Nueva versión de OviNET v1.7.3

Estimados socios:

Acabamos de publicar una nueva versión de AGRAMA OviNet con las siguientes novedades:

  • Consulta Individual: Pestaña de descendencia

Hemos incorporado, en la pestaña descendencia, más información en los datos de resumen (al final del listado de hijos) para poder analizar los datos genéticos de la descendencia. Los datos nuevos que aparecen son:

 

o   Prom. VG Madres/ Hijas VG: Este dato solo aparece cuando consultamos un macho y permite visualizar el VG promedio las madres con hijos valorados.

o   Promedio VG Descendencia:  Aquí podremos ver el VG medio de toda la descendencia (entre paréntesis el número de hijos con VG)

 

Estos datos, pueden ser muy valiosos para comprobar si el macho consultado está mejorando el VG de las madres para la descendencia.

EJEMPLO: En esta imagen el animal RN07515 tiene un promedio de VG de las madres con hijas valoradas de 31,8  y el promedio de esas hijas es de 65.4 y por tanto este macho está subiendo una media de 33 puntos la VG de las madres.


  • Consulta Individual: Pestaña PARTOS (Datos de productividad)

En la pestaña de Partos de la Consulta individual, veréis que aparecen 3 nuevos campos

IEP: Intervalo entre partos

FControlPP: Fecha del último control parcial previo al parto

Improd: Periodo de improductividad

 

Introduciendo estos datos, pretendemos aportar información adicional que nos permita detectar animales con periodos de improductividad o intervalos entre partos muy altos.  Para ayudar a visualizar esta información hemos establecido un código de colores (VERDE, AMARILLO, ROJO) que se corresponde con:

 

            Intervalo entre partos:

  • <= 300 días
  • > 300 días y <=360
  • >360 días 

Para el primer parto se utilizará el periodo que transcurre desde la fecha de nacimiento y será (< 18 meses: Verde, entre 18 y 21 meses: AMARILLO  y > de 21 meses: ROJO), esto solo será válido para los animales nacidos a partir del año 2010 ya que antes no guardábamos la fecha de parto en el sistema

 

            Improductividad

Consideraremos periodo de improductividad al periodo (en días) que transcurre desde el control parcial (+15 días) anterior a la fecha de parto hasta la fecha de parto. Este periodo lo consideraremos óptimo (VERDE) cuando sea menor de 90 días.  Aparecerá AMARILLO cuando sea de entre 90 y 135 días y en rojo cuando transcurran más de 135  días.

Aquí podéis ver un ejemplo:

Para que este dato sea completamente correcto, el ganadero debe de  controlar siempre a todos los animales en producción.


  • Otros cambios
    • Solucionado el problema que se producía al exportar a Excel el campo C1 en algunas categorías (Recenso y secado)
    • Solucionado el problema que se producía al eliminar animales antes de generar el archivo de la OCA. El problema consistía en que a pesar de eliminar animales previamente el archivo se generaba incluyendo los registros eliminados

Espero que estas novedades resulten de su interés.

Atentamente,

EXPOVICAMAN 2015: CONCURSO Y SUBASTA NACIONAL DE GANADO OVINO DE RAZA MANCHEGA

El domingo 10 de mayo se ha clausurado la XXXV Edición de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla La Mancha, Expovicaman 2015. Durante cuatro días, el Sector Agrícola, Ganadero y Forestal, ha recuperado el lugar que le corresponde una vez reconocido su papel estratégico como referente de la economía regional. Numerosas han sido las empresas que se han dado cita este año, con aproximadamente 130 expositores extendidos en los más de 30.000 metros cuadrados. 

 

Un papel destacado recae en la Asociación Nacional de Criadores, AGRAMA, responsable de la organización del XXVIII Concurso-Subasta Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega, y copartícipe de otras actividades paralelas, como el XXV Concurso Regional de Queso Manchego, en sus secciones Industrial y Artesano, con las variedades curado y semicurado, y las III Jornadas Gastronómicas del Cordero Manchego, en colaboración con las Entidades responsables de estos reconocidos productos, Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego y de la Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego respectivamente.

