Circular 11/2020, de 29 de diciembre

Albacete, 29 de diciembre de 2020

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA:


Con la intención de que conozca de antemano la información necesaria para planificar algunas de las actividades del Programa de Cría (Test de Filiación, Genotipado de Scrapie y de Genómica, etc.), le envío un calendario orientativo, sujeto a las novedades que se presenten y condicionado, en buena medida, por la agenda prevista para las Subastas e Ingresos en el Centro de Machos, así como por las Evaluaciones Genéticas (4) que se llevarán a cabo (con la intención de disponer de los valores genómicos de los animales objeto de oferta). A grandes rasgos, y mientras se mantengan los requerimientos y condiciones actuales (tanto para los animales y sus ganaderías, como por la evolución del COVID-19), los envíos de muestras de sangre para Xenética Fontao (pruebas de filiación) y el Laboratorio Central Veterinario de Algete (Scrapie), serán cada 2 semanas, aproximadamente: los días 20/01/2021; 10/02/2021 y 24/02/2021; 10/03/2021 y 24/03/2021; 14/04/2021 y 28/04/2021; 12/05/2021 y 26/05/2021; 09/06/2021 y 30/06/2021; 14/07/2021 y 28/07/2021; 11/08/2021 y 25/08/2021; 08/09/2021 y 22/09/2021; 06/10/2021 y 20/10/2021; 03/11/2021 y 17/11/2021 y 13/12/2021.


Lo que se podría completar en:

 

 

VG1-Manz

VG2-Expov

VG3-Fercam

VG4-Feraga

Machos nacidos hasta…

20-sep

23-dic

10-feb

10-may

TEP/Scrapie (envío hasta..)

18-nov

24-feb

14-abr

14-jul

PROPUESTA XF (genómica)

16-dic

24-mar

12-may

11-ago

RESULTADOS XF 

15-ene

16-abr

04-jun

03-sep

Valoración Genética (cálculo)

22-ene

23-abr

11-jun

10-sep

OFERTA (Socios)

27-ene

28-abr

16-jun

15-sep

ENVIO SANGRES sanitarios

09-feb

5-may

23-jun

22-sept

SUBASTA/INGRESO ó

23-feb

21-may

09-jul

7-oct

SUBASTA Virtual/INGRESO

22 y 25-feb

21 y 22-may

09 y 11-jul

7 y 11-oct

NOTA: La Valoración Genética se publicará tras el Certamen Ganadero para que no influya en la selección de los animales objeto de destino

 

 

Por otra parte, al igual que en 2019 y, en virtud de las Ayudas destinadas a la Conservación, Uso y Desarrollo sostenible de los Recursos genéticos en C-LM (Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural -PDR CLM 2014-2020), AGRAMA tiene previsto solicitar, entre otros, los costes derivados de más de 18.000 análisis ó pruebas de filiación que se han gestionado desde enero de 2020 (conforme a la Resolución para este año). Por tanto, estos costes no le serán facturados a espera de una resolución aprobatoria.

Asimismo, en el cálculo del prorrateo de Control Lechero, no se han contabilizado los Autocontroles, que son aquellos que tuvo que realizar con medios propios durante los meses del Estado de Alarma (31 marzo-10 de mayo incluidos)

 

Para finalizar, le adjunto (Nota: Los marcados con * se han enviado por correo postal/ordinario):


- * Cuota de prorrateo de Control Lechero de 2020 (además de las cuotas fija y variable, incluye, cuando corresponda, el uso de medidores de AGRAMA, así como la parte no subvencionada de los análisis de las muestras de leche: 0,08€/muestra)
- * Factura-Cuota/Tasa de sincronización (2º semestre del año 2020)
- * Factura-Cuota/Tasa de ecografías (2º semestre del año 2020)
- * Estimación del cálculo de la cuota anual 2021
- Boletín nº 309 y 310 de la Lonja de Albacete de noviembre y diciembre de 2020
- Y si corresponde, otros documentos

Atentamente,

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

 

Circular 10/2020, de 16 de octubre

Albacete, 16 de octubre de 2020

 

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA: 

Le recuerdo que hoy, día 16 de octubre, es el último día para confirmar asistencia (virtual) a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la Asociación, prevista para el próximo martes 20/10/2020, que fue convocada el pasado 29 de septiembre (adjunto nuevamente las convocatorias). 

