COMUNICACIÓN URGENTE: Pruebas sanitarias Bolsa-Subasta, EVS (CIA)

Buenos días,

 

Hay bastante revuelo en relación a cómo proceder para el análisis de las muestras de sangre de los animales para Bolsa y Subasta. Para los de ingreso en el EVS (CERSYRA), creo que es está algo más claro (por la obligación de hacer todas esas pruebas sanitarias).

 

Pretender ser únicamente una sugerencia porque, por la información que me está llegando, se está procediendo de forma diferente según origen, hasta en el cálculo de la tasa (varía ligeramente). En principio:

 

-          Pago de tasas previamente a la entrega/envío de las muestras: http://tributos.jccm.es/ (Consejería de Hacienda), en DESTACADOS: Cumplimentación y pago de tasas, precios públicos y otros ingresos. Hay que cumplimentar el MODELO 046, con el código de ingreso 1015

-          Las muestras se tramitan a través del Laboratorio Pecuario provincial, que se encargarán de su envío a Talavera de la Reina (donde se analiza). Se intentará (aunque no lo puedo confirmar) que una vez allí, si fuera necesario hacer alguna otra prueba (FC para B. melitensis), la hagan aunque posteriormente haya que abonar esa tasa.

 

TASA:

 

BOLSA/SUBASTA

EVS (CIA)

Brucella ovis (FC):

1,50€

1,50€

Brucella melitensis (RB y FC)

2,50€

2,50€

Parauberculosis (Ac por Elisa)

4,00€

4,00€

Maedi-Visna (Ac por Elisa)

4,00€

4,00€

E. Border (Ac y Ag, por Elisa)

 

10,50€

TOTAL

12,00€ (ó 10,50€)

22,50€ (o 21€)

El precio final está en función de la prueba para B. melitensis, FC. En teoría solo la hacen para casos + al RB

 

PD: Cuadro original (Ley de Tasas)

Diagnóstico

Técnica diagnóstica

Euros/Muestra

Brucelosis

Rosa de Bengala (RB)

1

Brucelosis

Fijación del Complemento (FC)

1,5

Enfermedad de Border

Detección de Anticuerpos Elisa

4

Detección de Antígenos por Elisa

6,5

Paratuberculosis

Detección de Anticuerpos por Elisa

4

Detección de Anticuerpos por AGID

1,5

Maedi-Visna

Detección de Anticuerpos por Elisa

4

 

Hemos hecho gestiones con la Consejería de Agricultura pero, hasta este momento, no nos han dado contestación. Intentaremos agilizarlo, pero dudo que pueda ser efectivo para el día 14 de febrero (Bolsa-Subasta de Manzanares).  

 

Un saludo,

 

Circular 14/2012, de 28 de diciembre de 2012

  

Albacete, 28 de diciembre de 2012

Estimado Socio:

 

La Junta Directiva de AGRAMA celebrada el pasado 13 de diciembre adoptó, entre otros, los siguientes acuerdos:

 

1-   Calendario de los Certámenes Ganaderos e ingresos al EVS:


-          FIMA Ganadera (Zaragoza, 19-22 de marzo)

-          Concurso-Subasta Nacional: EXPOVICAMAN (Albacete, 16-19 mayo)

-         FERCAM, Feria Regional del Campo y Muestras en Manzanares, Ciudad Real (julio, en fechas todavía por determinar)

-         Bolsa de Sementales y Subasta Nacional (*):

 

LUGAR

FECHA

Manzanares (Ciudad Real)

14 febrero, jueves

Expovicaman * (Albacete)

17 mayo, viernes

FERAGA San Clemente (Cuenca)

3 octubre, jueves

 

Sementales para Testaje (Centro de Inseminación Artificial).

o       13-14 febrero (coincidiendo con la Bolsa de Manzanares)

o       3-4 abril

o        15-16 de mayo (“Expovicaman”)

o        10-11 julio       

o  2-3 octubre. (“Feraga”)

o       11-12 diciembre (condicionado a objetivos-presupuestos)

 