 

De todas ellas merece destacar:

 

91ª SUBASTA DE SEMENTALES que, como es tradicional, se celebraba el viernes, 8 de mayo. A este Acto asistió la Consejera de Agricultura de Castilla La Mancha, Dª Maria Luisa Soriano, que previo a su inicio se dirigió a los ganaderos para reiterar el apoyo de la Administración Regional al modelo basado en las Razas Autóctonas ganaderas, y en especial, en la Raza Ovina Manchega, así como en la calidad y la diferenciación como medida de competitividad y de valor añadido de los productos, cotizados en los mercados nacionales e internacionales, lo que nos permite ser optimistas y presagiar un futuro halagüeño. Asimismo, destacó la reforma emprendida de la PAC que supondrá, no solo el incremento del nivel de ayudas a los ganaderos, sino su aseguramiento hasta el año 2020.

 

La oferta pública congregó finalmente a 98 sementales de 25 ganaderos, de los que resultaron adjudicados la totalidad. Cincuenta fueron los ganaderos que pretendían adquirir algún ejemplar y retiraron tarjeta de puja, aunque solo pudieron beneficiarse 34. La Subasta fue excelente, de las mejores que se recuerdan. En todos los sementales hubo puja alcanzándose una media de licitación de casi 640€. Un ejemplar, JD14573 de la ganadería de D. Joaquín Delgado Espinosa, de la localidad de Belmonte, Cuenca, alcanzó los 2.710€ lo que provocó el aplauso de todas las personas congregadas en la sala de subasta y que finalmente fue adquirido por D. Andres Masías, de Fuente El Fresno, Ciudad Real. Varios ejemplares superaron los mil euros, pero quedaron eclipsados por el que, hasta ahora, ha sido el record alcanzado por un semental vendido en subasta pública de ovino manchego.

 

 

XXVIII Concurso Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega. Celebrado bajo la dirección de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA) y la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Consejería de Agricultura de Castilla La Mancha. De los 10 Concursos que forman el Nacional, 4 de ellos se desarrollaron durante los días de la feria con la presencia física de los animales, contándose en este caso con la participación de 202 animales de las variedades Blanca y Negra. Los resultados fueron (el detalle en archivo adjunto):

 

-          Concurso de Producción de Leche y Concurso de Ordeñabilidad y Eficacia de Ordeño: se ha distinguido, otra vez más, como el concurso que más interés provoca entre ganaderos y público en general. Participaron cincos ganaderías, dos de la provincia de Albacete (Ganadería Ortega e Hijos, C.B., D. Rodrigo Lapeña García y Sánchez Rodríguez, C.B.), una de la provincia de Cuenca (Dña. Mª Carmen Jiménez Rabadán) y dos de la provincia de Toledo (Rozalén Mancheño S.A.T., variedad blanca y negra). Este año, y debido al anticipo en la fecha de celebración (2 semanas respecto al calendario tradicional), los animales no pudieron ser escogidos y preparados como habitualmente se hace. No obstante, las ganaderías participantes demostraron una vez más, cómo la selección genética mejora año tras año la producción de sus ovejas, dejando en clara evidencia lo necesario que resulta el desarrollo del Programa de Mejora en nuestras ganaderías. Este año y por segunda vez consecutiva, el 1º premio de Producción de Leche ha recaído en la ganadería de Dña. Mª Carmen Jiménez Rabadán (Las Mesas, Cuenca), cuyas 4 mejores ovejas han producido 41,23 kg de leche en dos días consecutivos. Esta misma ganadería recibió el premio a la Mejor Individualidad, para la oveja JJ11754, que alcanzó una producción de 11,30 Kg de leche, en esos dos días y 4 ordeños. El segundo premio fue para Ganadería Ortega e Hijos, C.B , a tan solo 500 gr. Del vencedor, (40,57 kg de leche), siendo el tercero para D. Rodrigo Lapeña García, de Montalvos (37,749 kg).

 

En cuanto al concurso de  Ordeñabilidad y Eficacia de Ordeño, que pone en valor la facilidad de ordeño y su adaptación al ordeño a máquina, para lo cual se juzga tanto la producción ordeñada durante los dos primeros minutos, sin manipulación de la ubre,  y lo que supone, en proporción, respecto al total ordeñado, como la calificación de la morfología de la glándula mamaria. Los premios que se han concedido han sido, 1º a Ortega e Hijos CB de Albacete, mientras que el 2º y 3º ha recaído en la ganadería de Rozalén Mancheño SAT (de Corral de Almaguer, Toledo), para la variedad Blanca y Negra respectivamente. La mejor individualidad ha sido también para Rozalén Mancheño SAT (ZG131026).


