y en el de la propia Asociación, tres de los aspectos que allí se trataron:

- Programa de Gestión Técnico-Económica desarrollado por AGRAMA y CEVA Salud Animal en el que ya están integrados 21 ganaderías, y que está abierto a todos aquellos que estuvieran interesados en participar (es suficiente con que se lo comunique al veterinario de AGRAMA). De la evolución y los resultados con los que se cuentan hasta este momento, se hará una publicación en el próximo número de la Revista Consorcio Manchego

- APROMANCHA, Cooperativa integrada a partir de ganaderos de Raza Manchega, Socios de AGRAMA, con tan solo un año de vida, que comenzó su andadura comercializando la venta de leche en común así como otras actividades en beneficio de sus socios (contratación en común de algunos servicios, comercialización en común de la lana, posibilidades de compra conjunta de algunos productos para alimentación del ganado, etc.), que reiteró su invitación a los socios de Agrama que aún no pertenecen a una Agrupación, a que se sumen a esta iniciativa.

- Y por último, CIMASA, empresa dedicada al sector agrícola-ganadero que inicia una actividad como GESTOR DE RESIDUOS NO PELIGROSOS agrarios y ganaderos (como plásticos de ensilaje, sacos de plástico y rafia, cuerdas de enfardar, palets, goma de riego, cartón, papel), autorizada por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, y que presentó una propuesta de recogida de estos residuos, de forma gratuita (para los Socios de AGRAMA), siempre y cuando se estableciera el compromiso de separarlos en los diferentes envases que ponen a  disposición para su retirada. Una vez recogido los residuos, se le hará entrega de un albarán del género retirado y más tarde de un certificado de recogida de residuos que permite al ganadero justificar su correcta gestión de los residuos generados.

Y para finalizar le adjunto:

- Cuota Anual de AGRAMA (3º cuatrimestre)
- Factura-Cuota/Tasa de sincronización (1º semestre del año 2014)
- Factura-Cuota/Tasa de ecografías (1º semestre del año 2014)
- Boletín de la Lonja de Albacete de Noviembre. A este respecto le informó que, a partir de este número (mes de noviembre), esta boletín solo será remitido por vía electrónica (e-mail), no pudiéndolo hacer por correo ordinario
- si corresponde, otros documentos

Atentamente,
Roberto Gallego Soria
Secretario Ejecutivo