Además, quisiera aprovechar esta circular para hacer un llamamiento a la responsabilidad frente a la Pandemia por COVID-19, mediante el uso obligatorio de mascarilla habida cuenta que el trabajo que realiza AGRAMA (personal de campo) en su ganadería, no hace posible mantener la distancia de seguridad interpersonal de dos metros en la mayoría de las actividades propias del Programa de Cría (control lechero, inseminación artificial, extracción de sangre, etc.).

 En otro orden de cosas y, una vez cargada la nueva valoración genética (3ª/2020), a su disposición desde el pasado 09/10/2020 en OVINET ®, aprovecho para recordarle los principales indicadores que debe tener en cuenta para el destino de su reposición (blog):

 

Categorías de Madres: Posibles madres de corderos para: 

  •       EVS (2% superior):  VG > 60,8 y fiabilidad mínima del 65%
  •       SUBASTA (8% superior): VG > 42,3 y fiabilidad mínima del 65% 

Categorías de Padres: 

 Posibles Padres de corderos para ingreso en el centro de Inseminación Artificial (EVS): 

  •      Macho Mejorante: VG > 56,9
  •      Macho con I.Pedigrí > 2% Superior: 60,8

 Posibles Padres de corderos para ofertar en SUBASTAS 

  •      Macho con Valor Genético   > 10% Superior: 38,9
  •      Macho con Índice de Pedigrí > 6% Superior: 46,3

Calificación Mamaria: Condiciones NO APTAS para Subasta o EVS: 

  • VGKMI en el 3% inferior: (menor o igual que -33,1)
  • VGKMV en el 3% inferior: (menor o igual que -80,2)
  • Ausencia de VGKMV o VGKMI
  • Calificación mamaria global menor o igual que 3

 Y con ello, la Oferta de machos (9) que van a causar baja del Centro por Valoración Genética

  • Plazo de solicitud: hasta el 26 de octubre incluido (lunes)
  • Posibilidad de sorteo: 27 de octubre (recuerde que prevalece la preferencia del Criador, ganadería de origen, en el criterio de adjudicación)
  • Precio: 600€

   


  Nota: * Índice Genómico – Valoración Genética con fiabilidad menor del 80%

Para finalizar, le adjunto: 

 Atentamente, 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

NOTA:

A continuación indico el enlace a una Encuesta para Ganaderos de “Leche” sobre "La Comunicación en el sector de rumiantes lecheros". Pretende recoger su opinión para enfocar las diferentes estrategias de trabajo, de ahí su importancia. Es anónima 

https://forms.gle/CrSqtbFueMNRAESW7 

Este enlace se lo podría proporcionar por WhatsApp que facilitaría su respuesta. Es suficiente con que me comunique su interés para enviárselo. Gracias

 

Valoración Genética 2020-3

Estimado Socios:
Acabamos de publicar la nueva Valoración Genética correspondiente a la tercera valoración del año 2020. 

Para el cálculo de esta valoración genética se se han tenido en cuenta los valores genómicos. De manera que cuando el animal se ha genotipado, además de toda la información que se venía utilizando, se utiliza su información genómica. 

