Circular 6/2012, de 7 de mayo

 

Albacete, 7 de mayo de 2012

 

Muy Sr./a mío/a: 

Tal y como consta en las Bases Reguladoras para la concesión de ayudas a la ganadería, publicadas recientemente por la Consejería de Agricultura (DOCM, de 18 de abril de 2012) por las que se financian diferentes Programas de actividades (Control Lechero y Calidad de Leche, entre otros), es requisito obligatorio, e incluso es utilizado como procedimiento de concesión (baremación), que las explotaciones ganaderas estén registradas en la llamada Unidad Ganadera Virtual. Por ello, es necesario que formalice su inscripción (Alta) en su Oficina Comarcal Agraria a través de un documento que podrá obtener del enlace: https://uganadera.jccm.es/plantillas/SolicitarAcceso. En caso de que estuviera interesado y nos lo comunique previamente, le ofrecemos la posibilidad de conseguirle el documento, que posteriormente deberá firmar y entregar en la OCA correspondiente. 

Por otra parte, AGRAMA ha considerado conveniente informar de los Socios que se han presentado como candidatos del Sector Ganadero aspirantes al cargo de Patronos de las Fundaciones Consejo Regulador, por si considera procedente otorgarle el voto. 

A este respecto, deberá saber: 

 

 

 

  • FUNDACIÓN CONSEJO REGULADOR I.G.P. CORDERO MANCHEGO. SECTOR GANADERO:

De las siete candidaturas admitidas, 4 pertenecen a AGRAMA, y son:

 

NOMBRE CANDIDATO

GANADERÍA QUE REPRESENTA

POBLACION

PROVINCIA

José Antonio Lindón Gallego

El mismo

Tembleque

Toledo

Leovilgildo Blázquez Merino

S.A.T. nº 534 “El Pajar”

El Bonillo

Albacete

Gregorio Rozalen Mancheño

S.A.T. Rozalen Mancheño

Corral de Almaguer

Toledo

Pedro José Durán Villajos

Asociación Ganadera
Palomares SAT 343

Toledo

Toledo

 

 

Conforme a las Normas Electorales de esta Entidad, el voto se podrá ejercer hasta el día 23 de mayo (si votan por correo) ó hasta el 25 de mayo (si votan presencialmente en una urna que se colocará en la sede), mediante la papeleta correspondiente, que incluye los 7 candidatos, y donde deberá marcar hasta un máximo de 3 personas

 

  • FUNDACIÓN CONSEJO REGULADOR D.O. QUESO MANCHEGO. SECTOR GANADERO: 

De las once candidaturas admitidas, 4 pertenecen a AGRAMA, y son: 

NOMBRE CANDIDATO

GANADERÍA QUE REPRESENTA

POBLACION

PROVINCIA

Antonio Martínez Blasco

Agroganadera Selecta S.L.

Albacete

Albacete

José Luis Rodriguez-Rabadan

El mismo

La Solana

Ciudad Real

José Carrero Rodriguez

El mismo

Valdepeñas

Ciudad Real

Jesús Cuelliga Moreno

El mismo

San Clemente

Cuenca


 Conforme a las Normas Electorales de esta Entidad, el voto se podrá ejercer desde el día 12 de mayo hasta el día31 de mayo (si votan por correo) ó el 8 de junio (si votan presencialmente en una urna que se colocará en la sede), mediante la papeleta correspondiente.

 

 Además, le adjunto: 

-         Boletín de la Lonja de Albacete (abril 2012) 

-         Expovicaman 2012: Invitaciones, Publicidad, y Listado PROVISIONAL (pendiente de revisión, resultados, etc.) de sementales por ganadería para Subasta Nacional y Bolsa de Sementales (La oferta definitiva no se conocerá hasta el día 18 de mayo, viernes). 

-         Sementales de Ingreso al CERSYRA de Valdepeñas) 

-         si corresponde, otros documentos (Recetas, Resultados de Paternidad etc.) 

