Circular 4/2015, de 10 de abril

Albacete, 10 de abril de 2015


Estimado Socio:

A continuación, le informo de algunos aspectos que pueden ser de su interés:

1- En relación al Certamen Ganadero que acoge el Concurso Nacional de la Raza, EXPOVICAMAN 2015 (Albacete, 7-10 mayo), le recuerdo que:

a. Además de la ayuda económica por animal participante en los Concursos (10€ para el Morfológico y 25€ para el de producción de leche), contará con la gratuidad en el transporte de los animales, en los análisis sanitarios (tasas) y la estancia (Hotel y manutención) de un cuidador.

b. Del envío coordinado de muestras de sangre (y pago de las tasas) al Laboratorio de Sanidad Animal de Talavera de la Reina, que se llevará a cabo el día 15 de abril, tal y como estaba previsto. En este caso debería:

i. Contactar con el veterinario de AGRAMA asignado a su ganadería, para hacerle llegar las muestras de sangre de los animales del Concurso Morfológico, Subasta e ingreso al Centro de I.A. Para facilitar la búsqueda de estos últimos (Subasta e Ingreso al CIA), se remite y deposita en su buzón del OVINET (únicamente) a los Criadores, sus identificaciones. Acompañando a las muestras, deberá ir la hoja de solicitud de análisis que debe acompañar a estas (con las identificaciones de los animales, los análisis a realizar por animal, y su destino: Concurso, Subasta o Centro de I.A.). Esta labor es competencia del veterinario habilitado de la explotación ó de ADSG, y deberá ir firmado por éste.

ii. Remitirnos en archivo electrónico, las identificaciones electrónicas de los animales recogidos con el lector.

c. Las hembras que tienen previsto participar en el Concurso de Producción de Leche, se deberían enviar a la Asociación el día 27 de abril

La oferta PROVISIONAL de Subasta de Expovicaman, se comunicará a todos los Socios antes del 1 de mayo.

Y el transporte colectivo se llevará a cabo los días 5 y 6 de mayo por lo que, en caso de estar interesado, se lo deberá comunicar al veterinario y/o a la Asociación. Previsiblemente se organizará, en el primer día, los participantes de Subasta y en el segundo, los de los Concursos.

En relación a las Subastas, le recuerdo la obligación de codificación del número de factura mediante su propio sistema o, en su defecto, uno que será creado por AGRAMA con la sigla, el año, y un número correlativo por ganadero.


2- En la reunión de Junta Directiva del LILCAM se estableció el precio de los análisis de las muestras de Control Lechero Oficial a partir del 1 de abril: 0,20€/muestra (más IVA), así como el de pago por calidad: 15,80€ (50% ganadero y 50% quesero)

3- Según nos han informado desde Albacete Ganadera en colaboración con el Laboratorio MSD, el precio del tratamiento de sincronización por animal (Chronogest 20 mg. + Foligon-6000 UI) a partir del día 1 de Abril de 2015, será de 2.90 €/ Tratamiento.

4- Por otra parte, insistir en la necesidad de, una vez que se cumplan las condiciones de identificación definitiva, proceder con la mayor celeridad a enviar la muestra de sangre del animal con destino Subasta y Centro de IA para su genotipado (EETs) y propuesta de filiación. Es recomendable que, al menos, estén a disposición del Laboratorio con 2 meses de antelación a la fecha prevista de comunicación de la oferta al Criador. De lo contrario, no se podrá garantizar que se pueda disponer de los resultados. Las fechas previstas para los próximos eventos son (en función de los envíos coordinados):

  • FERCAM (3 julio): 29 de Abril (envío + propuesta TEP)
  • FERAGA (1 Octubre): +/- 29 julio
  • Ingreso EVS 10 Diciembre, +/- 30 Septiembre
  • FERCAM (Febrero 2016) +/- 25 Noviembre

5- En estas últimas semanas, se han sucedido algunos problemas por no cumplir con el protocolo establecido con el CERSYRA para la planificación, preparación y el aprovisionamiento de las dosis seminales (por no declarar el lote de animales sincronizados con suficiente antelación). Le recuerdo que esta práctica pone en riesgo la ejecución de la I.A.. A este respecto y con independencia de quien realice la puesta de esponjas (veterinario de ADSG, ganadero, etc.), se deberá proceder conforme a las condiciones aprobadas por Asamblea General de AGRAMA (archivo informático, procesado, etc. siempre antes de una semana de la I.A).