-          Concurso Morfológico. Participaron 11 ganaderías, 4 de Albacete, 3 de Ciudad Real, 1 de Cuenca y 3 Toledo. Ganadería Ortega e Hijos, C.B, de Albacete, fue galardonada con 4 premios (Mejor Presentación, 2º premio al lote de Moruecos, 1º premio Ovejas y 1º premio Primalas), seguida de S.A.T. nº 361-CM Rodanoble, de La Roda (Albacete), fue merecedora de 3 premios (1º Moruecos, 3º Primalas y 3ª corderas), S.A.T nº 5947 Casablanca de Albacete con 2 (3º de Moruecos y 1º de corderas) y D. Rodrigo Lapeña García (Montalbos, Albacete) con otros 2 segundos por primalas y corderas . Rozalén Mancheno SAT renovó por quinto año consecutivo el premio a la Variedad Negra


-          Concurso de Rendimiento en Carne IGP Cordero Manchego: en el cual participaron 23 de ganaderías con 46 canales a concurso. El 1º premio recayó en el lote de corderos presentado por D. Manuel Gonzalez Alfaro (Santa Ana, Albacete), con 869,83 puntos. Un segundo premio fue para el lote presentado José Antonio Gonzalez Jimenez (Casas Ibañez, Albacete), con 831,96 puntos, y el Premio especial a la mejor canal, que fue para una de las presentadas por Manuel Gonzalez Alfaro (Santa Ana, Albacete), con 453,50 puntos.

 

Respecto al resto de secciones que se han desarrollado a través de los datos genéticos y productivos que AGRAMA ha obtenido de las ganaderías participantes en el Esquema de Selección de la raza, se otorgaron los siguientes premios:

 

-          Concurso de Rendimiento Lechero: ha recaído en la Ganadería de D. José A. Lindón Gallego, de Tembleque, Toledo, por su Lote de 10 ovejas en primera lactación con 357,63 Kg, y Rozalén Mancheño SAT (de Corral de Almaguer, Toledo), al lote que en segunda o posterior lactación, ha producido 572,44 Kg,  así como la individualidad con el ejemplar ZG09628 con 734,81 kg.

-          Concurso de Calidad de leche: destacar las nueve ganaderías premiadas en sus tres secciones: censo inferior a 700 ovejas (El Jarón CB, José Luis Rodríguez-Rabadán Serrano y D. Jesús Cañaveras Martínez), entre 700 y 1.200 (Pamar S.L., Heras Viejas C.B. y D. José Carreo Rodriguez) y más de 1.201 (Moreno-Munuera, Agropecuaria Mirones S.L., D. José María Gómez Padilla y Torre Cervatos, S.L. y), cuyos valores oscilaban desde recuentos bacteriológicos de 19.000 ufc/ml a 79.000 ufc/ml y Recuento de células somáticas de 360.000 cél/ml a 549.000 cél/ml).

-          Concurso de Morfología Mamaria: Primer Premio a Gregorio Alcobendas Guijarro (Madridejos–Toledo), segundo a José Mª Maroto Ruiz, de Valdepeñas–Ciudad Real, y tercero a José Mª Ortiz Ortega, de San Clemente (Cuenca).

-          Mejora en producción Lechera por Valoración Genética: en el que repitieron con un 1º premio, D. Jesús Cuélliga Moreno (San Clemente, Cuenca), 2º premio para Ganadería Ortega e Hijos, C.B, de Albacete y 3º premio para D. José Carrero Rodríguez de Valdepeñas.

-          Valor Genético Combinado en Sementales Mejorantes: 1º premio para D. Jesús Cuélliga Moreno por 7 sementales  (San Clemente, Cuenca), 2º premio para Ganadería Ortega e Hijos, C.B, de Albacete con 4 mejorantes y 3º premio para Rozalen Mancheño, S.A.T. (Corral de Almaguer, Toledo) con 3.


Por último, el PREMIO ESPECIAL de la Raza, fue, un año más, para Ganadería Ortega e Hijos, C.B.