 Atentamente,


 

ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

Circular 5/2012, de 11 de Abril

 Muy Sr./a mío/a: 

Una vez concluido el plazo previsto en el Plan Electoral de 2012 para presentación de la candidatura a las vocalías de Junta Directiva de AGRAMA, procede informar de: 

Proclamación de Candidatos: Se han recibido las siguientes candidaturas, resultando todas ellas válidas ante la Comisión Electoral 

  • Por Albacete: D. Pedro Sánchez Padilla (de Sánchez Rodriguez, CB, con sigla SP, de Albacete).
  • Por Ciudad Real: D. Antonio Jarava Melgarejo (de Jarava Barrera S.L., con sigla SM, de Villarta de San Juan)
  • Por Cuenca: D. Manuel Esteso Fernández (con sigla EF, de San Clemente)
  • Por Toledo: D. Pedro José Duran Villajos (de Asociación Ganadera Palomares SAT, con sigla DV, de La Puebla de Almoradiel) 

Selección de Candidatos por Demarcación territorial: al existir un solo candidato por cada demarcación, no es procedente su convocatoria provincial (Art. 11). En conclusión, queda dispuesto para su aprobación, si procede, por Asamblea General de AGRAMA 

Por otra parte, le anuncio la Oferta de machos que van a causar BAJA del Centro de I.A.por si fuese de su interés. Tras la Valoración genética (marzo 2012), se ha considerado oportuno destinar a la venta (300€) a 11 sementales, con valor genético inferior al exigido para este destino, estableciéndose un único Plazo de SOLICITUD (19 de abril, INCLUIDO), manteniéndose la preferencia en la elección para el criador (origen). En ausencia de éste, y siempre que hubiera más de dos ganaderos interesados (excluyendo al criador), se procederá a un sorteo. La adjudicación (posibilidad de sorteo) será el día 20 de abril.

 

Los animales deberían ser retirados antes del día 25-26 de abril.

 

CRIADOR

IDEN

F.Nac

VG

IP

Genotipo

VGM

VGP/IPP

D. MANUEL ESTESO FERNÁNDEZ

EF08564

26/08/2008

 

24,8

ARR/ARQ

28,9

20,6

AGROGANADERAS  POVEDA, S.L.

EV08546

24/07/2008

 

26,3

ARR/AHQ

31,4

21,1

AGROGANADERAS  POVEDA, S.L.

EV08547

24/07/2008

 

26,3

ARR/AHQ

31,4

21,1

D. LUIS E. FERNANDEZ PRADILLO

FP08125

05/11/2008

 

27,8

ARR/ARQ

31,7

23,8

D. LUIS E. FERNANDEZ PRADILLO

FP08129

05/11/2008

 

26,0

ARR/ARQ

13,5

38,4

ROMEGIL C.B.

JK08141

18/04/2008

 

25,3

ARR/ARQ

33,6

17,0

ROMEGIL C.B.

JK10636

21/05/2010

 

 

ARR/ARQ

25,6

%40

GANADERÍA ORTEGA E HIJOS C.B.

OR09274

25/10/2009

 

31,5

ARR/ARQ

46,3

16,8

AGRAMA (REBAÑO NACIONAL)

RN07530

25/03/2007

31,7

43,5

ARR/AHQ

11,3

75,6

D. JOSE CARRERO RODRIGUEZ

VL10072

11/10/2010

 

32,8

ARR/ARQ

37,7

27,9

ROZALEN MANCHEÑO, S.A.T.

ZG100118

03/02/2010

 

32,8

ARR/ARQ

28,9

36,6

Nota: VG/IP: Valor Genético ó Índice de Pedigrí (%) del semental, VGM: Valor Genético Madre y VGP ó IPP: Valor Genético ó Índice de Pedigrí del Padre (%). 


A modo de recordatorio quisiera aprovechar la ocasión para insistir en el sistema de Identificación animal e inscripción en el Libro Genealógico según su Reglamentación Específica (y su traspaso a otra ganadería, si corresponde): 

  • Los Nacimientos (PARIDERA) se tienen que declarar dentro de los 90 días posteriores al parto/nacimiento por parte del Criador (ORIGEN), nunca en destino. Esta circunstancia determina consecuentemente que los animales deban estar PRE-inscritos en el Libro Genealógico (para poder admitir un Traspaso ente ganaderías) 
  •  Además, en esos noventa primeros días de edad, se identificarán mediantecrotal y/o tatuaje, posibilitando, si corresponde, la realización de la prueba de filiación (todo ello en la ganadería de ORIGEN) y su correlación-equivalencia con la Identificación electrónica (como marca principal). 