6- Según información facilitada por la Cooperativa Ganadera AVICON (Consuegra), existe a disposición de los ganaderos de ovino, vacuna de Lengua Azul para el Serotipo 4, a 0,40€/dosis. En caso de que esté interesado, deberá ponerse en contacto con su comercial, D. Jesús Gallego, 699.938.858.

Y para finalizar, le adjunto:

XXVIII Concurso Nacional Expovicaman 2015. Se adjunta Reglamento, que incluye la designación de Jueces y Colaboradores, las condiciones sanitarias, la autorización para la venta de animales a través de la Subasta y los Premios no presenciales que le hayan podido corresponder.
- Boletín de la Lonja de Albacete (abril 2015)-solo por correo electrónico
- si corresponde, otros documentos

Atentamente,

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

Circular 3/2015, de 18 de marzo

Albacete, 18 de marzo de 2015

Estimado Socio:

En la reunión de Junta Directiva de AGRAMA celebrada el pasado 10 de marzo se adoptaron, entre otros, los siguientes acuerdos:

1- Establecer la diferenciación, y con ello, la prioridad para la planificación y ejecución de trabajos, según se trate de actividades Preferentes ó Secundarias, así como la financiación de estas últimas cuando corresponda:

a. Las actividades secundarias (ecografías, calidad de leche, etc. que se financian mediante tasas) no deben interferir o limitar la planificación y/o realización de las actividades principales o preferentes de AGRAMA (Libro Genealógico y Programa de Mejora Genética, financiados a través de la cuota anual, prorrateos, etc.).

b. Tasa por el servicio de campo en el Programa de Calidad de Leche (test de mamitis, etc.) según norma general (35€ por visita y 0,20€ por animal), así como el coste del análisis de Laboratorio (que podría ser reintegrado si se consiguiera la subvención que destina la Consejería de Agricultura al mencionado Programa)

2- Los animales deberán ser identificados, desde su nacimiento, con la equivalencia definitiva (crotal y/o tatuaje), evitando la conversión de provisional a definitiva (y con ello, los errores, etc.)

3- El Genotipado (EETs) se deberá llevar a cabo cuando el cordero esté identificado definitivamente (bolo ruminal), evitándose así el primer cribado (sin bolo, que obliga a su resangrado y confirmación de resultado, retrasos de tiempo, etc.), aprovechándose también para su propuesta de filiación (dado que en este caso, solo precisaría de un único tubo por envío al LCV de Algete). Se permitirá con carácter excepcional, en época desfavorable para su aplicación (verano, etc.), que el cordero no lleve el crotal del identificador. 

4- Pago del coste de a las propuestas y/o casos que hayan obtenido un porcentaje de compatibilidad menor del 80% en el LCV de Algete. No se tendrá en cuenta los resultados que se pudieran obtener en una repropuesta (nueva).

5- Distribución y asignación “porcentual” por ganadería en el número de muestras de filiación a enviar al LCV de Algete (conforme al censo de reproductoras en aproximadamente, el 5%-máximo) hasta completar el máximo de muestras asignadas a AGRAMA, y manteniendo la prioridad en los machos (al tener que genotiparse, etc.). Durante este año (2015), se ajustará conforme a lo realizado hasta ahora.

6- En relación a las Subastas:

En lo que respecta a la adjudicación en finca (“Subasta Virtual”), previamente a la celebración de la subasta pública, se deberá documentar a modo de “contrato” por el que el criador comunica a AGRAMA, las identificaciones de los animales vendidos y los datos del comprador, precio pactado, etc. que deberá ser firmado por ambas partes.

La codificación del número de factura mediante la sigla, el año, y un número correlativo por ganadero 

Los gastos de transporte (Compradores) se ajustarán conforme a la siguiente fórmula:

Zona

Kms.