Los valores de referencia de esta VG son los siguientes: 

Categorías de Madres 

 - Posibles madres de corderos para: 

  •        EVS   ( 2% superior):  VG >= 60,8  y fiabilidad mínima del 65%
  •       SUBASTA  (8% superior): VG >= 42,3 y fiabilidad mínima del 65% 

Categorías de Padres 

 - Posibles Padres de corderos para ingreso en el centro de Inseminación Artificial (EVS): 

  •          Macho Mejorante: VG >=56,9
  •        Macho con I.Pedigrí >= 2% Superior: 60,8

 - Posibles Padres de corderos para ofertar en SUBASTAS 

  •        Macho con Valor Genético   >= 10% Superior: 38,9
  •        Macho con Índice de Pedigrí >= 6% Superior: 46,3

 

APTITUD MAMARIA

Los animales que cumplan alguna de estas condiciones perderán el destino de Subasta o EVS en el caso de que lo tuvieran por condición genética de leche

  • VGKMI en el 3% inferior: (menor o igual que -33,1)
  • VGKMV en el 3% inferior: (menor o igual que -80,2)
  • Ausencia de VGKMV o VGKMI
  • El animal debe tener al menos una calificación mamaria con conformación global superior a 3
     

Toda la información actualizada puede consultarse en OviNET. Los informes de inventario de machos y hembras ya están disponibles. 

Como siempre, les recomendamos que actualicen los lectores con los nuevos datos

Informe precocidad al primer parto

Estimado Socio:

En su buzón de OVINET encontrará un informe personalizado del comportamiento reproductivo de los animales de primer parto. Se corresponde con su reposición desde 1 Agosto 2017 al 1 Agosto 2019.

Esta información es de la mayor importancia habida cuenta que la vida productiva de un animal comienza tras el primer parto de manera que, cuanto mejores índices se consigan, se reducirán los periodos improductivos. Cuanta mayor edad y mayor porcentaje de animales no paridos en el intervalo global, implicará peores rendimientos económicos al tener que soportar gastos, sin ingresos.

 Se analiza la reposición de cada bimestre acompañado de un resumen anual y de todo el periodo estudiado:

  • Repos-Vivas: Cantidad y porcentaje de corderas respecto a la reposición de cada año.
  • Número y Porcentaje de animales paridos y no paridos,
  • Edad: Promedio de edad del primer parto.
  • Estudio cronológico de cuando ha tenido lugar el primer parto

En el siguiente cuadro puede consultar los valores medios de los animales de primer parto del conjunto de explotaciones de AGRAMA, para tomarlo como referencia. “Consideramos que sus resultados son mejores cuanto menor sea el porcentaje de animales No Paridos y cuanto mayor sea el porcentaje de precocidad reproductiva”

GTE - Resumen 1ºParto (2017-2019) - OK.pdf (50,21 kb)

Si tienen alguna duda de cómo interpretarlos le animo a que se ponga en contacto con su Veterinario de AGRAMA o con Oscar García 609 567 021 (oscargarcia@agrama.org).

 

NOTA: Hay un error en la ultima fila del informe. Pone "HAN PARIDO" cuando debe poner "NO HAN PARIDO"

Resultado del SORTEO 29 de Septiembre

El macho RN20519 ha quedado desierto.

En cuanto a las corderas: 8 solicitudes, y le han correspondido a: 

sigla

CRIADOR

MUNICIPIO

PROVINCIA

   

J

SAT CASILLAS DE ARRIBA

HIGUERUELA

ALBACETE

   

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de AGRAMA, 20 de octubre 2020. VIDEOCONFERENCIA

Albacete, 24 de septiembre de 2020  

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA: 

En Junta Directiva celebrada en el día de ayer, se acordó por unanimidad de los presentes, la Convocatoria de Asamblea General en sesión Ordinaria y Extraordinaria de AGRAMA, en aquellas condiciones que no se ponga en riesgo la salud de los participantes. Por ello, y debido a las especiales circunstancias que estamos viviendo con motivo de la COVID-19, de las Medidas de prevención y las recomendaciones previstas por las Autoridades Sanitarias, además de la responsabilidad personal que se debe demostrar en estas circunstancias, estas convocatorias se llevarán a cabo por el sistema de VIDEOCONFERENCIA, en remoto a través de la aplicación ZOOM, cuyo acceso le facilitaremos una vez que nos confirme su intención de participar (requisito necesario para el control de asistencia, votaciones, etc.) 