Por tanto, para admitir el traspaso de una ganadería a otra, deberán cumplir una DOBLE CONDICIÓN: estar pre-inscrito en el LG e identificado (al menos con tatuaje y/o crotal). Todo lo demás no es válido, y deberemos asignarle una identificación con la Sigla de la ganadería de DESTINO, y SIN genealogía conocida. 

Además, le adjunto: 

 Atentamente,

 

ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo

Circular 4/2012, de 26 de marzo

 Muy Sr./a mío/a:

 En reunión de Junta Directiva celebrada el pasado 21 de marzo de 2012, se adoptaron, entre otros, los siguientes acuerdos: 

1- Convocatoria Elecciones 2012: Se adjunta Plan Electoral y Modelo normalizado para ser candidato. Los plazos habilitados son para la Admisión de Candidaturas (hasta el 8 de abril) y su Proclamación (11 de abril). En el supuesto caso de que existieran al menos 2 candidaturas (por demarcación territorial), serán convocados por provincia para la elección de Candidatos (entre el 23-27 abril).

 

 2- XXV Concurso Nacional Expovicaman 2012 (17-20 mayo). Este año se ha incluido un nuevo concurso con la intención de premiar las ganaderías que presentan mejores índices respecto al carácter morfología mamaria y su adaptación al ordeño mecánico. 

En caso de que tenga previsto asistir presencialmente con animales (Morfológico,  Producción de leche, etc.), le rogaría que nos lo comunicara a la mayor brevedad para organizarlo todo (transporte y ubicación del ganado, habitación de hotel para el cuidador, comidas, etc.).

 

El Reglamento así como la designación de Jueces y Colaboradores, las condiciones sanitarias, fallo de algunos Concursos, etc. será remitida una vez que la Organización nos haga entrega del cartel anunciador del Certamen.

 3- Para que AGRAMA pueda cumplir con el procedimiento requerido en algunos trámites de Subvención (Implantación de sistemas de aseguramiento para la mejora integral de la calidad de la leche. Art. 15. Punto f. 1º.), así como otras aplicaciones que pueden resultar de interés, se solicita por parte de esta Asociación, su autorización y conformidad para recabar los datos declarados a la Fundación Consejo Regulador D.O. Queso Manchego (Producción anual de leche y Quesería a la que se la suministra). 

En el caso de que NO lo considere procedente, le rogaría que nos lo comunicara antes del 30 de abril de 2012 para no incluirlo en la Solicitud. 

4- El trámite de Baja como Socio de AGRAMA se deberá solicitar antes del 1 de enero del año correspondiente. No obstante, y debido a las últimas decisiones adoptadas, se abre un Plazo Extraordinario para aquellos que quieran causar baja siempre que lo comuniquen antes del día 1 de junio de 2012. En consecuencia, deberán pagar únicamente el 50% de la cuota Anual.

 Por último, a nivel informativo:

 -         Le anticipo que la convocatoria de Asamblea General de AGRAMA (Extraordinaria y Ordinaria) se celebrará el próximo día 9 de mayo, miércoles, en San Clemente (Cuenca), de la que en breve recibirá su convocatoria.

 -         Respecto al Certificado de los reproductores inscritos en el Libro Genealógico para la Subvención destinada al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos, le insisto que en caso de advierta alguna posibilidad de mejora, nos lo comunique para proceder a su comprobación y rectificación si procede (Censo igual o superior al de la Solicitud inicial, que todos los reproductores estén en el LG, etc.). 

Además, le adjunto si corresponde, otros documentos (Recetas, Resultados de Paternidad etc.)

   

ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo

Valoración Genética 2012-1 ya disponible

 NOTA (15/03/2012):

- He corregido algunos errores que aparecían en el informe de machos. 
- Ya está disponible el nuevo catálogo de Sementales definitiva en Ovinet.

 

  Ya está cargada la nueva Valoración Genética y el nuevo Ranking. Todos los datos están actualizados tanto en el Idenet como en el Ovinet.Pueden visualizar los nuevos inventarios en el apartado "Informe LG Hembras" e "Informe LG Machos" dentro del menú  Libro Genealógico.

Los valores de referencia con la nueva valoración genética son los siguientes:

  • EVS1: 35,4
  • EVS2: 28,8
  • Bolsa1: 23,6
  • Bolsa2: 19,1
  • Macho Mejorante: 34,7

Les recomendamos que actualicen sus lectores con los nuevos datos utilizando la funcionalidad "Obtener Equivalencias del Servidor" del programa IDENET.

Circular 3/2012, de 12 de marzo

Muy Sr./a mío/a:

 

El próximo 30 de abril, finaliza el plazo para tramitar la solicitud unificada (PAC) en la que es necesario, en caso de que sea beneficiario, incluir el/los CERTIFICADO/S expedido/s por AGRAMA como gestora del Libro Genealógico, y en concreto:

 

 

Subvención destinada al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos (Orden de 22/02/2010, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural -DOCM nº 40, de 26 de febrero de 2010- ó de otras CCAA): Certificado del número de reproductores, machos y hembras, inscritos en el Libro Genealógico a uno de enero de 2011 y 2012, así como de su participación en el Programa de Selección y/o Conservación.

Subvención en aplicación de medidas agroambientales (214.05-Mantenimiento de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción-Variedad Negra), Certificado del número de reproductores inscritos en el Libro Genealógico a uno de enero de 2012 y de su colaboración en el Programa de Conservación.

 

Le recomiendo que compruebe los datos por si advirtiera algún error que requiera de su corrección, y que además, pida en la OCA correspondiente antes de su entrega, una fotocopia COMPULSADA para evitar en un futuro que le puedan reclamar la documentación aportada. Recuerde que se trata de una renovación anual de mantenimiento de los compromisos adquiridos en la solicitud INICIAL 2008-2009 (Carga ganadera máxima de 1,5 UGM/Ha, que el censo a mantener sería, al menos, el que incluíala solicitud INICIAL, etc.)

 

 

Por otra parte, y en base al planteamiento actual, AGRAMA ha establecido contacto con algunas empresas para obtener ofertas más ventajosas de determinados productos (Identificadores, tratamientos de sincronización, etc.). De alguno de ellos ya le hemos adelantado información en una anterior circular, pero he considerado oportuno mantenerla para que pueda facilitarle la toma de decisiones:

 

IDENTIFICADORES ELECTRÓNICOS

AZASA

FELIXCAN

Crotal + Bolo 20 gr HDX

1,15€

1,15€

Crotal + Bolo 75 gr HDX

1,33€

1,15€

Crotal + Bolo 20 gr FDX-B

1,05€

1,05€

Crotal + Bolo 75 gr FDX-B

1,10€

1,05€

                       NOTA: La tecnología utilizada hasta ahora es HDX

Dado que el trámite no se hace a través de AGRAMA, recuerde que deberá hacer constar en el documento de solicitud en la OCA, su pertenencia a esta Asociación, el número de identificadores, teléfono de contacto, dirección de envío y tipo de identificador (bolo pequeño o grande, tecnología HDX, etc.), e indicar la empresa a quien le quiere comprar:

AZASA (915.481.806)

Felixcan (967.520.187)

 

 

TRATAMIENTOS DE SINCRONIZACIÓN

ALBACETE GANADERA

PROGAL

Laboratorio CEVA

2,40€

2,28€

Laboratorio MSD (Intervet-SP)

2,80€

2,69€

Vial de antibiótico en polvo para 50 esponjas

3,80€

 

NOTA: Precio por esponja y dosis de eCG de 480 UI. ( Bolsa de 25 esponjas y viales de 6.000 UI)

PROGAL: La empresa requiere planificación de la campaña (para hacer un único envío) y domiciliación de pago. Hasta agotar existencias

 

Si tuviera alguna duda al respecto, quedo a su disposición para intentar aclararla.

  Por último, le comunico que el próximo miércoles o como muy tarde el jueves, 14 o 15 de marzo, estará disponible la nueva valoración genética 1/2012 a través del OVINET. Lo comunicaremos a través del Blog de AGRAMA

 Además de los Certificados, le adjunto: 

Boletín de la Lonja de Albacete (febrero de 2012) 

y si corresponde, otros documentos (Recetas, Resultados de Paternidad etc.)

 

  IMPORTANTE: Para aquellos Socios que reciban estas circulares por correo electrónico, o aquellos que todavía no lo han hecho y pudieran estar interesados (siempre que nos faciliten su dirección electrónica), y en cualquier caso, quieran renunciar a obtenerla repetida por correo postal (papel), le rogaría que nos lo comunicara a la mayor brevedad. Evidentemente esta circunstancia no es de aplicación para los documentos personalizados (certificados, etc.) que le serán enviados a su dirección postal.

Modificación Equivalencias obtenidas del Servidor

En la entrada del blog del 26 de enero les detallaba el nuevo formato de los datos que se cargan en el lector, al obtener la información automáticamente desde el servidor, en la carga de datos de IDENET. 

Ahora bien, en algunos casos, hemos detectado que el campo de Equivalencia (el de abajo del todo) y el campo inferior en el menú de consultas a veces contiene demasiada información y no es visible en su totalidad.

Para solucionar este problema de visibilidad, he modificado estos 2 campos de la siguiente manera:

MODIFICACIÓN DEL CAMPO DE EQUIVALENCIA (Campo inferior visible desde todos los menús)

En el campo de Equivalencia el problema es que cuando marcaba reposición de bolsa algun animal, esta información "pisa" el dato de la fecha de parto.

- Ejemplo: IARepHM_Bolsa1

Para solucionarlo he cambiado la palabra "Bolsa" por "Bol" quedando el ejemplo anterior de la siguiente manera:

- Ejemplo: IARepHM_Bol1 

MODIFICACIÓN DEL CAMPO1 (Campo de abajo del menú "Consultas")

El problema que nos encontramos en este campo es que a veces la identificación del padre es demasiado larga y por esta razón a veces no es posible ver completamente el resto de información, cortando en algunos casos parte del dato de producción media:

- Ejemplo: AA066050(10)-L10-233 (Los numeros en rojo no eran visibles)

Para solucionar esta circunstancia, he realizado 2 modificaciones:

1.- Las lactaciones se indicaran con el número seguido de la L y de la producción, para ahorrar un caracter

10L233, en lugar de L10-233

2.- Cuando el texto supere la longitud máxima posible del campo, se recortará la identificación del Padre quitando los digitos iniciales que sean necesarios.

-El ejemplo anterior quedaría así en el lector siendo toda la información visible:  AA66050(10)-10L233

 

Circular 2/2012, de 6 de febrero

Actualización (07-02-2012 15:05)
Todos los animales ofertados en la bolsa y sus progenitores se pueden consultar a través de OVINET, en la consulta Individual de Animales. 

 

Muy Sr./a mío/a:

En reunión de Junta Directiva de AGRAMA celebrada el pasado 30 de enero en Madrid, en la que se analizaron, entre otras, las propuestas sugeridas en las diferentes demarcaciones territoriales y los asuntos económicos que deberán ser aprobados, si procede, en la Asamblea General, se reiteró la intención de mantener invariable la Cuota Anual por Reproductora (1,90€), por considerarla un gasto “fijo” asociado al desarrollo del Programa de Mejora y Libro Genealógico, habilitando otros costes variables a través de tasas por servicios concretos, además de requerir una mayor colaboración y participación de los ganaderos en las tareas propias de estos Programas. Así, se ratificaron y adoptaron los siguientes acuerdos:

1. La Reestructuración de Ganaderías y Personal, conforme se establece en documentoadjunto (ordenado por provincia y sigla). Las explotaciones que reúnen más de una sigla otitular, están referenciadas con la sigla preferente (y su titular).

2. Los Tratamientos de Sincronización se podrán solicitar, y suministrar, a través de AGRAMA, con la participación del veterinario de la Asociación (cuando sea este el encargado de su aplicación). Serán facturados a cada ganadero desde la Comercial Ganadera. El presupuesto facilitado a AGRAMA hasta este momento es (esponja y dosisde eCG de 480 UI. No olvide su presentación: Bolsa de 25 esponjas y viales de 6.000 UI):

- Laboratorio CEVA: 2,40€ (+ 8% IVA)

- Laboratorio MSD (Intervet-SP): 2,80€ (+ 8% IVA)

- Vial de antibiótico en polvo para 50 esponjas: 3,80€/unidad (+8% IVA)

3. La puesta y retirada de esponjas se mantiene como servicio (factura), no incluido en la Cuota anual. Su posible empleo para Monta Natural, se realizará siempre que este represente un porcentaje reducido respecto al número de tratamientos empleados para IA.

4. Tasas por servicios. Para la puesta y retirada de tratamientos de sincronización, pendiente de su aprobación, se han calculado en función de un Precio Base (35€) más una cuota por animal (0,20€).  Ejemplo: 100 esponjas (55€), 150 esponjas (65€), 200 esponjas (75€)….