Tasa Fija

1 macho

2 a 3 machos

4 a 7 machos

> 7 animales

ZONA A

hasta 60 Km

35 €

25 €

20 €/macho

15 €/macho

10 €/macho

ZONA B

Hasta 120 Km

70 €

25 €

20 €/macho

15 €/macho

10 €/macho

ZONA C

Hasta 180 Km

105 €

25 €

20 €/macho

15 €/macho

10 €/macho

ZONA D

> 180 Km

160 €

25 €

20 €/macho

15 €/macho

10 €/macho


7- Precio de los sementales de ingreso al EVS (igual que el establecido para la venta de los sementales RN)

Índice de Pedigrí

Precio (sin impuestos)

= o > de 70

1.200€

60 – 69,99

900 €

50 – 59,99 (o sin IP)

800 €



8-   La reestructuración de ganaderías (se adjunta a modo de Anexo)

9- Pendiente de su aprobación en Asamblea General de AGRAMA, se ha previsto emprender el Proyecto de “Selección Genómica” de la Raza Ovina Manchega. De los detalles, así como de las características y desarrollo de los trabajos, recibirá cumplida información más adelante.

10- En relación al Certamen Ganadero que acoge el Concurso Nacional de la Raza, EXPOVICAMAN 2015, se ha previsto establecer una ayuda económica por animal participante en los Concursos: 10€ para el Morfológico y 25€ para el de producción de leche, así como la gratuidad en el transporte, en los análisis sanitarios y la estancia (Hotel) de un cuidador. 

Aunque en breve le remitiremos el Reglamento del Concurso, es conveniente que conozca la planificación que hemos previsto para su desarrollo:

- Oferta (Asistencia): Hasta el 9 de abril

- Envío coordinado de Pruebas sanitarias (C. Morfológico y Subasta): 15 de abril

- Envío de P. sanitarias Extraordinaria (C. de Producción de leche): 28 de abril

- Fecha previsible del transporte: 5 de mayo (Subasta, fundamentalmente) y 6 de mayo (con preferencia para ganaderías del C. de Producción de leche) 

Y para finalizar, le adjunto:

- Cuota Anual de AGRAMA (1º cuatrimestre 2015)
- Boletín de la Lonja de Albacete (marzo 2015)-solo por correo electrónico
- Reestructuración de ganaderías por provincia y sigla, Veterinario y Ayudante de Campo
- si corresponde, otros documentos 

Atentamente,

 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo

RESULTADO DEL SORTEO DE SEMENTALES QUE CAUSAN BAJA DEL CENTRO DE I.A. Y CORDERAS RN

Estimados Socios:

Una vez realizado el sorteo conforme al calendario previsto, han resultado  como beneficiarios:

SEMENTALES:

Iden

Solicitudes

Comprador

Municipio

Provincia

HH11500

13

JX

DON MERENDÓN S.L.

LAS MESAS

CUENCA

OR09017

6

RC

D. JUAN BAUTISTA HERRERA HIDALGO

PIEDRABUENA

C REAL

RN11515

17

GR

D. GREGORIO ROMERO GÓMEZ

MIGUELTURRA

C REAL

SM12563

12

JJ

DÑA Mª CARMEN JIMENEZ RABADAN

LAS MESAS

CUENCA

SP130051

24

SP

SANCHEZ RODRIGUEZ, C.B.

ALBACETE

ALBACETE

ZG101749

16

ZG

ROZALEN MANCHEÑO, S.A.T.

CORRAL DE ALMAGUER

TOLEDO


CORDERAS RN: 

29 solicitudes 

LG

D. JOSE ANTONIO LINDON GALLEGO

CONSUEGRA

TOLEDO


Circular 2/2015, de 4 de marzo

NOTA: Los sementales y corderas que se ofertan se pueden consultar en OviNET, en el apartado "Certamenes y Sorteos". (Sementales Baja EVS,  Corderas Rebaño Nacional)
Albacete, 4 de marzo de 2015

Estimado Socio:

En la reunión de Comisión Gestora del Programa de Mejora de la Raza Ovina Manchega celebrada el pasado 28 de enero se acordó, entre otros:

1.- La aplicación, en el cálculo de la Valoración Genética, de la metodología Test-day, teniendo en cuenta la producción diaria y manteniendo la base genética (año 2005).

