AYUDAS convocadas por la CONSEJERÍA DE AGRICULTURA DE C-LM publicadas el 14 de febrero de 2014

Orden de 10/02/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen disposiciones de aplicación y se convocan las ayudas al régimen de pago único y otras ayudas directas a la agricultura y a la ganadería en el año 2014.

Orden de 10/02/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el modelo de solicitud unificada de las ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2014, su plazo y forma de presentación.


El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado una Orden de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el modelo de solicitud unificada de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para el año 2014, su plazo y forma de presentación. El plazo de presentación de la solicitud unificada 2014 se iniciará el 17 de febrero y finalizará el día 15 de mayo.  No obstante, se admitirán solicitudes de ayudas hasta 25 días naturales siguientes a la fecha de finalización del plazo establecido, en cuyo caso y a excepción de los casos de fuerza mayor y circunstancias excepcionales, los importes se reducirán un 1 por ciento por cada día hábil en que se sobrepase dicha fecha.

A excepción, añade, de la presentación de una solicitud de asignación de derechos de pago o, en su caso, aumento del número de estos que dará lugar a una reducción del 3 por ciento por día hábil de los importes que deban pagarse ese año al agricultor en virtud de los derechos de pago que se le asignen. Si el retraso es superior a 25 días naturales, la solicitud se considerará inadmisible.

En caso de fuerza mayor o circunstancias excepcionales, deberán aportarse pruebas fehacientes de la misma en el plazo máximo de 10 días hábiles a partir del momento en que el titular de la explotación esté en condiciones de realizar la notificación.

El plazo de presentación de solicitudes de derechos a la reserva nacional, finalizará junto con el plazo de presentación de la solicitud unificada.

Resolución de 10/02/2014, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria en 2014, para renovar los compromisos de las ayudas en materia de medidas agroambientales en el marco de los Programas de Desarrollo Rural 2000/2006 y 2007/2013 en Castilla-La Mancha

214.1: Agrosistemas extensivos en secano

214.2: Apicultura para mejora de la biodiversidad en zonas naturales

214.3: Ayuda a la Ganadería Ecológica

214.4: Ayuda a la Agricultura Ecológica

214.5: Ayuda al mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción

214.11: Lucha contra la erosión en cultivos leñosos

214.12: integración medioambiental del cultivo de viñedo de secano

214.14: Prácticas agroambientales en el cultivo del girasol de secano

 

Resolución de 10/02/2014, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria, en 2014, para renovar los compromisos de la ayuda agroambiental para el incremento de la extensificación mediante el fomento de prácticas de pastoreo en las explotaciones de ovino-caprino, en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2007/2013 en Castilla-La Mancha.

 

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL, VIGILANCIA y ERRADICACIÓN DE ENFERMEDADES (BRUCELOSIS OVINA)

Resolución de 27/01/2014, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se desarrollan determinados aspectos de los programas nacionales de control, vigilancia y erradicación de enfermedades animales, y de control oficial del uso racional de medicamentos veterinarios para el año 2014, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

 

En el caso concreto de la brucelosis ovina, se definen las Zonas de Baja Prevalencia (ZBP-BM) y Alta Prevalencia (ZAP-BM), la frecuencia y los animales que se deben chequear y las comarcas en las que se suspende la vacunación.

 

Zonas de Baja Prevalencia

Con los datos epidemiológicos del año 2013 y en virtud de la situación actual, se definen unas Zonas de Baja Prevalencia (ZBP-BM):

- La totalidad de los territorios de las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara.

- Provincia de Ciudad Real: las comarcas ganaderas de Almadén, Ciudad Real, Horcajo de los Montes, Malagón, Manzanares, Piedrabuena, Tomelloso, Valdepeñas y Villanueva de los Infantes.

- Provincia de Toledo: las comarcas ganaderas de Almorox, Belvís de la Jara, Gálvez, Illescas, Madridejos, Mora de Toledo, Los Navalmorales, Ocaña, Oropesa, Quintanar de la Orden, Toledo y Torrijos.

 

Zonas de Alta Prevalencia

Las Zonas de Alta Prevalencia (ZAP-BM) frente a la brucelosis ovina y caprina son las siguientes:

- Provincia de Ciudad Real: las comarcas ganaderas de Almodóvar del Campo y Calzada de Calatrava.

- Provincia de Toledo: la comarca ganadera de Talavera de la Reina.

 

Frecuencia y animales a chequear

En el caso de explotaciones negativas, se realizará una muestra anual a una parte representativa de los animales (todos los machos, los animales nuevos y el 25% de las hembras en edad fértil) en ZBP-BM y anual en el 100% del censo para las situadas en ZAP-BM. Los análisis se realizarán a los animales mayores de 6 meses en explotaciones no vacunadas y de 18 meses en las explotaciones vacunadas.

En las explotaciones positivas, se realizará un control cada tres meses.

 

Suspensión de la vacunación

Se suspende la vacunación frente a la ‘Brucella Melitensis’ en todas las Zonas de Baja Prevalencia.