2-      Condiciones de los Sementales:

 

1-      Centro de I.A.:

Condiciones Genéticas: Ranking de Población (RG),  Índice Pedigrí (IP) y Fiabilidad (Fbb)

PADRE

Mejorante (3% superior)

IP> 2 % Superior

MADRE

Calificación Mamaria > 3

RGM > 3% superior

Fbb > 40%

SI

SI

       

 

MADRE: VGM > 3% y Fbb > 0,40

PADRE:

1ª Opción:  Padre Mejorante (3% superior)

2ª Opción:  Padre con IP > 2%

 

Condiciones Económicas: primer y único pago al ingreso en el Centro de I.A. (al precio que resulte de la partida presupuestaria aprobada por Asamblea General)

 

2-      Subastas y Bolsas (entrarán en vigor para la Subasta de mayo, Expovicaman)

PADRE

MADRE

Mejorante o VG>10%

IPP> 6 % Superior

IPP> 10 % Superior

Fbb > 40%

RGM > 10%

MACHOS/HEMBRAS

MACHOS/HEMBRAS

HEMBRAS

RGM > 50%

HEMBRAS

 

Calificación Mamaria  (Conformación General) > 3

 

 

 

 

 

 

3-      Ampliar la oferta de Corderas procedentes del Rebaño Nacional (RN), según condiciones de Bolsa,  para su venta virtual únicamente para Socios

    4-      Pago de 2º Plazo de Mejorantes (Resultante de multiplicar el Valor genético por HASTA 60,10 € y siempre que no supere la partida prevista en el Presupuesto aprobado por Asamblea General (2012: 60.000€)

 

 

Criador

Semental

VG

Fbb

HLact

Gan

Baja

FechaBaja

CENTRO I. DE F.P.  "AGUAS NUEVAS"

EC09045

75,2

0,8

49

18

 

 

AGROGANADERAS  POVEDA, S.L.

EV08572

50,5

0,6

21

6

60

03-nov-10

D. LUIS E. FERNÁNDEZ PRADILLO

FP08131

51,8

0,6

24

7

9

03-ene-12

D. JESÚS CUELLIGA MORENO

HJ08506

41,2

0,7

21

6

9

28-jul-09

D. JESÚS CUELLIGA MORENO

HJ08571

49,7

0,7

31

15

18

02-abr-12

D. JESÚS CUELLIGA MORENO

HJ08747

50,6

0,6

21

9

 

 

D. JESÚS CUELLIGA MORENO

HJ09570

48,3

0,6

20

13

 

 

D. RODRIGO LAPEÑA GARCÍA

LR08032

54,3

0,7

32

13

31

22-jun-12

D. RODRIGO LAPEÑA GARCÍA

LR09027

50,9

0,7

30

12

VENTA

 

GANADERIA ORTEGA E HIJOS C.B.

OR09014

63,1

0,6

22

8

 

 

PIQMAR S.L.

PQ08250

45,8

0,6

18

9

VENTA

17-ago-12

D. CARLOS A. POVES VILLANUEVA

PV08540

58,9

0,7

35

9

 

 

AGRAMA

RN08584

60,7

0,6

21

12

 

 

JARAVA BARRERA S.L.

SM08504

49,4

0,6

17

8

31

28-feb-11

JARAVA BARRERA S.L.

SM08556

40,2

0,6

16

7

VENTA

 

SÁNCHEZ RODRIGUEZ C.B.

SP080019

50,8

0,7

24

11

 

 

ROZALEN MANCHEÑO, S.A.T.

ZG08524

51,4

0,7

47

15

 

 

VG: >= 37,6 (vivo-3% superior) ó >=41,2 (baja-2% superior)

Fbb: >60%, o si está entre el 50-60%, que tenga al menos 16 hijas

Baja: 9 (Val. Genética); 18 (Muerte); 31 (Enfermedad) y 60 (Calidad Seminal)

 5-      Unificar en un solo listado, la oferta de bajas del Centro de I.A. 

 Por último, le adjunto: 

-          Cuota deControl Lechero de 2012

-          Cuota de Sincronización de 2012

-          Comunicación provisional de los datos para el cálculo de la Cuota Anual de 2013

-          si corresponde, otros documentos (Recetas, Resultados de Paternidad etc.)

 

Atentamente,

  

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo

  

NOTA: tanto el Catálogo de Sementales de 2013 como el Inventario del Libro Genealógico y los Resúmenes de inseminación artificial están a su disposición con la información actualizada en el OVINET. 

Por otra parte, si encontrase algún error en las cuotas emitidas, le ruego que nos lo comunique a la mayor brevedad para realizar las comprobaciones pertinentes 

 

¡Feliz Navidad!

 

 

 Desde AGRAMA les deseamos nuestros mejores deseos de Paz y 
Felicidad para estas Fiestas de Navidad y Año Nuevo 2013

 

Circular 12/2012, de 30 de noviembre de 2012

Albacete, 30 de noviembre de 2012

Estimado Socio:

 

Conforme a los acuerdos adoptados por Asamblea General de la Asociación, se ha calculado y procesado la Valoración genética correspondiente al mes de noviembre (4ª/2012), estando a su disposición en el Programa Ovinet e Idenet. El catálogo de Sementales estará publicado a finales de la próxima semana. Por último, le sugiero que, si no lo ha hecho ya, actualice los datos en su lector (a través del Idenet). Los valores de referencia son:

 

· EVS1 (3% superior): 37,6

· EVS2 (6% superior): 30,9

· Bolsa1 (10% sup. ): 25,5

· Bolsa2:(15% sup. ) 20,9

· Valor Macho Mejorante: >= 37,6 (vivo-3% superior) ó >=41,2 (baja-2% superior)

· VG 50% población: 4,53

 

Asimismo, debo comunicarle que hemos tenido que reestructurar temporalmente la asignación de ganaderías por ayudante de campo (controlador) para cubrir una baja por enfermedad. En cualquier caso, es nuestra intención garantizarle la prestación de todos los trabajos encomendados. No obstante, y si por cualquier motivo tuviera alguna deficiencia, le ruego que nos lo comunique lo antes posible para su resolución.

 

Por último, le adjunto:

 

-Boletín de la Lonja de Albacete (noviembre 2012)

-Diploma de asistencia a la Jornada de Formación Ganadera (25 octubre 2012, Valdepeñas. Ciudad Real)

-Oferta para Socios:

-Corderas (20) del Rebaño Nacional: precio 120€/cordera (más impuestos)

-Sementales procedentes del Centro de I.A.: 300€/semental (más impuestos)

 

NOTA: El listado de Sementales incluye dos partes, la primera (17) se corresponde con las bajas tradicionales por valoración genética inferior a la permitida para su ingreso en el Testaje o por no adaptación a vagina artificial, y un segundo lote (11), que son los que han pasado a Fase de Espera durante 2012.

 

-Un único Plazo de SOLICITUD hasta el 12 de diciembre, miércoles (incluido)

-La preferencia en la elección para el criador (origen) será únicamente para los primeros sementales (valoración genética y/o ada).

-Si hubiera más de dos ganaderos interesados, se procederá a un sorteo (13 de diciembre)

-Los animales deberán ser retirados del 18-21 de diciembre (Finca La Nava)

-si corresponde, otros documentos (Recetas, Resultados de Paternidad etc.)

 

Atentamente,

Valoración Genética 2012-4

Actualización (20/11/2012):

El nuevo informe de Machos correspondiente a la VG 2012-4 ya está disponible.

 

 

Estimados Socios:

Ya está cargada la última Valoración Genética del año 2012 (2012-4) y el Ranking correspondiente.

Todos los datos están actualizados tanto en el Idenet como en el Ovinet.

Pueden acceder a los nuevos inventarios de hembras a través de Ovinet en el apartado Informe LG Hembras dentro del menú  Libro Genealógico.

El Informe LG Machos correspondiente a la nueva Valoración genética aun no está disponible. (Estará disponible en breve)

Los valores de referencia con la nueva valoración genética son los siguientes:

  • EVS1 (3% superior): 37,6
  • EVS2 (6% superior): 30,9
  • Bolsa1 (10% sup. ): 25,5
  • Bolsa2:(15% sup. ) 20,9
  • Macho Mejorante:   37,6
  • VG 50% población: 4,53

Les recomendamos que actualicen sus lectores con los nuevos datos utilizando la funcionalidad "Obtener Equivalencias del Servidor" del programa IDENET.

Circular 12/2012, de 5 de noviembre de 2012

Albacete, 5 de noviembre de 2012 

Estimado Socio: 

Con la intención de debatir aquellos aspectos que considere de interés, de recabar las sugerencias que, como Socio, considera importante incorporar a la Asociación, así como para comentar cualquier otra cuestión que le pueda resultar de utilidad, me complace informarle que, tal y como le adelantaba en la anterior circular (11/2012, de 15 de octubre), se ha previsto la celebración de reuniones provinciales, durante los días siguientes:

 

CIUDAD REAL: 12 noviembre, lunes, en el CERSYRA de Valdepeñas (aula de Formación) 

ALBACETE: 16 noviembre, viernes, en el Salón de Actos del ITAP de Albacete 

CUENCA: 19 noviembre, lunes, en la Sala Polivalente del Teatro Viejo, C/ Rafael Lopez de Haro, en San Clemente (Cuenca) 

- TOLEDO: 21 noviembre, miércoles, en la Sala de Juntas de Avicón (Consuegra)

 

La hora de comienzo es, para todos los días, a las 11,30 A.M.


Dada la importancia de los asuntos a tratar, le rogaría que hiciera lo posible por asistir. No obstante, no es imprescindible que concurra a la reunión de la demarcación territorial a la que pertenece, aunque si pudiera resultar interesante por las particularidades de cada zona, por la presencia del personal de AGRAMA designado para la gestión de los trabajos de Libro Genealógico y Programa de Mejora en su ganadería, etc..

 

También quisiera aprovechar esta circular para recordarle que:

 

En algunas Bases Reguladoras de subvenciones a la ganadería es necesario, y pudiera ser utilizado como criterio de priorización (baremación) para la concesión de estas Ayudas, que las explotaciones ganaderas estén registradas en la llamada Unidad Ganadera Virtual. Por ello le rogaría que, si no lo ha hecho ya, formalice su inscripción (Alta) en su Oficina Comarcal Agraria, o bien lo haga a través de Internet, mediante un documento que podrá obtener del enlace: https://uganadera.jccm.es/

Y solicitar acceso:  https://uganadera.jccm.es/plantillas/SolicitarAcceso

Existe un Manual de Usuario que le podrá guiar en su formalización, e incluso, nos ponemos a su disposición para realizarlo en caso de que nos autorice.

 

De conformidad a las peticiones formuladas por algunos Socios en Asamblea General de AGRAMA (9 de mayo 2012), aprobadas por Junta de Gobierno de la Asociación (24 julio de 2012) y hasta el 31 de diciembre de este año, está a su disposición como actividad del Libro Genealógico, sin coste económico adicional, la Identificación (bolo y crotal) de la reposición a través del personal de AGRAMA (Ayudantes de campo), aprovechando su estancia en la explotación para realizar alguna de las actividades programadas (control lechero, etc.), así como la gestión de su alta en la base de datos correspondiente de la Consejería de Agricultura.

 

El pasado 18 de octubre se publicó en el Diario Oficial de Castilla La Mancha (D.O.C.M.) la Orden de 04/10/2012, por la que se aprueban las bases reguladoras de concesión de ayudas para la ejecución de los programas de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades de los animales y de la trazabilidad animal por parte de las ADSG en Castilla La Mancha y por la que se convoca la ayuda para el año 2012, dotada con un presupuesto de 2.273.034,68€ (algo menos del 20% del presupuesto de 2011, que fue de 13.000.000€ para las ADSG), estableciéndose unas cuantías MÁXIMAS a percibir, en el caso de ovino, según Anexo I:  

 

1.-Programa de erradicación de brucelosis: Hasta un máximo de 0,33€ por animal muestreado (del 100% en caso de zona de alta prevalencia, o del 25% de hembras, altas procedentes de otra explotación y todos los machos, en caso de zona de baja prevalencia), y una sola vez por campaña (según Resolución de 23/03/2012, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se regulan determinados aspectos de los programas nacionales de vigilancia y de erradicación de enfermedades de los animales para el año 2012 en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.)

2-      Programa de identificación del ganado ovino (reposición): 0,5€/animal que incluye la identificación y su registro en la Base de datos de la consejería de Agricultura

3-      Programas Nacionales de vigilancia, control y erradicación de la tembladera (scrapie): Hasta un máximo de 9,88€ por la toma de muestra


 Por último, le adjunto: 

-       Boletín de la Lonja de Albacete (octubre 2012)

-      Cuota Anual 2012, 3º Nota Cuatrimestral (última)

-       Jornada Formativa sobre los contratos lácteos y Boletín de inscripción, organizado por INLAC, para los días 13 y 15 de noviembre 

-Jornada Talavera / Incripción Talavera 

-Jornada Tomelloso / Incripción Tomelloso 

-        Un documento difundido por el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) sobre identificación electrónica, dado que han pedido nuestra colaboración con la intención de conocer la opinión del Sector ganadero, fundamentalmente. Si lo considera procedente, y en función de las instrucciones que establece, lo puede cumplimentar directamente sobre el documento y enviar a la dirección de correo electrónico determinada. 

-          si corresponde, otros documentos (Recetas, Resultados de Paternidad etc.) 

 

 

Atentamente,

 

 

Circular 11/2012, de 15 de octubre de 2012

Albacete, 15 de octubre de 2012

 Estimado Socio:

 

El Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla La Mancha (LILCAM), encargado de analizar, entre otras (pago por calidad, etc.), las muestras de leche de Control Lechero Oficial, nos ha informado que, según acuerdo de su Junta Directiva celebrada el pasado 27 de septiembre, el precio por análisis será de 0,15€/muestra de C.L.O. (en vez de 0,45€/muestra como se había establecido anteriormente). Esta situación, aunque temporal (condicionada al normal funcionamiento del Equipo de análisis, etc.), es consecuencia del esfuerzo que el propio Laboratorio quiere realizar para garantizar el desarrollo de esta actividad íntegramente, de la misma forma que ocurre en otras Comunidades Autónomas, y a pesar de que el precio fijado está por debajo del coste real. Por tanto, aquellos ganaderos que estén interesados en que el Controlador recoja muestras durante el control lechero, se lo deberá advertir con suficiente antelación para que vaya provisto de los botes necesarios.

 

Por otra parte, y con la intención de aunar las sugerencias que, como Socio de AGRAMA nos quiere hacer llegar, es nuestra intención organizar reuniones provinciales en el mes de noviembre, donde pueda exponer y comentar aquellas cuestiones que considere de interés para mejorar los servicios que recibe como ganadero, el funcionamiento de la Asociación, etc... Con suficiente antelación, les informaremos de las fechas y lugares de elección.

 

Por último, le adjunto:

 

-        Invitación a la Jornada de Formación Ganadera que organiza AGRAMA en colaboración con otras Entidades. Título: Nuevas bases de alimentación, calidad de la leche y sanidad de la ubre. Al finalizar la Jornada (solo por la mañana, de 11-14,30 h.)  se celebrará una comida en un Restaurante de la zona, para lo que resulta necesario la confirmación previa de asistencia (por teléfono, correo electrónico, etc.) para garantizarle su reserva de plaza. Además, y en el caso de que sea de su interés, ponemos a su disposición el Certificado de asistencia al curso que le podría ser de utilidad para acreditar la formación en cualquier línea de ayuda que resulte como beneficiario.

 

-         si corresponde, otros documentos (Recetas, Resultados de Paternidad etc.)

 

 

Atentamente,

 

Publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha

Estimado Socio,

 En el día de hoy se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla La Mancha (DOCM): 

1.- Resolución de 14/09/2012, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se establece la convocatoria de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha a la suscripción de seguros incluidos en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2012.

http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2012/09/26/pdf/2012_13356.pdf&tipo=rutaDocm

 

2.-Orden de 14/09/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se precisan las normas de aplicación previstas en el Real Decreto 456/2010, de 16 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios, se establece el plan de innovación tecnológica de Castilla-La Mancha para 2012 y se convocan las ayudas en el marco del mismo. 

y en especial, creo que podría ser de su interés: Medida 9: Mejora tecnológica en maquinarias y equipos para instalaciones ganaderas:

- Robotización de ordeño y lactancia.

- Lavadoras y equipos a presión móviles de limpieza y desinfección. 

- Sistemas de detección de celos y ecógrafos para detección precoz de gestación. 

- Medidores digitales de valoración de la producción lechera, aprobados por ICAR. 

- Carros mezcladores (fijos y móviles) para aporte alimenticio del ganado y cintas transportadoras de alimento. 

- Sistemas para el procesado y almacenamiento de ensilado de forrajes. (no obras ni construcciones civiles).

- Robots para lactancia artificial (nodrizas).

- Sistemas automáticos para alimentación de ganado

- Básculas digitales móviles para pesaje de animales. 

- Recuperadores de calor e intercambiadores de placas 

http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2012/09/26/pdf/2012_13429.pdf&tipo=rutaDocm 

Atentamente

Circular 10/2012, de 24 de septiembre de 2012

Albacete, 24 de septiembre de 2012

  

Estimado Socio:

 

Me complace informarle que en el Programa OVINET, versión 1.2 actualizada, ya tiene a su disposición las últimas Novedades, tanto a nivel de CONSULTAS: resultados de filiación o incluso, su estado por paternidad, pendiente del traspaso al Libro Genealógico; los animales y genealogía del listado provisional de Bolsa-Subasta (Feraga 2012); los datos de los Sementales del Centro de Inseminación Artificial; los datos de paridera de los controles lecheros abiertos; datos individuales de los animales de su inventario (haciendo doble clic sobre la fila del inventario directamente), y otras funcionalidades como la posibilidad de cruzar datos con los del Libro Genealógico, bien a través de un archivo excel, de una consulta del Ovinet, etc. En este sentido quisiera aprovechar esta circular para recomendarles, a todos aquellos que no disponen todavía del OVINET, a que hagan un esfuerzo para incorporarlo a su rutina de trabajo. La información que de el puede obtener, tanto en tiempo (datos actualizados, on-line) como en su forma (las novedades que se van incorporando son fruto de las sugerencias que nos hacen), puede resultar muy valiosa para la toma de decisiones en su ganadería. Como siempre, de todo esto y más, tiene cumplida información en el blog de agrama.

 

Por último, y únicamente a nivel informativo, pongo en su conocimiento que se ha publicado la oferta de la venta de ganado correspondiente al Rebaño del ITAP S.A.(sigla DM), de la Finca Las Tiesas, de Albacete. Las condiciones rectificadas, se publicaron el pasado miércoles 19 de septiembre en el Boletín Oficial de la Diputación de Albacete. En cualquier caso, si necesitara alguna aclaración, o simplemente quiere que le enviemos el pliego de condiciones técnicas, no dude en decírmelo.

 

Le adjunto:

 

-          Oferta PROVISIONAL de Bolsa-Subasta de Sementales (FERAGA 2012) que está previsto celebrar el próximo día 5 de octubre, viernes a las 12 horas, en el Pabellón de Hermanas Oñate (Ctra. Circunvalación-Avda. de la Guardia Civil, de San Clemente, Cuenca)

 

-          Sementales aptos para su ingreso en el Centro de Inseminación del CERSYRA (en el reverso de la oferta de Bolsa-Subasta)

 

-          si corresponde, otros documentos (Recetas, Resultados de Paternidad etc.)

 

 

Atentamente,