Sobre las características y ventajas de esta método, se ha incluido un informe explicativo en el próximo número de la revista Consorcio Manchego (nº 37, 1º trimestre de 2015) que recibirá en breve.

Como es habitual, dispone de los nuevos valores genéticos actualizados en su inventario (OviNet), así como el Catálogo de Sementales, etc. Los valores de referencia son (pendientes de su aprobación por Junta Directiva de AGRAMA):

Categorías de Madres  
EVS    ( 2% superior):  VG > 52,3  y fiabilidad mínima del 65%
Subasta  (8% superior): VG > 38,6 y fiabilidad mínima del 65%

Categorías de Padres (para C.I.A. y Subastas):
Macho Mejorante: VG > 49,6
Macho con I.Pedigrí > 2% Superior (52,3)
 
Macho con Valor Genético   > 10% Superior: 36,2
Macho con Índice de Pedigrí > 6% Superior: 41,8

2.-Un Índice Combinado Genético donde el 90% del peso será la producción de leche y el 10% la conformación mamaria (además de, como es habitual, disponer de los datos individuales para cada carácter)

Por otra parte, le informo de la oferta de Sementales que van a causar baja del Centro de I.A. y de un lote de 30 corderas RN (3.720€/lote) con las condiciones siguientes:

  • Plazo de SOLICITUD (único) hasta 15 marzo (incluido)
  • Si hubiera más de dos ganaderos interesados, se procederá a un sorteo (16 marzo). En el caso de los sementales, tiene preferencia de elección el criador (origen)
  • Los animales deberán ser retirados a partir del  18 de marzo (Finca La Nava)
  • Precio: 300€/semental y 120€/cordera (3.720€/lote), más impuestos

CRIADOR

Iden

Fnac

VG

IPed

Genotipo

VGm

VGp

Motivo

HUERTA CHUST C.B.

HH11500

18/02/2011

45,5

48%

ARR/ARQ

38,3

58,6

VG

GANAD. ORTEGA E HIJOS C.B.

OR09017

20/01/2009

48,3

47%

ARR/ARQ

26,7

67,5

VG

AGRAMA

RN11515

30/12/2010

47,8

64%

ARR/ARQ

30,5

97,92

VG

JARAVA BARRERA, S.L.

SM12563

20/09/2012

 

38%

ARR/ARQ

37

39,18

VG

SANCHEZ RODRIGUEZ C.B.

SP130051

22/06/2013

 

65%

ARR/ARR

49,6

81,02

Ad.VAGINA

SAT ROZALEN MANCHEÑO

ZG101749

09/12/2010

47

60%

ARR/ARQ

39,1

82,65

VG


En cuanto al lote de corderas, hay 7 que están pendientes de las pruebas de filiación por lo que su venta queda condicionada a los resultados que se obtengan

Iden

TP

F.Nac

Ped

Madre

VGm

FBB

padre

VG/PedP

RN14301

1

02/09/2014

 

RN11166

48,1

0,76

 

 

RN14302

2

04/09/2014

 

RN12062

50,8

0,7

RN13518

82,10%

RN14303

2

04/09/2014

69,4

RN12062

50,8

0,7

RN10568

88,1

RN14306

1

09/09/2014

 

RN10104

33,1

0,79

RN12642

74,40%

RN14308

1

10/09/2014

 

RN11224

20,7

0,78

RN13518

82,10%

RN14323

2

11/09/2014

66,9

RN10207

35,8

0,83

RN07515

97,9

RN14324

2

11/09/2014

66,9

RN10207

35,8

0,83

RN07515

97,9

RN14356

2

15/09/2014

60,6

RN08203

23,3

0,86

RN07515

97,9

RN14357

2

15/09/2014

 

RN08203

23,3

0,86

 