 

También se otorgaron los premios del VIII Concurso Fotográfico de la Raza Ovina Manchega, resultando todo un éxito de participación, con más de 50 concursantes. Este año, el 1º premio de fotografía fue para la imagen tomada por D. José García García, el 2º para D. Antonio Martínez Montes y una mención como Finalista a D. Reyes Javier Martínez Martínez, todos de Albacete. En cuanto al V Concurso de Pintura Infantil de la Raza Ovina Manchega, el 1º premio fue para Alonso Sánchez del Álamo, de 13 años (Madridejos, Toledo), y dos segundos premios, para las niñas Raquel de la Flor Laserna, de 11 años y de Honrubia (Cuenca) y Patricia Durán Heras, de 12 años y de La Puebla de Almoradiel (Toledo). Asimismo, se otorgó una mención especial para la niña de 4 años, Mª Caridad Sáiz Ortíz (Villarrobledo, Albacete).

Ajenos al Concurso Nacional de la Raza Ovina Manchega, merece destacar la presencia de Razas de Caprino Autóctonas muy implantadas en la provincia, como la Blanca Celtibérica con 12 hembras y una cría (de D. Lucio Ceferino Gómez Gómez de Las Cañadas, Nerpio; D. Benito Martínez Martínez de la Fuente de la Carrasca, de Nerpio y D. Restituto Jimenez Fernández, de Seje, Yeste), la Murciano Granadina (de D. Jesús García Alarcón, de Villamalea, Albacete, con 2 machos y 8 cabras) y la Negra Serrana (de Agrícola Sierra Morena El Palomar SL, de Povedilla, Albacete, con 2 machos, 5 cabras y 3 cabritas) que, han despertado la atención de numerosos visitantes.

Premios_EXPOVICAMAN_2015.pdf (18,3KB)

FIJADO EL IMPORTE DE LA AYUDA PARA COMPENSAR LAS DESVENTAJAS ESPECÍFICAS EN OVINO 2014

El FEGA ha calculado para la campaña 2014, el importe unitario de la ayuda para compensar las desventajas específicas que afectan a los agricultores del sector ovino, que asciende a 3,60531697€ . El importe por cabeza se modula proporcionalmente, de modo que las ovejas procedentes de explotaciones cuyos titulares no comercialicen leche o productos lácteos de oveja y/o cabra recibirán el importe unitario completo, y aquellas procedentes de explotaciones que sí han efectuado entregas de leche percibirán el 70% del mismo. Para esta ayuda específica hay un límite presupuestario asignado para la campaña 2014 de 24.210.400 €, a repartir entre 7.241.845 animales con derecho a pago, según los datos comunicados por las Comunidades Autónomas. El importe de la ayuda ha sido más elevada en años anteriores, llegando a 3,91328873 €/animal en 2013 y a 4,30977692 €/animal en 2012.

Sorte de sementales RN y corderas

Buenos días:

El resultado del sorteo ha sido el siguiente:

CORDERAS (20 solicitudes)

Sigla

CRIADOR

MUNICIPIO

PROV

COMARCAG

Codigo Nacional

IG

D. PABLO JAVIER IGLESIAS AREVALO

CORRAL DE ALMAGUER

TOLEDO

QUINTANAR DE LA ORDEN

ES450540000012


MACHOS:

Solicitudes

CRIADOR

MUNICIPIO

PROV

RN14635

14

JP

D. ANTONIO MELGAREJO NARDIZ

SAN CLEMENTE

CUENCA

RN14685

10

OO

JAVIER F. OSORIO RODRIGO

VILLAMAYOR DE SANTIAGO

CUENCA

RN14689

11

HM

HERMANOS MONSALVE, C.B.

CORRAL DE CALATRAVA

CIUDAD REAL




Circular 5/2015, de 28 de abril

Albacete, 28 de abril de 2015

Estimado Socio:

Le anuncio la oferta de 18 corderas RN (al precio de 120€/cordera, 2.160€/lote, más impuestos) y de los 3 sementales del Rebaño Nacional-AGRAMA  que han sido seleccionados para los Socios conforme a las condiciones acordadas por los Órganos de Gobierno de la Asociación. 