En los días previos, le será remitido el enlace de conexión, así como una presentación/resumen que le facilite el seguimiento de los puntos a tratar. 

Además, atendiendo a criterios de eficiencia en el desarrollo de la reunión, así como a la finalidad y objeto de esta, se ha considerado oportuno plantearle, si así lo considera, que cualquier propuesta, pregunta, sugerencia, etc. que esté interesado en exponer, la haga de forma anticipada, bien a la Asociación (por correo electrónico: rgallego@agrama.org , por teléfono 609.561.204, etc.) o, a través del representante de su Demarcación Territorial. 

También y, como es habitual, podrá ejercer su derecho a Delegación de Voto en la persona que considere, asegurándose previamente, la participación de esta en la reunión. 

En espera de que entienda y comparta la situación, quedo a su disposición para atenderle en cualquier cuestión que sea necesaria 

Le adjunto el Orden del Día correspondiente a las mencionadas convocatorias.

 

Atentamente,

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo

 

Documentación:

ORDEN_DIA_AGExtraordinaria2020.pdf (75,48 kb)

ACTA ORDINARIA_AG2019.pdf (672,37 kb)

ACTA EXTRAORDINARIA_AG2018.pdf (87,24 kb)

ORDEN_DIA_AGExtraordinaria2020.pdf (75,48 kb)

 

 

 

Circular 8/2020, de 18 de septiembre

 

Albacete, 18 de septiembre de 2020

 Estimado ganadero, Socio de AGRAMA: 

Está a su disposición en OVINET ® los datos provisionales de los Sementales de la III Subasta Virtual On-line que se celebrará durante los días 1 y 2 de octubre. 

La oferta definitiva y el acceso a la plataforma de la Subasta través de la web (www.agrama.es) estará disponible en los próximos días, una vez que dispongamos de todos los detalles necesarios (fotografías, resultados sanitarios, etc.). 

Aunque muchos de ustedes están familiarizados con el sistema al que pueden acceder a través del móvil, Tablet u ordenador, hay tres cuestiones que quisiera destacar: 

  • Si dispone de claves (USUARIO y CONTRASEÑA) por haber participado en alguna de las dos subastas anteriores, simplemente será necesario que inicie sesión en la página web (agrama.es) y cumplimente/verifique el Formulario ON-LINE. Para los que lo hagan por primera vez, deberán remitirnos el documento en papel incluido en el Manual de Procedimiento. 
  • La PUJA MÁXIMA permite establecer la cantidad máxima que estaría dispuesto a pagar por ese animal, facultando al sistema para que puje automáticamente siempre que sea necesario (si no hubiera otra puja, no se realizará puja alguna), y sin necesidad de mayor atención. 
  • En cuanto al TRANSPORTE, como siempre aconsejamos en las circunstancias actuales (los machos no están concentrados en un sitio, sino en sus ganaderías de origen), es recomendable que lo haga a través de medios propios 

En cualquier caso, los detalles están incluidos en el documento que acompañamos a esta circular, quedando a su disposición para resolver cualquier duda que pudiera tener. 

Una vez finalizada la subasta y organizada otras actuaciones derivadas (transportes, etc.), se le informará de los datos necesarios para la gestión de la/s Guía/s de Movimiento y Sanidad pecuaria, así como el día y hora de su carga (cuando dependa del transporte común). 

Posteriormente, posiblemente a la semana siguiente (en fechas que le anunciaremos con suficiente antelación), organizaremos el transporte de los machos de ingreso en el CERSYRA

Por otra parte, en el supuesto caso que sea criador de alguno de los sementales que forma parte de la oferta, permítame que requiera, una vez más, su inestimable colaboración en el cuidado y mantenimiento de los animales, habida cuenta de las circunstancias en las que se produce una Subasta como esta. Por ello, si se produjera alguna incidencia (enfermedad de algún animal, lesión, etc.), le agradecería que nos lo comunicase a la mayor brevedad. Asimismo, debe recordar que, en el supuesto caso que “Venda en Finca” alguno de los corderos de su oferta, este deberá producirse en plazo (y siempre 72 horas antes del inicio de la subasta, hasta el lunes 28 de septiembre a las 19 horas), para lo que deberá remitirnos en tiempo y forma, el contrato de compra-venta. Posteriormente, no se podrá modificar el destino de los animales (deberán formar parte de la oferta de subasta), salvo causa de fuerza mayor. Además, nos deberá remitir con suficiente antelación al comienzo de la Subasta o Ingreso en el Centro (limite, martes 29 de septiembre), el Certificado Veterinario Oficial escaneado por correo electrónico, fotografía nítida por WhatsApp, etc.,., antes de hacernos llegar el Original.

 Para finalizar, le adjunto: 

  • Manual de Procedimiento de la III Subasta de Sementales Virtual On-Line (1 y 2 de octubre) 
  • Condicionado sanitarias (y documental) para los sementales de Subasta y de ingreso en el Centro de Machos del CERSYRA 
  • Autorización Subasta (solo en el caso de que no la haya enviado) 
  • Contrato Adjudicación-Venta en Finca (ÚNICAMENTE a otro Socio) 
  • Sementales aptos para su ingreso en el CERSYRA (43) 
  • Oferta de 1 Semental (RN, variedad blanca) y 19 Corderas procedentes del Rebaño Nacional cuyo periodo de solicitud finaliza el 28 de septiembre (incluido) 
  • Boletín nº 307 de la Lonja de Albacete de agosto de 2020

 

  • Y si corresponde, otros documentos 

 

Autoriz_Subastas2020.pdf (35,11 kb)

ManualProcedimientoSubastaVirtualOct_AGRAMA_2020.pdf (916,81 kb)

Boletín nº 307 Lonja agosto 2020.pdf (1,22 mb)

CERTIFICADO VETERINARIO OFICIAL MACHOS INGRESO CERSYRA.pdf (50,04 kb)

CondSanitarias_SubastaSubastaVirtual_2020.pdf (42,07 kb)

ContratoVentaEnFINCA_2020.pdf (36,74 kb)

INGRESO_EVS_Oct2020.pdf (358,66 kb)

Oferta SEMENTALES Y CORDERAS_RN.pdf (434,43 kb)

 

 

Atentamente,

 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

Circular 7/2020, de 29 de julio



Albacete, 29 de julio de 2020

Estimado ganadero, Socio de AGRAMA:

Como supongo le han informado y sabe, la situación que venimos sufriendo en el Programa de Cría de la Raza Ovina Manchega desde hace casi dos años, ha provocado daños considerables en el Centro de Machos. Actualmente, a pesar del esfuerzo por recuperar la estabilidad, contamos con un número insuficiente de sementales en el CERSYRA-IRIAF para garantizar un suministro de dosis seminales, sobre todo, en temporada de máxima demanda, como es el mes de agosto.  

Además, en estos últimos meses, fruto del seguimiento que hacemos de los resultados de Fertilidad en las inseminaciones, hemos observado una tendencia decreciente de los partos de I.A., posiblemente como consecuencia de algún “nuevo” factor que ha entrado en juego, además de los ya habituales (edad de los animales, estacionalidad, intervalo retirada de esponjas e inseminación, sistema de sujeción, etc.), que pudiera estar relacionado con los Sementales y/o su manejo (recogidas más frecuentes, descansos insuficientes, etc.). Por ello y, dado que actualmente solo existen a disposición 13 Mejorantes, 6 de Alto Índice de Pedigrí y otros 6 machos En Prueba (porque el resto, hasta alcanzar el centenar, están en otros estadios: Entrenamiento, En Espera, Cuarentena, etc..), nos hemos visto obligado a limitar el número de inseminaciones a realizar en el mes de agosto.