 

RN14358

1

15/09/2014

54,3

RN11031

35,6

0,81

RN08504

72,9

RN14360

1

16/09/2014

46,3

RN08211

19,6

0,86

RN08504

72,9

RN14363

1

17/09/2014

 

RN11312

35,1

0,74

RN11600

62,50%

RN14368

1

18/09/2014

 

RN12003

33,9

0,77

 

 

RN14369

2

19/09/2014

 

RN10303

33,3

0,77

RN13518

82,10%

RN14370

2

19/09/2014

 

RN10303

33,3

0,77

RN13518

82,10%

RN14374

2

19/09/2014

62

RN11225

26

0,79

RN07515

97,9

RN14376

1

22/09/2014

 

RN06011

17

0,88

 

 

RN14377

1

22/09/2014

69,9

RN11118

41,9

0,75

RN07515

97,9

RN14380

2

23/09/2014

68,4

RN09108

38,9

0,81

RN07515

97,9

RN14382

1

24/09/2014

65,5

RN09136

33

0,83

RN07515

97,9

RN14386

1

26/09/2014

62,8

RN10018

27,6

0,79

RN07515

97,9

RN14387

2

26/09/2014

67

RN09125

36

0,86

RN07515

97,9

RN14388

2

26/09/2014

67

RN09125

36

0,86

RN07515

97,9

RN14390

2

27/09/2014

 

RN10007

30,2

0,81

RN13559

77%

RN14394

2

27/09/2014

49,9

RN08209

26,8

0,86

RN08504

72,9

RN14396

1

28/09/2014

 

RN08204

34,2

0,86

 

 

RN14800

2

29/09/2014

54,7

RN08206

11,5

0,87

RN07515

97,9

RN14803

1

29/09/2014

 

RN08022

40,9

0,89

 

 

RN14804

1

30/09/2014

 

RN06218

19,3

0,91

 

 

RN14805

1

30/09/2014

54,7

RN08217

38,1

0,88

RN07515

97,9



Y para finalizar, le adjunto:

- Boletín de la Lonja de Albacete (febrero 2015)-solo por correo electrónico

- si corresponde, otros documentos 

Atentamente,

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo

MULTA DE 88,2 MILLONES DE EUROS A EMPRESAS LÁCTEAS

La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por un importe total de 88,2 millones de euros a nueve empresas y dos asociaciones que operan en el mercado de aprovisionamiento de leche cruda de vaca en España, al considerar acreditada una infracción del artículo 1 de la Ley 16/1989, del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, y del artículo 101 del TFUE.

Las multas más elevadas corresponden a Danone (23,2 millones); Corporación Alimentaria Peñasanta (21,8 millones); Grupo Lactalis Iberia (11,6 millones); Nestlé España (10,6 millones); Puleva Food (con 10,2 millones) y Calidad Pascual (antes Grupo Leche Pascual), con 8,5 millones, entre otras.



Estudio sobre el sector


Este expediente tuvo su inicio a raíz de un estudio sobre el sector lácteo remitido por el Servicio para la Defensa de la Competencia de Castilla y León, en el que se manifestaba la posible existencia de conductas restrictivas en el mercado de leche cruda y de una denuncia formulada por la Unions Agrarias (Unión de Pequeños Agricultores, UPA) contra las empresas transformadoras de leche.


La investigación incluyó inspecciones domiciliarias simultáneas en las sedes de algunas de las principales empresas del sector y, tras la instrucción del correspondiente expediente sancionador, la CNMC ha considerado que varias de estas firmas participaron conductas anticompetitivas que infringen la legislación de competencia.

También habrían participado en las conductas las entidades Industrias Lácteas Asturianas (ILAS), Leche Río, Feiraco, Leche Celta y Forlactaria, si bien su infracción habría prescrito.


Intercambio de información


Según han precisado, las prácticas anticompetitivas llevadas a cabo por los infractores han consistido en intercambiar información, a nivel nacional y regional, sobre precios de compra de leche de vaca cruda, volúmenes de compra de ganaderos y excedentes de leche.


Estos intercambios de información tuvieron el objetivo común de "consensuar y adoptar una estrategia conjunta para controlar el mercado de aprovisionamiento de leche cruda de vaca".


"En determinados momentos se habrían materializado en acuerdos concretos para coordinar los precios de compra de leche y para la cesión de ganaderos entre industriales", según la CNMC. 

Catalogo de Sementales 2015-1

Estimados socios: 

Ya está publicado el nuevo Catálogo de Sementales correspondiente a la última Valoración Genética (VG 2015-1)

 

Pueden verlo haciendo clic en: CataSem.pdf (638KB)


o  en el apartado de Inseminaciones->Catálogo de Sementales en OVINET.

 

Como siempre, el catálogo está dividido en 2 secciones: 

·         Machos Mejorantes (vivos y muertos)

·         Machos en testaje  





Nueva PAC. Notas Técnicas

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en su página web, 8 notas técnicas que permiten, con un lenguaje práctico y sencillo de entender, conocer con mayor detalle las novedades que incorpora la aplicación de la “nueva PAC” en el régimen de pagos directos a los productores.

 

La Nota Técnica número 1 introduce el concepto de “agricultor activo y actividad agraria”, que es una de las principales novedades de la PAC en este periodo y que señala cuáles son los requisitos que permiten considerar a un productor como “agricultor activo”.

 

La Nota Técnica número 2 explica qué es el pago básico y cómo se realiza su aplicación a nivel regional.

 

La Nota Técnica número 3 introduce el concepto de “pago verde” como pago por la realización de prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. Detalla asimismo los importes aproximados de cobro y la financiación de esta ayuda.

 

En la Nota Técnica número 4 se comentan cuáles son las ayudas acopladas o asociadas a la producción, que se van a contemplar en este nuevo periodo, así como los importes por sectores destinados a cada una de ellas.

 

La Nota Técnica número 5 explica cuáles son los requisitos para ser considerado “joven agricultor” y qué ayudas establece la PAC para favorecer el relevo generacional en el campo.

 

En la Nota Técnica número 6 se señalan las medidas adoptadas para ayudar a preservar la agricultura a tiempo parcial, a través del “régimen de pequeños agricultores”. En la Nota se detallan quiénes son los productores que pueden acceder a este régimen y qué hay que realizar para poder ser incluido.

 

La Nota Técnica número 7 recuerda el concepto de Condicionalidad, los beneficiarios que son afectados y las principales medidas de deben respetar los agricultores en beneficio de la seguridad de los alimentos y de protección de los animales y del medio ambiente.

 

Finalmente, la Nota Técnica número 8 incluye una lista de preguntas y respuestas de aplicación de la nueva PAC, reproduciendo situaciones concretas y supuestos prácticos que facilitan la comprensión de la nueva normativa.

NOTA 1: AAFF_ficha_1_WEB.pdf (397KB)

Valoración Genética 2015-1

Estimados Socios:

 

Ya está cargada la primera Valoración Genética del año 2015 (2015-1) junto con el nuevo Ranking. 


NUEVA METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA VG (TEST DAY)


Para el cálculo de esta valoración genética se ha utilizado una nueva metodología denominada "test day" que obtiene el valor genético para el mismo criterio que antes (Producción lechera a 120 días) pero teniendo en cuenta los controles lecheros parciales a lo largo de la lactación.


Con este nuevo método multiplicamos la información procesada ya que cada dato de control se utiliza individualmente para el cálculo del valor genético. Las ventajas de esta metodología frente al método tradicional que utilizaba un método lactacional son las siguientes:


    1. No es necesario extender lactaciones (es decir, no tendría que estimar como sería su lactación si solo ha superado un 2º control, sin llegar al 3º)

    2. No es necesario que los animales finalicen la lactación para su valoración.

    3. Mayor número de registros por animal por lo que las estimaciones del Valor Genético son más precisas que las obtenidas de modelos lactacionales

    4. Permite uniformar mejor las diferencias de producción. El modelo de test-day ajusta mejor la forma de la curva de lactación que un modelo lactacional por Fleishman. Al considerar el estado de la lactación (días en leche) podemos diferenciar entre dos registros productivos realizados el día 60 y el 80, mientras que el modelo lactacional engloba los registros en un mismo control.