Circular 1/2014, de 7 de Febrero de 2014

Albacete, 7 de febrero de 2014

Estimado Socio:

 

Me complace informarte de la oferta de 15 corderas RN (al precio de 120€/cordera, 1.800€/lote, más impuestos) y de los 7 sementales del Rebaño Nacional-AGRAMA (de los 10 que constituyen la propuesta total) que han sido seleccionados para la Subasta prevista para el día 20 de febrero en Manzanares, Ciudad Real, y que previamente se ponen a disposición de los Socios de AGRAMA conforme a las condiciones acordadas por los Órganos de Gobierno de la Asociación (de las que fue informado en la circular 7/2013).

 

En relación a este último asunto, si quisiera advertirle dos cuestiones puntuales, una de ámbito general, y otra más particular referida a los machos RN:

 

1.-Para este subasta, tal y como es habitual, no se han implementado las nuevas condiciones genéticas (Valor Genético materno superior al 8% y fiabilidad por encima del 46%), sino que se han mantenido las de 2013 (VGM > 10% y Fbb. > 40%).

 

2.-Los genotipos de algunos machos RN, aun cumpliendo todas las condiciones exigidas, no son portadores del alelo ARR, por lo que no se lo podrá transmitir a su descendencia.

 

A este respecto, y para los ganaderos que estén interesados, le recuerdo que deberán comunicar  a AGRAMA la identificación de los sementales y/ lote de corderas que solicita para, si corresponde, proceder al sorteo. El plazo para la solicitud está abierto hasta el día 16 de febrero (incluido), realizándose el sorteo el día 17. Si algún semental no resultase adjudicado por no existir interesados, este se desviará a la Subasta, al precio establecido para ese tipo de oferta. Los animales se podrán retirar el día 20 ó 21 de febrero (Finca La Nava) 


Por último, le adjunto: 

-Oferta Provisional de la Subasta de Sementales, así como las condiciones para su concentración, información general y la autorización que deberá remitirnos para su venta. Los datos actualizados para consulta están a su disposición en el OviNET Menú: Certamenes -> Animales Próxima Bolsa).

-Orden de Domiciliación de Adeudo Directo Básico SEPA (Código IBAN de la cuenta donde quieren que se realicen las operaciones bancarias con AGRAMA) para adaptación al formato europeo, que es obligatorio a partir del día 1 de febrero de 2014, y que nos deberá remitir a AGRAMA, debidamente cumplimentada  y firmada, ya que no podrá realizarse transacción ninguna sin este código 

-Sementales aptos (provisional) para su ingreso en el Centro de Inseminación Artificial

-Oferta de Corderas del Rebaño Nacional 

-Boletín de la Lonja de Albacete (enero 2013) 

-si corresponde, otros documentos (Certificado de IRPF, Recetas, etc.) 



Atentamente,


Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutiv
o


Nuevas Condiciones para Subasta y para Ingreso en el Centro de Testaje

Estimados Socios:

Según lo acordado en la última junta directiva, las nueva condiciones para los sementales son las siguientes:

Categorías de Madres 

- Posibles madres de corderos para:

  • EVS    ( 2% superior):  VG > 45   (Fiabilidad mínima de 0,46)
  • Bolsa  (8% superior): VG > 30,4 (Fiabilidad mínima de 0,46)
Categorías de Padres 

 - Posibles Padres de corderos para ingreso en el centro de Inseminación Artificial (EVS):

 ·         Macho Mejorante: VG > 45

 ·         Macho con I.Pedigrí > 2% Superior (45) 

- Posibles Padres de corderos para ofertar en Bolsas de Sementales:

·         Macho con Valor Genético   > 10% Superior: 28

·         Macho con Índice de Pedigrí > 6% Superior: 33,5


Estas condiciones serán de aplicación a partir de la bolsa de Manzanares (20/02/2014), exceptuando la condición de la edad mínima de 5 meses que se va a aplicar ya para la bolsa de Manzanares.

El Programa OviNET se ha actualizado para los cálculos de las nuevas condiciones. Es muy recomendable que vuelvan a cargarse los lectores con los cambios en las condiciones, desde la gestión de Descargas de OviNET.

También hemos actualizado los inventarios de machos, con los cambios en las categorías derivados de las nuevas condiciones.

Atentamente

Nueva versión de OviNET 1.5.0

Estimados Socios:

Ya está disponible la nueva versión de AGRAMA OviNET (versión 1.5.0) que incluye las siguientes novedades:

 

  • Nuevo menú ECOGRAFÍAS en Libro Genealógico

Desde este menú podrán consultar los animales a los que se les ha realizado Ecografías por parte del Personal de AGRAMA y el resultado de dicha Ecografía.

Estas consultas se podrán realizar por intervalo de fechas, o por lote de ovejas (fecha de actividad).

Como resultado de la consulta, aparecerán todas las ovejas a las que se ha realizado la ecografía según la consulta realizada. En el estado aparecerá "PREÑADA" o "VACÍA" según esté gestante o no la oveja correspondiente. Todas las ovejas gestantes se mostrarán con fondo verde y las no gestantes con fondo rojo.  

También se muestra un resumen que indica el número total de Preñadas y el número de Vacías de la consulta realizada.

 

  • Consulta Individual de Animales

En esta versión hay varias novedades en las consultas individuales:

1.- Incluido una pestaña de Ecografías, dónde figurará el historial de las ecografías realizadas a una oveja.   

Desde esta pestaña, podrán ver el historial de ecografías de la oveja consultada de forma individual

 


2.-Novedades en la consulta de Animales no traspasado


Para facilitar el seguimiento y estado de un animal no traspasado (hasta ahora no obteníamos ninguna información en la parte del detalle de datos de la consulta individual, para los animales pendientes de traspaso), hemos incluido información sobre el estado de un determinado animal pendiente de traspaso, pudiendo saber si ya tiene o no el bolo asignado, si está pendiente de paternidad o por el contrario tiene ya los datos de la paternidad, sin necesidad de buscarlo en la consulta "Corderos no traspasados al LG".

Toda esta información está disponible en la pestaña “ESTADO”, cuando se consulta un animal no traspasado al LG. Recuerden que, cuando el fondo de la identificación del animal consultado es de color rosa y en estado pone "Nacimientos", significa que el animal aun no está inscrito en el Libro Genealógico.

En la siguiente imagen, se puede ver, un ejemplo de consulta de un animal no traspasado. A partir de esta versión veremos la pestaña Estado (parte inferior de la imagen) donde, en este caso, podemos ver que el animal ya tiene los resultado de paternidad pero que al no tener aun el Bolo declarado no ha sido traspasado:




3.-Pestaña “PROPUESTAS”, para los animales pendientes de traspaso.

Desde esta pestaña podrán ver si hay alguna propuesta de paternidad del animal consultado.

4.-Posibilidad de consultar un animal “No traspasado” por Bolo. 

Por tanto, si un animal tiene el bolo declarado, se puede realizar la consulta individual por ese bolo, aunque el animal esté aun no traspasado.

 

Un saludo

     

Resumen de medidas específicas de protección en relación con la LENGUA AZUL

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del miércoles 27 de noviembre ha publicado la Orden AAA/2201/2013, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), por la que se modifican las medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.

Se deberá emplear Vacuna INACTIVADA.

Plazo de Vacunación: antes del 31 de julio de 2014

La vacunación frente al SEROTIPO 1 del virus de la lengua azul de los animales de la especie ovina mayores de tres meses de edad es OBLIGATORIA en el caso de que dichos animales se ubiquen en las siguientes comarcas (consultar municipios), entre otras: Provincia de Toledo: Comarcas de Oropesa, de Belvís de la Jara, de Navalmorales y de Talavera de la Reina.

 

Y VOLUNTARIA siempre que sea prescrita por el veterinario frente al:

- SEROTIPO 1 en todo el territorio

- SEROTIPO 4, entre otras, en Toledo, Ciudad Real y la Comarca de Alcaraz (Albacete)

ADJUDICACION MACHOS Y CORDERAS RN (SORTEO)

Buenos días:

En el sorteo realizado esta mañana en Albacete, los resultados son los siguientes:

 

1.- CORDERAS DEL REBAÑO NACIONAL

Le han correspondido a D. Carlos Antonio Poves Villanueva

 

2.- SEMENTALES DEL EVS

La relación de adjudicaciones de los sementales es la siguiente:  

 

Idelec

Iden

Adjudicatario

724070002359575

VL10010

AM

MARANTONA, S.A.

724070003156481

DA12282

GA

D. JOSE MANUEL GARCIA-ASTILLERO GOMEZ-CARABALLO

724070002485706

JD12505

GA

724070003526584

ZG131338

GA

724070002317815

SP100025

GV

D. VICENTE GALAN ARIAS

724070002317818

SP100035

GV

724070001509293

JD09134

JD

D. JOAQUIN DELGADO ESPINOSA

724070001324046

OR09002

LG

D. JOSE ANTONIO LINDON GALLEGO

724070002576126

GG10521

LH

TORRE CERVATOS, S.L

724070001850927

OR12229

LH

724070002391887

RN10503

LH

724070002481084

EM11457

MI

MORENO-MUNUERA AGROPECUARIA MIRONES S.L.

724070001540109

HJ10506

MI

724070001849107

OR11199

MI

724070002485700

JD12509

QM

JUAN LUIS MATURANA QUIJANO

724070003248210

VL12051

QM

724070000299815

RN07527

TE

D. JULIO TORREMOCHA MARCHANTE

 Un saludo

BOLETIN MSD: Importancia de la Edad al 1º parto de la corderas. Autor: Óscar García García (AGRAMA)

  

Se ha publicado en el Boletín del Laboratorio MSD Animal Health, una entrevista a D. Óscar García, veterinario, y responsable de la Coordinación, Estudios y Proyectos de AGRAMA que guarda relación con el artículo que se había publicado en la revista Consorcio Manchego, bajo el título COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LAS HEMBRAS DE PRIMER PARTO.

Dada la importancia de este, y la relevancia que tiene en la gestión técnico-económica de las ganaderías, se adjunta para su conocimiento 

 

Boletin_Edad 1ºPartoCorderas.pdf (1,05 mb)