Esperamos que, en los próximos meses, la incorporación de los machos jóvenes permita recuperar la capacidad de aprovisionamiento de dosis seminales conforme a la demanda existente. Mientras tanto, no nos queda otro remedio que, con el fin de intentar asegurar unas condiciones mínimas y adecuadas, ajustarnos a la capacidad teórica que se ha fijado, aproximadamente, en 250 dosis/día y durante 3 días a la semana: lunes, miércoles y viernes (asegurando descansos a los machos de un mínimo de 48 horas entre recogidas), lo que supone 750 dosis a la semana.

Por todo ello, es fundamental que comprenda esta situación y colabore, aún más si cabe, con la Asociación para reducir el tamaño del lote, ajustar el calendario de inseminaciones y, como no, en una mayor oferta y aportación de machos al Centro, tanto en las ganaderías que lo vienen haciendo tradicionalmente como en otras nuevas.

La implementación de la selección genómica en el Programa de Cría ha abierto una posibilidad adicional para elegir los posibles corderos a incorporar al Centro incluso, con una mayor fiabilidad, aunque exige cumplir con los plazos de propuestas en las pruebas de filiación, etc., pero también resulta imprescindible ser exigente con los requisitos sanitarios de los animales y de las ganaderías de las que proceden. Actualmente, desde el Servicio de Sanidad Animal de C-LM se ha actualizado el Protocolo de actuación frente a Epididimitis del Carnero (Brucella ovis) en explotaciones colaboradoras del Programa de Cría. No debemos olvidar que este protocolo pretende paliar una situación frente a la estrategia de vigilancia pasiva (restablecer el estado sanitario en tiempo inferior a los 12 meses que exige la normativa), para lo que se deberá acoger previa y voluntariamente a la presentación de un caso (resultado positivo a Fijación de Complemento). Actualmente es obligatorio para todas las ganaderías que provean de sementales al Centro. Además, la Junta Directiva de AGRAMA había previsto proponer a la Asamblea de Socios, hacerlo extensivo, como mínimo, a los que ofertan sementales en subastas, etc. como una garantía y exigencia mayor para los compradores y vendedores respectivamente.

Otro cambio que hemos previsto en el procedimiento de trabajo que afectará, de ahora en adelante, a las propuestas de análisis serológicos y PCR coordinados desde AGRAMA (para las pruebas de Maedi-Visna, Paratuberculosis y Enfermedad de Border), salvo que nos indique lo contrario (los precios son algo más caros. Si estuviera interesado, le podemos facilitar el coste de cada análisis), es el de enviar las muestras de sangre a un Laboratorio de diagnóstico con amplia experiencia en ovino (Analítica Veterinaria Mungivet S.L.). Esto no afectará a los tubos para análisis de Brucella (ovis y melitensis), que se deberá continuar enviando al UARSA (Talavera de la Reina, Toledo), dependiente de la Administración Regional, que es la encargada y competente para este tipo de pruebas.

Por último, la situación respecto a la Pandemia del COVID-19 está condicionando y limitando algunas de las actividades que habitualmente se realizaban desde la Asociación, como los Certámenes Ganaderos (Subastas, Concursos, etc.), lugares de encuentro y tertulia; convocatorias corporativas (Asamblea General) y formativas (Jornadas, Cursos, etc.), que permiten mantener una mejor comunicación, y un contacto más directo y fluido. A pesar de esto, intentamos proporcionarle información lo más actualizada posible a través de las circulares, del blog de Ovinet®, del personal de campo, etc., siendo conscientes de lo complicadas y difíciles de interpretar y resolver que resultan, como la que les he anunciado al comienzo de esta circular (inseminaciones, sementales del Centro, etc.), la implementación de las Subastas Virtuales, los autocontroles lecheros e, incluso, la reestructuración de ganaderías y personal de campo ante algunas circunstancias ajenas a la Asociación, intentando en todo momento, poder garantizar la prestación de los servicios que demanda de la mejor forma posible. 

Esperemos que, más pronto que tarde, podamos recuperar la tan ansiada normalidad.

Para finalizar, le adjunto:

 

  • Y si corresponde, otros documentos



Atentamente,

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo