Nuevo formato de los datos de Consulta en IDENET

* Actualización: Si se han cargado los datos desde el 26-01-2012 a las 16:00 hasta el 27-01-2012 a las 16:00 les rogamos que vuelvan a cargarse los datos debido a que había un error que ha sido subsanado. Disculpen las molestias

En los cursos que celebramos en Octubre hubo algunas propuestas de modificación de los datos que se cargan en el menú de Consultas del lector. Estos datos se generan de forma automática mediante la opción de "Obtener Eqs del Servidor", en el menú de Carga de datos del programa IDENET.

Atendiendo a dichas peticiones hemos modificado los datos que se van a visualizar de la siguiente manera.

El menú de Consultas contiene 3 lineas de información:

1.- Línea Superior (Datos del Libro genealógico)
Añadido el dato de conformación general de la calificación mamaria. Los datos mostrados son:

 Registro del LG- Calificación Morfológica - Grupo de Riesgo - Calificación Mamaria
 
Ejemplo: A-76-R4-CM:6  - (Oveja en el Registro A con una Calif. Morfológica de 76, Genotipo con riesgo 4 y Calif. Mam. 6)

 

2.- Línea Central (Datos de Valoración Genética) 

Valor Genético (Fiabilidad)- Posible Destino de los hijos - Ranking de Explotación

-Si no tiene VG se muestra su pedigrí precedido por %
-Si no tiene VG ni pedigrí se muestra el Valor Genético precedido por
-El dato de ranking de Explotación está al revés que en las anteriores versiones y se interpreta de la siguiente manera: 

10%: Oveja situada en el 10% superior de la ganadería (Mejores Ovejas 90-100%)
9%: Oveja situada entre 20% superior de la ganadería (80-90%)
....
2%: Ovejas situadas en el 20% peor de la ganadería (10-20%)
1%: Ovejas situadas en en 10% peor de la ganadería (Peores Ovejas 0-10%) 


Ejemplo1: 23(0,4)-Bolsa1-10%  - (VG 23 con posible destino Bolsa1 y del 10%superior de la expl.)  
Ejemplo2: %17(0,6)                  (Oveja sin VG, tiene Pedigrí 17 con 60% de fiabilidad)  
Ejemplo3: @21(0,5)                  (Oveja con sin VG ni pedigrí. VG de la madre 21 con 50% de fiab.) 

3.- Línea Inferior  
 

Hemos añadido la identificación del padre y su VG , el número de lactaciones de la oveja y su promedio de leche a 120 días.

Padre del animal (VG si lo tiene)- Lactaciones de la oveja - Promedio de producción a 120 días

Ejemplo: RN06555(25)-L4-194   - (El Padre es el RN06555 con VG de 25. La oveja tiene 4 Lact con 194 litros de promedio)


Esta información ya está disponible para ser cargada a través de IDENET. Para ello hay que realizar los siguientes pasos:*

1.- Abrir el programa IDENET y conectar el lector
2.- Descargar el lector (si tiene datos) y proceder a un borrado completo del lector (Borrar Lector, desplegar opciones, seleccionar Borrar todo y Aceptar)

3.- Hacer clic en el botón CARGAR DATOS
4.- Hacer clic en el botón "Obtener Eqs del Servidor" (necesaria conexión a Internet)
5.- Seleccionar los parámetros deseados y pulsar en Aceptar
6.- Seleccionar las casillas "Equivalencias" y "Consultas"
7.- Hacer clic en el botón "Cargar Datos" 

* (Proceso Válido únicamente para el Lector Universal de Felixcan) 

 

Si tienen alguna duda al interpretar los datos o desean opinar sobre este nuevo formato de equivalencias sobre si les parece bien o y si añadirían o quitarían algún dato, pueden hacerlo en los comentarios del Blog. Hay que tener en cuenta que el espacio donde mostramos la información de las consultas es  limitado y que por tanto añadir nueva información conlleva quitar información existente.

 Un saludo

Actualización de IDENET necesaria

 

Estimados Socios:

Hemos detectado que las versiones de IDENET anteriores a la versión 1.1.24 calculan de forma errónea el destino al obtener las equivalencias del Servidor.Es por ello que les rogamos que comprueben que tienen el programa IDENET actualizado a la última versión (1.1.24) para evitar posibles errores. 

Pueden comprobar la versión actualmente instalada de IDENET en la parte superior derecha de la ventana del programa: 

 

En caso de que la versión de IDENET sea anterior a ésta, realicen la actualización a través de Internet haciendo clic en el botón "Actualización" de la barra de herramientas.


Circular 1/2012, de 2 de enero

Muy Sr./a mio/a:

En cumplimiento del acuerdo adoptado en Junta Directiva de AGRAMA (Albacete, 20 de diciembre de 2011), cuya information se adelanto en la circular 14/2011, de 22 de diciembre de 2011, tengo el agrado de convocarle a la REUNION DE SOCIOS GANADEROS POR DEMARCACIÔN TERRITORIAL que se desarrollarâ, junto con los representantes (Vocales) que resultaron elegidos en éstas, a las DOCE HORAS Y TREINTA MINUTOS EN UNICA CONVOCATORIA, en este mes de ENERO DE 2012, conforme a la information siguiente:
 

 

Demarcacion Fecha Municipio Lugar
ALBACETE Día 10 ALBACETE Salon de Actos del ITAP, en la Avda. Gregorio Arcos s/n
CIUDAD REAL Día 12 VALDEPENAS Salon de Actos de la Fundacion Consejo Regulador D.O. Queso Manchego, en la Avda. de las Tinajas s/n
CUENCA Día 17 SAN CLEMENTE Sala Polivalente del Teatro Viejo, C/ Rafael Lopez de Haro
TOLEDO Día 19 CONSUEGRA Casa de la Cultura, C/ Reyes Catolicos, N° 4

 con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA 

1º.-Anâlisis del nuevo marco economico, y en especial, de la situation estratégica a mantener.

2°.- Asuntos de trâmite

3°.- Ruegos y Preguntas

NOTA: Dada la importancia de los temas a tratar, le ruego que haga lo posible por asistir. No es estrictamente obligatorio que concurra a la reunion de la demarcacion territorial a la que pertenece, aunque si puede resultar interesante por las particularidades que pudieran plantearse ante los representantes correspondientes (Vocales)

 

Circular 14/2011, de 22 de diciembre

Albacete, 22 de diciembre de 2011

Muy Sr/a. mío/a: 

De conformidad al Plan de ahorro y eficiencia que se había iniciado por parte de AGRAMA ante el anuncio por parte de la Consejería de Agricultura de Castilla La Mancha de importantes recortes económicos de las subvenciones que se convocaban anualmente, así como por otros asuntos de interés, la Junta Directiva de AGRAMA celebrada el pasado 20 de diciembre de 2011 adoptó los siguientes acuerdos: 

1. Que se convoquen reuniones informativas en el mes de enero por todas las demarcaciones territoriales,  para analizar y plantear el nuevo marco económico, y en especial, sobre la situación estratégica a mantener 

2. Que los Tratamientos de Sincronización (material y su aplicación, es decir, la puesta y la retirada de esponjas) deberán ser sufragados por cada ganadería (financiación ajena a la Asociación), pero bajo la supervisión de AGRAMA en lo referido a la configuración del lote, su planificación, e incluso, a la idoneidad de su ejecución en función de los resultados obtenidos en IA anteriores. La aplicación de las dosis seminales corresponderá al Veterinario de AGRAMA. 

3. No obstante, para aquellos Socios que lo deseen, podrán contratar el servicio de puesta y retirada del tratamiento, mediante el pago de la Tasa correspondiente.  

4. Reducir el número de ingresos (Sementales al Centro de Testaje) a 70 machos. 

5. Revisión morfológica a los 7-10 días post-ingreso de los sementales del Centro de IA, para que, en el caso de que no se le considerase apto, fuese devuelto a origen sin proceder a su pago. 

6. El Genotipado se realizará únicamente a los machos. 

7. La publicación del Catálogo de Sementales de 2012 está disponible en el Blog de AGRAMA, así como en la página web, sin recurrir a la Edición Libro.

8. Precio Dosis Seminales (Fuera del Programa de Mejora) y pendiente de su ratificación en Comisión Gestora del ESROM. Proporción: 75/25 (Testaje/Mejorantes):

Fórmula MEJORANTES: Valor fijo (5€) + (VG/5 * log VG).    Ejemplo:

VG

Valor Fijo

VG/5

log VG

FIJO+(VG/5*log VG)

30

5€

6

1,5

13,9€

40

5€

8

1,6

17,8€

Fórmula EN TESTAJE: Valor fijo (5€) + (VG/10 * log VG)

Ejemplo:

IP

Valor Fijo

VG/10

log VG

FIJO+(VG/10*log VG)

30

5€

3

1,5

9,4€

40

5€

4

1,6

11,4€

Y descuentos para los Socios de AGRAMA (75% con Control Lechero y 50% sin C. Lechero), y ganaderos pertenecientes a un Consejo Regulador (D.O. e IGP): 25%

9. Codificación de las incidencias que se producen durante la lactación (Mamitis, altos RCS, etc.) para evitar el perjuicio en la calidad genética de estas hembras.

10. Re-calificaciones, mamarias y/o del Libro Genealógico (morfotipo), en aquellos casos que por méritos genéticos se considere aconsejable.

11. Concurso-Subasta Nacional: EXPOVICAMAN (17-20 mayo)

12. Bolsa de Sementales y Subasta Nacional (*):

LUGAR

FECHA

Manzanares (Ciudad Real)

23 febrero, jueves

Expovicaman * (Albacete)

18 mayo, viernes

FERAGA San Clemente (Cuenca)

26 septiembre, miércoles

 

13. Sementales para Testaje (Centro de Inseminación Artificial). 

- 22- 23 febrero (coincidiendo con la Bolsa de Manzanares)
- 2-3 abril
- 16-17 de mayo (“Expovicaman”)
- 11-12 julio
- 26-27 sept. (“Feraga”)
- 28-29 noviembre (condicionado a objetivos-presupuestos)

14. Sementales Mejorantes. Pago 2º plazo

 

CRIADOR

Iden

Ingreso
EVS

VG

FBB

Hijas
ConLact

NRebaños

Fecha
Baja

2º plazo
 PAGO

D. JESÚS CUELLIGA

HJ06482

21/05/2007

52,5

0,79

60

18

 

3.155,25 €

D. JESUS CUELLIGA

HJ08570

25/09/2008

47,2

0,61

24

8

 

2.836,72 €

GAN. ORTEGA E HIJOS C.B.

OR07109

23/08/2007

46,3

0,82

80

14

 

2.782,63 €

D. CARLOS POVES

PV08506

22/08/2008

48,7

0,7

42

13

26-jul-10

2.926,87 €

D. JOSÉ CARRERO

VL06075

17/05/2007

40,1

0,75

49

17

 

2.410,01 €

  VG: >= 30,1 (vivo) ó >=35 (muerto) // Fbb: >60%, o si está entre el 50-60%, que tenga al menos 16 hijas

 

Por otra parte y una vez que se ha realizado la Valoración genética de noviembre de 2011, le informo de la oferta de 49 sementales que van a causar BAJA del Centro de Testaje, por valor genético inferior al exigido para este destino (46) y/o por no adaptación a vagina artificial (3), conforme a las condiciones aprobadas (300€), estableciéndose un único Plazo (31 DE DICIEMBRE, INCLUIDO), manteniéndose la preferencia en la elección para el criador (origen). En ausencia de éste, y siempre que hubiera más de dos ganaderos interesados (excluyendo al criador), se procederá a un sorteo. La adjudicación (posibilidad de sorteo) será el día 2 de Enero.