    5. El modelo test-day tiene la ventaja adicional de que cada animal tiene su curva de lactación. Esto permite tener valores genéticos en cualquier momento de la lactación y, además, nos permite estimar la persistencia de la producción.

La correlación entre los valores genéticos comparando ambos métodos es del 92% aunque, previsiblemente, este método podrá ofrecer respuesta a algunas de las dudas que se planteaba con el anterior método.

En la próxima circular daremos información mas detallada de este nuevo método. 


NUEVOS VALORES DE REFERENCIA 

(pendiente de analizar y aprobar en Junta Directiva de AGRAMA) 

Los valores de referencia con la nueva valoración genética son los siguientes: 

Categorías de Madres  

 - Posibles madres de corderos para:

  •      EVS    ( 2% superior):  VG > 52,3  y fiabilidad mínima del 65%
  •      Bolsa  (8% superior): VG > 38,6 y fiabilidad mínima del 65%


Categorías de Padres

 - Posibles Padres de corderos para ingreso en el centro de Inseminación Artificial (EVS):

  •       Macho Mejorante: VG > 49,6
  •       Macho con I.Pedigrí > 2% Superior (52,3)

 

- Posibles Padres de corderos para ofertar en Bolsas de Sementales

  •      Macho con Valor Genético   > 10% Superior: 36,2
  •      Macho con Índice de Pedigrí > 6% Superior: 41,8


Pueden acceder a los nuevos inventarios, tanto de hembras como de machos a través de Ovinet en el apartado Informe LG Hembras e Informe LG Machos dentro del menú Libro Genealógico.

 

Les recomendamos que se impriman el listado de Machos por la información detallada y precisa que incluye acerca de los sementales de su Ganadería.


Les aconsejamos que actualicen sus lectores con los nuevos datos utilizando la funcionalidad "Obtener Equivalencias del Servidor" del programa OviNET.

PUBLICADA EN OVINET LA NUEVA VALORACIÓN GENÉTICA (1/2015)

El valor genético en el Programa de Selección de la Oveja Manchega (ESROM) se han venido calculando mediante un modelo lactacional, es decir, se obtenía a partir de los controles lecheros a lo largo de una lactación (ÚNICO DATO), mediante el metodo Fleischman (Leche 120 días). Esta metodología utilizaba un único dato a partir de 3,4, o 5 controles a lo largo de la lactación.

En esta evaluación (1/2015) y por acuerdo de Comisión Gestora del ESROM, el valor genético ha tenido en cuenta todos los controles lecheros a lo largo de la lactación pero de forma individual, aunque para el mismo criterio (Producción lechera a 120 días). De esta forma, se ha multiplicado la información disponible ya que cada dato de control se utiliza individualmente para el cálculo del valor genético. Es la llamada metodología “test-day

Esta metodología tiene grandes ventajas:

1. No es necesario extender lactaciones (es decir, no tendría que estimar como sería su lactación si solo ha                          superado un 2º control, sin llegar al 3º)

2. No es necesario que los animales finalicen la lactación para su valoración.

3. hay mayor número de registros por animal por lo que las estimaciones del Valor Genético son más precisas que las obtenidas de modelos lactacionales

4. Permite uniformar mejor las diferencias de producción. El modelo de test-day ajusta mejor la forma de la curva de lactación que un modelo lactacional por Fleishman. Al considerar el estado de la lactación (días en leche) podemos diferenciar entre dos registros productivos realizados el día 60 y el 80, mientras que el modelo lactacional engloba los registros en un mismo control.

5. El modelo test-day tiene la ventaja adicional de que cada animal tiene su curva de lactación. Esto permite tener valores genéticos en cualquier momento de la lactación y, además, nos permite estimar la persistencia de la producción.

La correlación entre los valores genéticos comparando ambos métodos es del 92% aunque, previsiblemente, este método podrá ofrecer respuesta a algunas de las dudas que se planteaba con el anterior método.

En cualquier caso, en la próxima circular, daremos información más precisa de este nuevo método.

Por último, y pendiente de analizar y aprobar en Junta Directiva de AGRAMA los valores de referencia para esta nueva Valoración son (con fiabilidad superior al 65%): 

- 2% (EVS): 52,3

- 6% Superior: 41,7

- 8% (Bolsa): 38,6

- 10% Superior:  36,2


Y Semental Mejorante: 49,6

RESULTADO DE LA 90ª SUBASTA DE SEMENTALES DE RAZA OVINA MANCHEGA. Manzanares, 12 de febrero de 2015

Espectacular resultó la 90ª Subasta de Sementales celebrada ayer, 12 de febrero, en Manzanares (Ciudad Real), en el Recinto habilitado de la Feria Regional del Campo y Muestras (FERCAM). Las expectativas eran buenas pero el resultado final las superó con creces, constituyéndose en una de las mejores subastas celebradas, tanto por participación como por asistencia, con un total de 66 tarjetas de puja entregadas. El Alcalde de Manzanares, D. Antonio López de la Manzanara, como es habitual, asistió cortésmente y dedicó unas palabras a los ganaderos asistentes junto al Presidente de AGRAMA, D. Antonio Martínez Flores.

 

Finalmente, fueron 101 los machos que se concentraron en el recinto de FERCAM,  lugar que ofrece unas condiciones inmejorables para la celebración de estos eventos, tanto por las instalaciones, como por su situación, etc. En total, fueron 24 las ganaderías que participaron en la oferta de sementales con la siguiente distribución: Albacete (4 ganaderías con 16 machos en total), Ciudad Real (6 ganaderías participaron con 24 sementales), Cuenca (9 explotaciones con 40 machos) y Toledo (5 ganaderías ofertaron un total de 21 sementales). El precio medio de salida se situaba en 365€ , mientras que el precio medio de adjudicación alcanzó los 578 € (superando en más de 20€ la media de adjudicación en esta misma subasta el pasado año 2014).

 

La subasta se desarrolló a un ritmo muy fluido. Los ganaderos asistentes pujaron por todos los machos que se ofertaban, resultando una adjudicación del 100%. En total, fueron 39 ganaderías las que adquirieron alguno/s de estos sementales, de gran calidad genética y genealógica, destacándose por el precio final alcanzado, el semental GG14524, de la ganadería de D. Gregorio Alcobendas (de Madridejos, Toledo), que se adjudicó por 1.590 €. Como novedad en esta ocasión, se hizo entrega al criador de este semental, Sr. Alcobendas, una placa conmemorativa por parte de D. Luis Molina, de la Empresa Inmopen, al haber obtenido el  mayor precio de venta. En segundo lugar, alcanzando los 1.010 € se situó el animal GT14869, de la ganadería Tébar Agrícola, S.L. (Tébar, Cuenca)..

 

A estos resultados hay que añadir 38 sementales que fueron adjudicados en finca, servicio puesto a disposición por AGRAMA para aquellos ganaderos que por diversos motivos no pueden asistir a las subastas, y que cuenta con todas las garantías al igual que los que concurren al certamen (genéticas, morfológicas, genealógicas, sanitarias, etc.), y siempre con la intervención directa de la Asociación en todo el proceso.

 

Como colofón a esta espectacular jornada, se pudo degustar una caldereta de cordero y unas tapas de queso manchego, ofrecidas por el Ayuntamiento de Manzanares a los asistentes, con lo que se hizo gala de las excelentes cualidades de los productos estrella de nuestra región.

 

Para terminar, remarcar una vez más, la excelente e inestimable colaboración y disposición del Excelentísimo Ayuntamiento de Manzanares y. muy especialmente, a la Concejalía de Sanidad y Consumo, D, Mª José Aranda, que una vez más consiguieron que la Subasta se desarrollara en inmejorables condiciones, agradecimiento que hacemos extensible a los Servicios dependientes de la Consejería de Agricultura ubicados en la Oficina Comarcal Agraria de Manzanares.