A este respecto, y para aquellos que pudieran estar interesados en adquirir algún ejemplar, le recuerdo que deberán comunicar  a AGRAMA la identificación del/os sementales y/o lote de cordera que solicita para, si corresponde, proceder al sorteo. El plazo para la solicitud está abierto hasta el día 3 de mayo, domingo, realizándose el sorteo el día 4. Si algún semental o el lote de corderas, no resultase adjudicado por no existir interesados, este se desviará a la Subasta, al precio establecido para ese tipo de oferta. Los animales se podrán retirar en la Finca La Nava (5-7 de mayo) o incluso, en Expovicaman-Albacete, al poderlo transportar con motivo de la Feria Ganadera.

Por otra parte, le advierto del error que figura en el documento remitido en la anterior circular relativo a las condiciones sanitarias para participación en Expovicaman 2015, en el que se hizo constar que los animales deberían estar en el recinto, como máximo, el miércoles 21 de mayo, cuando debería decir el día 6 (2 semanas antes). Le ruego, pueda disculpar los inconvenientes que le haya podido ocasionar.

Por último le informo que, en breve, nos pondremos en contacto con aquellos ganaderos que nos han comunicado su interés en el transporte común de animales con destino Expovicaman. Éste se llevará a cabo el día 5, martes, para la mayoría de los participantes en Subasta, y el día 6, miércoles, para los de los Concursos.

Y para finalizar, le adjunto:

- Oferta de Corderos y Corderas RN   -OFERTA_RN_EXPOVICAMAN_2015.pdf (42,2KB)
 
- Oferta Provisional de la Subasta Expovicaman 2015, así como la Publicidad y dos invitaciones. El Programa lo tiene a su disposición en la Revista Consorcio Manchego que recibirá en breve.

- Sementales aptos para su ingreso en el Centro de Inseminación Artificial (CERSYRA de Valdepeñas)
- si corresponde, otros documentos 

Atentamente,

 

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA

Secretario Ejecutivo

PD: Como es habitual, dispone de todos los datos de los animales ofertados en el OVINET

Castilla-La Mancha establece nuevas normas sobre la vacunación de brucelosis ovina y caprina

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó este miércoles la Resolución de 13/03/2015, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se desarrollan determinados aspectos de los programas nacionales de control, vigilancia y erradicación de enfermedades de los animales y de control oficial del uso racional de medicamentos veterinarios para el año 2015, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 

Entre los aspectos más importantes, cabe destacar la suspensión de la vacunación frente a ‘Brucella melitensis’ en las explotaciones ovinas y caprinas calificadas M3 situadas en las siguientes comarcas ganaderas:

- Albacete. Todas las comarcas.

- Cuenca. Todas las comarcas.

- Guadalajara. Todas las comarcas.

- Ciudad Real. Todas las comarcas.

- Toledo. Comarcas de Belvís de la Jara, Gálvez, Madridejos, Mora de Toledo, Los Navalmorales, Ocaña, Oropesa, Quintanar de la Orden, Toledo y Torrijos.

Así, únicamente está permitida la vacunación en explotaciones M3 situadas en la comarca toledana de Talavera de la Reina.

Por otra parte, se establecen diferentes zonas teniendo en cuenta los datos epidemiológicos del año 2014respecto a la brucelosis. Las Zonas de Baja Prevalencia (ZBP) coinciden con las que se prohíbe la vacunación en explotaciones M3, mientras que la Zona de Alta Prevalencia (ZAP) es Talavera de la Reina(Toledo).

Por último, se establece un protocolo de inspección del los equipos de campo en los programas de erradicación de ganado bovino, ovino y caprino y de control racional del uso racional de medicamentos veterinarios.

Circular 4/2015, de 10 de abril

Albacete, 10 de abril de 2015


Estimado Socio:

A continuación, le informo de algunos aspectos que pueden ser de su interés:

1- En relación al Certamen Ganadero que acoge el Concurso Nacional de la Raza, EXPOVICAMAN 2015 (Albacete, 7-10 mayo), le recuerdo que:

a. Además de la ayuda económica por animal participante en los Concursos (10€ para el Morfológico y 25€ para el de producción de leche), contará con la gratuidad en el transporte de los animales, en los análisis sanitarios (tasas) y la estancia (Hotel y manutención) de un cuidador.