 

Los animales deberán ser retirados, como máximo, hasta el día 5 de ENERO 2012.

 

Para finalizar se adjunta:

- Cuota de CONTROL LECHERO de 2011.
- Boletín de la lonja de Albacete (diciembre de 2011)
- y si corresponde, otros documentos (Recetas, Resultados de Paternidad, Informe del Programa de Mejora de Calidad de Leche, etc.)

  

Atentamente,  

Roberto Gallego Soria 
Secretario Ejecutivo de AGRAMA

 

NOTA: tanto el Catálogo de Sementales de 2012, como los Resúmenes de inseminación artificial están a sus disposición con la información siempre actualizada en el OVINET, por lo que en caso de que lo necesitara en formato papel, nos lo deberá de comunicar para que procedamos a su envío por correo ordinario (tal y como se ha hecho con el Inventario del Libro Genealógico)

Felices Fiestas

 

Desde AGRAMA les deseamos nuestros mejores deseos de Paz y

Felicidad para estas Fiestas de Navidad y Año Nuevo 2012

 

Ya está disponible el último número de la revista del Consorcio Manchego. La recibirán en los próximos días. Si quieren descargarla en formato PDF pueden hacerlo desde aqui:
Consorcio 24.pdf (1,04 mb)

Internet por Satélite

En AGRAMA realizamos un gran número de actividades que generan gran cantidad de información. Es fundamental poner esa información a disposición de los ganaderos en el menor tiempo posible para conseguir una gestión más eficaz de la explotación. Debido a nuestra distribución geográfica la comunicación resulta difícil si no contamos con esta gran herramienta de comunicación llamada Internet.  

En muchas ocasiones nos equivocamos al pensar que en este sector no es posible la implantación de programas informáticos y subestimamos las capacidades del ganadero de aprender a utilizar determinadas herramientas. Pero al fin y al cabo esto es un negocio y dado que el uso de éstas va a permitir una mejor gestión de la explotación la mayoría de los ganaderos están dispuestos a hacer el esfuerzo. ¿Es lo mismo disponer de los datos de su ganadería 2 veces al año que disponer de ellos diariamente? Obviamente no.

En este sentido, quiero señalar que el programa AGRAMA Ovinet que comenzó a distribuirse hace solamente un mes, cuenta actualmente con mas de 60 ganaderos registrados y ha tenido más de 1000 accesos, hecho que es francamente sorprendente.

Ahora bien, aún nos falta un problema por resolver ya que, debido la ubicación de algunas explotaciones, no es posible acceder a Internet por los medios habituales (ADSL, CABLE) ni tampoco hay cobertura 3G (necesaria para tener una conexión de calidad a través de telefonía móvil). Para los ganaderos que se encuentren en este tipo de situación existe otra alternativa: la conexión por satélite.

CONEXIÓN POR SATELITE

Este tipo de conexión utiliza como medio de comunicación un satélite artificial. El principio de funcionamiento es muy parecido a la emisión y recepción de las plataformas de televisión digitales. La gran ventaja es que tiene un 100% de cobertura.

El inconveniente principal de este tipo de conexión es que requiere una alta inversión inicial. (antena, descodificador, módem e instalación) pero gracias al Plan Avanzza del Ministerio de Industria, Turismo y Cultura, actualmente el usuario puede disponer del equipo y la instalación de forma gratuita, por lo que solamente sería necesario hacer frente a las cuotas mensuales.

En la siguiente tabla, se muestran los precios mensuales orientativos de este tipo de conexión:

 

Conexión 1GB

Conexión 2GB

Conexión 3GB

Básico

25,00 €/mes

Básico

44,90 €/mes

Básico

74,90 €/mes

Ilimitado

39,90 €/mes

Ilimitado

59,90 €/mes

Ilimitado

89,90 €/mes

 

 Si están interesados en contratar una conexión de este tipo, o sí desean recibir más información póngase en contacto con nosotros.

Catálogo de Sementales correspondiente la Valoración Genética 2011-2

Ya está publicado el nuevo Catálogo de Sementales correspondiente a la última Valoración Genética (VG 2011-2). Pueden encontrar la opción para visualizarlo dentro del apartado de Inseminaciones->Catálogo de Sementales


El catálogo está dividido en 2 secciones:

  • Machos Mejorantes (vivos y muertos)
  • Machos en testaje
Al igual que en el inventario del LG de machos hemos incluido una serie de iconos para que se pueda comprender mejor el listado. La explicación de estos iconos viene al final del apartado del catálogo correspondiente, además podrán ver el significado del resto de los campos.
 
El catálogo se irá actualizando en función de los cambios que se vayan produciendo en la situación de los sementales.
 
Para ver el resto de cambios de la última versión de ovinet hagan clic en el siguiente enlace:
 (Ver versiones Ovinet)
 
 
 

Circular 13/2011, de 30 de noviembre

Albacete, 30 de noviembre de 2011 

Muy Sr/a. mío/a: 

Tras proceder en el plazo previsto al cálculo y actualización de la Valoración genética  correspondiente al mes de noviembre de 2011 (2ª/2011), le informo de los nuevos valores de Ranking por Categoría: Bolsa (Bolsa1: 10% superior ó Bolsa2: 15% superior) y Esquema (EVS1: 3% superior ó EVS2: 6% superior, etc..) según las condiciones aprobadas y que entrarán en vigor en el año 2012 (página 243 y 244 del dossier de Asamblea General de AGRAMA, Albacete, 21 de mayo de 2011). Esta información está disponible en el programa AGRAMA OviNET que ha sido presentado a los ganaderos durante los cursos celebrados en el mes de octubre.

 

INSTALACIÓN DE AGRAMA OVINET 

  1. Acceda a la siguiente dirección Web: http://ovinet.agrama.net .
  2. Pulse el botón instalar que aparecerá enla página Web
  3. Una vez concluida la instalación aparecerá una pantalla para realizar el registro del programa.
  4. Si tiene instalado el programa IDENET puede rellenar los datos y registrarse para comenzar a utilizar el programa
  5. Si no tiene IDENET instalado será necesario que se registre y a continuación llame al teléfono 967.217.436 (AGRAMA Albacete) y pregunte por D.César Domínguez, para proceder al registro del programa 

Desde el programa podrá listar el inventario de su ganadería (Libro Genealógico), con Machos y Hembras de la siguiente forma: Aceda a la opción Libro Genealógico que encontrará en el menú lateral de la izquierda del programa y a continuación haga doble clic en:

  • Informe LG Hembras:    Para el informe de inventario de las hembras
  • Informe LG Machos:      Para el informe de inventario de machos

De la misma forma, podrá acceder al resto de información actualizada como por ejemplo, a los resúmenes de Inseminación Artificial para identificación de la paridera, siguiendo los siguientes pasos: 

1.- Inseminaciones en el menú lateral de consulta de datos

2.- Doble clic en el submenú inseminaciones

3.- Seleccione en tipo de consulta: IA por Fecha

4.- Seleccione la fecha de IA cuyo informe quiere imprimir

5.- Haga clic en el botón "Informe Id. Paridera

 

Por último, el Catálogo de Sementales de 2012 estará a su disposición en breve. 

No obstante, en caso de que no pueda acceder o simplemente lo requiera en formato papel, le rogaría que se pusiera en contacto con nosotros para que procedamos a su envío. 

En otro orden de cosas, y ante la petición que nos han hecho llegar algunos ganaderos reclamando más explicaciones sobre los motivos que han propiciado la suspensión de las inseminaciones artificiales programadas a partir del día 27 de noviembre, le hago saber que la decisión tuvo en cuenta diferentes aspectos bajo la necesidad de aminorar el gasto hasta final de año, que se tradujera en un ahorro económico importante (tratamientos de sincronización, actividades de puesta/retirada de esponjas, IA, etc..), manteniéndose el resto de actuaciones, y limitándose, a efectos prácticos, a un adelanto de la fecha de interrupción de la campaña de dos semanas completas (puesto que la Consejería de Agricultura había previsto la vacunación frente a Lengua Azul de los sementales de I.A. para el día 19 de diciembre). De momento, la Administración autonómica no ha hecho efectivas las subvenciones correspondientes a las actividades de 2010, por lo que es preciso adoptar medidas que permitan mantenerse hasta el instante en que las hagan efectivas. La intención de AGRAMA es reanudar la campaña de I.A. en 2012 lo antes posible en función de los medios disponibles (calidad seminal de los sementales presentes en el Centro; etc.) y de los objetivos del Programa de Mejora. En cualquier caso, quedo a su disposición para intentar aclaradle cualquier duda que tenga.

Además, se adjunta:

Boletín de la Lonja de Albacete (noviembre de 2011)

-  y si corresponde, otros documentos (Recetas, Resultados de Paternidad, Resultados de Analítica Veterinaria, etc.)

Atentamente, 
 

Roberto Gallego
Secretario Ejecutivo de AGRAMA 

 

NOTA:  Le recuerdo que, en caso de que participara como alumno en las Jornadas Formativas celebradas el pasado mes de octubre en Albacete (4 octubre), Valdepeñas, Ciudad Real (11 octubre), San Clemente, Cuenca (18 octubre) y Consuegra, Toledo (25 octubre), nos deberá enviar fotocopia del pago de la cuota de Autónomos, del TC2, de la nómina o vida laboral, según corresponda, correspondiente al mes de OCTUBRE. 

A través del Personal de AGRAMA le haremos llegar una Memoria USB 4Gb con las presentaciones del Curso (para las ganaderías asistentes) y un calendario del año 2012 gentileza del Laboratorio MSD Animal Health con el que hemos colaborado

Cargada la nueva Valoración genética (2011-2)

   30-11-2011:

-Corregido un error en el informe de Machos. Se seleccionaban posibles padres de Bolsa y de EVS por pedigrí a pesar de que tenían Valor Genético y éste no cumplía dichas condiciones.

-El valor genético de Mejorante ha quedado establecido en 30,1 y los listados se han modificado con esta novedad.
 

 

  28-11-2011: Algunas modificaciones en el Informe LG Machos. Hemos añadido la leyenda del significado de los iconos que aparecen a la izquierda de las identificaciones.

  25-11-2011: Ya es posible acceder al informe de Machos. Libro Genealógico -> Informe LG Machos (Ver versiones Ovinet)


 24-11-2011: Modificado el Informe LG Hembras (Incluido el resumen final) 

Valoración Genética 2011-2

Ya está lista la nueva Valoración Genética. Desde ahora todos los datos de VG que aparecen en OviNET se corresponden con la nueva Valoración  Genética.


Los nuevos valores de referencia obtenidos son los siguientes:

  • Valor Mejorante: 30
  • Valor EVS1: : 32,7 (3% Superior de la población)
  • Valor EVS2  : 26,4 (6% Superior de la población)
  • Valor Bolsa1: 21,2 (10% Superior de la población)
  • Valor Bolsa2: 16,8 (15% Superior de la población)
  • Valor VG50  : 0,4   (50% Superior de la población)
 
Para el cálculo se han utilizado las nuevas condiciones genéticas de los sementales que se adoptaron en la reunión de Junta Directiva celebrada el pasado 12 de abril, en Valdepeñas (Ciudad Real). 
 

Si quiere imprimir el Inventario puede hacerlo desde el menú: Libro Genealógico -> Informe LG Hembras.  (para el inventario de Hembras).
El inventario de machos estará disponible en breve.

AGRAMA OviNET ya está disponible

Consultar las novedades de las nuevas versiones de OVINET

Si estás viendo este post significa que has instalado correctamente el programa AGRAMA OVINET.

Como hemos ido contando en los cursos que se celebraron en el mes de octubre, las características del programa son la siguientes: 

Programa Cliente de acceso a datos siempre actualizados (a través de Internet)

La gran ventaja de Ovinet es que al ser un programa cliente que accede a los servidores de AGRAMA a través de Internet, no necesita actualizar los datos locales y siempre trabajamos con los datos actualizados. Las actualizaciones del programa se realizan automáticamente al abrirlo por lo que el mantenimiento y la inclusión de nuevas características se realiza de forma transparente al usuario.

Ovinet contiene una barra de menú lateral que divide las posibles consultas en categorías. Las categorías en las que está dividido el programa son las siguientes:

Libro Genealógico

En este apartado tenemos las siguientes opciones de consulta:

Consulta Individual:  Para realizar consultas introduciendo la identificacion (convenccional o electrónica) de un animal

Inventario del LG:  En este apartado podremos consultar el inventario completo de la ganadería, asi como realizar todo tipo de filtros y búsquedas sobre éste.

Informe LG Hembras:  Para visualizar el informe (para imprimir) del inventario completo de la ganadería

Inseminaciones 

En este apartado podremos realizar consultas sobre todos los datos relativos a inseminaciones y a sincronizaciones.

Inseminaciones:  Para visualizar los lotes de IA realizados, los datos detallados de los animales inseminados o las inseminaciones realizadas por identificación

Sincronizaciones:  Lo mismo para las sincronizaciones

Fertilidad de IA:  En este apartado podemos consultar los datos de fertilidad de un determinado lote de IA y el resumen general de lo datos de fertilidad. 

 

Parideras

En este apartado podremos realizar consultas sobre datos de parideras

Consulta de Parideras:  Se pueden realizar consultas de partos organizados por Paridera, partos producidos en un intervalo determinado o los partos que ha tenido una oveja determinada. 

 

Genotipado

En este apartado se pueden realizar todo tipo de consultas relacionadas con el Genotipado (Resistencia a Scrapie). 

Consulta de Genotipado:  Se pueden realizar consultar los lotes realizados, animales por lote, resultados desde una fecha determinada y consultas por animal.


Control Lechero

En este apartado están organizadas todas las consultas relativas tanto a Controles Lecheros parciales (los datos que recoge el controlador), Controles Abiertos (los datos tratados por el Cersyra con la leche normalizada y los animales asignados al número de control que corresponde) y los datos de Lactaciones Finalizadas que son los datos de las producciones totales y normalizadas de las lactaciones.

Controles Parciales:  Se introduce el intervalo de consulta y aparecerán los lotes realizados en el intervalo. Para consultar los datos detallados de un lote hay que hacer doble clic sobre ese lote. 

Controles Abiertos: 

Controles Individuales: Para consultar los datos de los animales de un lote de control por el número de control asignado
Resumen por Fecha de Control1
Controles Abiertos: Todos los animales que tienen algún control abierto actualmente. Aparece la Fecha de primer y último control del animal y el último número de control asignado.
Agrupados por Control1(IMPORTANTE)
:  Agrupa ovejas por la fecha del primer control, mostrando campos con las fecha de los controles posteriores y la producción de éstos.
Agrupados por Controles Abiertos: Lo mismo que el anterior pero sin que filtre por una determinada fecha de primer control. 
Resumen por Controles Abiertos: Para obtener un resumen sobre los controles abiertos actualmente, con el número de animales que ha pasado cada uno de los controles.

Lactaciones Finalizadas:

 Se pueden consultar los datos de las lactaciones finalizadas por diversos criterios: 

    • Lactaciones finalizadas de ovejas que han realizado su primer control en la fecha seleccionada
    • Lactaciones finalizadas de ovejas que han parido en el intervalo de fechas introducido
    • Lactaciones de ovejas cuyo primer control se ha realizado en el intervalo de fechas seleccionado
    • Todas las lactaciones de una determinada oveja seleccionada 

Id. Electrónica:(NO HABILITADO)
 

Paternidades

En este apartado se pueden realizar consultas tanto de propuestas como de resultados de paternidad en los distintos laboratorios con los que trabajamos.