5. La facturación se pasará de forma periódica (bimensual, trimestral, etc.), para facilitar su pago y evitar cargos excesivos a final de año.

6. Ingresos EVS: No se ha establecido cupo de machos por criador, pero sí se ejercerá un Control y seguimiento de los ingresos realizados, para asegurar la participación de la mayor parte de las ganaderías, evitando un número exorbitante procedente de una sola.

7. Las obligaciones del Programa de Mejora para el año 2012 y en adelante, se mantienen para el Control Lechero, la Inseminación artificial, y los Test de filiación, pero sin establecer un porcentaje mínimo de actividades. También es preceptivo informar de otros aspectos que pudieran ser de su interés:

a. Identificación Animal (bolo y crotal): A la espera de que la Administración establezca su regulación (aplicación, gestión administrativa, etc.), y para casos que tengan la necesidad de identificar urgentemente animales de reposición, le informo que se han hecho gestiones con la Consejería de Agricultura para que pueda disponer del material necesario, siempre y cuando soporte el coste de estos. El procedimiento a seguir es solicitar en su OCA (Documento Registrado) el número de identificadores que necesita, e indicar los datos: teléfono de contacto, dirección de envío y tipo de identificador (bolo pequeño o grande, tecnología, etc.), e indicar la empresa a quien se los quiere comprar (en este momento solo disponemos de información de contacto para bolos HDX con AZASA, tfno:91.5481806).

Será la Administración quien informará a la empresa suministradora. Previo a su envío, les deberá abonar por adelantado el importe de la factura en el CCC que le especifiquen, y en 2-3 días los recibirá en el domicilio indicado. Tal vez sea aconsejable, de momento, que nos remita copia de la solicitud entregada en la OCA (e-mail, fax, etc.) para que nos encargaremos de agilizar los trámites con Toledo.

 

 

Los precios facilitados por AZASA para ganaderos de AGRAMA son:PVP (IVA no incluido)

 

 

PVP (IVA no incluido)

Crotal + Bolo 20 gr HDX

1,15€

Crotal + Bolo 75 gr HDX

1,33€

Crotal + Bolo 20 gr FDX-B

1,05€

Crotal + Bolo 75 gr FDX-B

1,10€


 

Nota: La tecnología utilizada hasta ahora es HDX

 

b. El inicio de la Campaña de Inseminación Artificial para el año 2012
 
c. La Memoria de Actividades del Programa de Mejora 2011 está a su disposición en el blog de AGRAMA y en la páguna web
 
d. Nueva valoración genética 1/2012 (conforme al acuerdo adoptado, que estará disponible con posterioridad a la celebración de la Bolsa de Manzanares, a través del Ovinet, etc.)
 
e. La Unidad Ganadera Virtual que ha dispuesto la Consejería de Agricultura de C-LM, para facilitar algunas gestiones, como la declaración censal. En breve, se espera contar con otros servicios como la gestión de Guías de movimiento, etc.
 
 
Por último le adjunto:

- Datos de contacto del personal de AGRAMA (teléfono móvil y correo electrónico)

- Informe de Asesoramiento Técnico básico en la implantación de las Guías de Prácticas correctas de higiene (Leche).

- Documento explicativo del cálculo realizado para el prorrateo de los gastos de control lechero del año 2011. Se ha planteado la revisión del cálculo que se realiza, aunque deberá quedar condicionado a la constitución o no del Centro Autonómico. En cualquier caso, se planteará un sistema que no dependa exclusivamente del nº de animales y/o lactaciones.

- Oferta de corderas del RN (para socios de AGRAMA)

- Sementales aptos para su ingreso en el Centro de I.A.

- Bolsa de Sementales (23 febrero): Oferta (admitidos/aptos) y datos provisionales (precios. Genotipo..), Publicidad, condicionantes sanitarios y autorización venta 

- y si corresponde, otros documentos (Recetas, Resultados de Paternidad etc.)

 

Atentamente,

 

Roberto Gallego Soria
Secretario Ejecutivo de AGRAMA

 

IMPORTANTE: En caso de que no le interese recibir documentación genérica por correo postal, le rogaría que nos lo comunicara. Esta se la podemos facilitar por correo electrónico siempre y cuando dispongamos de su dirección de contacto