b. Del envío coordinado de muestras de sangre (y pago de las tasas) al Laboratorio de Sanidad Animal de Talavera de la Reina, que se llevará a cabo el día 15 de abril, tal y como estaba previsto. En este caso debería:

i. Contactar con el veterinario de AGRAMA asignado a su ganadería, para hacerle llegar las muestras de sangre de los animales del Concurso Morfológico, Subasta e ingreso al Centro de I.A. Para facilitar la búsqueda de estos últimos (Subasta e Ingreso al CIA), se remite y deposita en su buzón del OVINET (únicamente) a los Criadores, sus identificaciones. Acompañando a las muestras, deberá ir la hoja de solicitud de análisis que debe acompañar a estas (con las identificaciones de los animales, los análisis a realizar por animal, y su destino: Concurso, Subasta o Centro de I.A.). Esta labor es competencia del veterinario habilitado de la explotación ó de ADSG, y deberá ir firmado por éste.

ii. Remitirnos en archivo electrónico, las identificaciones electrónicas de los animales recogidos con el lector.

c. Las hembras que tienen previsto participar en el Concurso de Producción de Leche, se deberían enviar a la Asociación el día 27 de abril

La oferta PROVISIONAL de Subasta de Expovicaman, se comunicará a todos los Socios antes del 1 de mayo.

Y el transporte colectivo se llevará a cabo los días 5 y 6 de mayo por lo que, en caso de estar interesado, se lo deberá comunicar al veterinario y/o a la Asociación. Previsiblemente se organizará, en el primer día, los participantes de Subasta y en el segundo, los de los Concursos.

En relación a las Subastas, le recuerdo la obligación de codificación del número de factura mediante su propio sistema o, en su defecto, uno que será creado por AGRAMA con la sigla, el año, y un número correlativo por ganadero.


2- En la reunión de Junta Directiva del LILCAM se estableció el precio de los análisis de las muestras de Control Lechero Oficial a partir del 1 de abril: 0,20€/muestra (más IVA), así como el de pago por calidad: 15,80€ (50% ganadero y 50% quesero)

3- Según nos han informado desde Albacete Ganadera en colaboración con el Laboratorio MSD, el precio del tratamiento de sincronización por animal (Chronogest 20 mg. + Foligon-6000 UI) a partir del día 1 de Abril de 2015, será de 2.90 €/ Tratamiento.

4- Por otra parte, insistir en la necesidad de, una vez que se cumplan las condiciones de identificación definitiva, proceder con la mayor celeridad a enviar la muestra de sangre del animal con destino Subasta y Centro de IA para su genotipado (EETs) y propuesta de filiación. Es recomendable que, al menos, estén a disposición del Laboratorio con 2 meses de antelación a la fecha prevista de comunicación de la oferta al Criador. De lo contrario, no se podrá garantizar que se pueda disponer de los resultados. Las fechas previstas para los próximos eventos son (en función de los envíos coordinados):

  • FERCAM (3 julio): 29 de Abril (envío + propuesta TEP)
  • FERAGA (1 Octubre): +/- 29 julio
  • Ingreso EVS 10 Diciembre, +/- 30 Septiembre
  • FERCAM (Febrero 2016) +/- 25 Noviembre

5- En estas últimas semanas, se han sucedido algunos problemas por no cumplir con el protocolo establecido con el CERSYRA para la planificación, preparación y el aprovisionamiento de las dosis seminales (por no declarar el lote de animales sincronizados con suficiente antelación). Le recuerdo que esta práctica pone en riesgo la ejecución de la I.A.. A este respecto y con independencia de quien realice la puesta de esponjas (veterinario de ADSG, ganadero, etc.), se deberá proceder conforme a las condiciones aprobadas por Asamblea General de AGRAMA (archivo informático, procesado, etc. siempre antes de una semana de la I.A).

6- Según información facilitada por la Cooperativa Ganadera AVICON (Consuegra), existe a disposición de los ganaderos de ovino, vacuna de Lengua Azul para el Serotipo 4, a 0,40€/dosis. En caso de que esté interesado, deberá ponerse en contacto con su comercial, D. Jesús Gallego, 699.938.858.

Y para finalizar, le adjunto:

XXVIII Concurso Nacional Expovicaman 2015. Se adjunta Reglamento, que incluye la designación de Jueces y Colaboradores, las condiciones sanitarias, la autorización para la venta de animales a través de la Subasta y los Premios no presenciales que le hayan podido corresponder.
- Boletín de la Lonja de Albacete (abril 2015)-solo por correo electrónico
- si corresponde, otros documentos

Atentamente,

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo