NUEVOS SERVICIOS TELEMÁTICOS EN C-LM AL SERVICIO DEL AGRICULTOR Y GANADERO

Desde la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, se anuncian nuevos servicios telemáticos que, sin duda alguna, facilitarán el trabajo de agricultores y ganaderos en su relación con la Administración autonómica.

Así, ya está en producción la tramitación on-line del Registro de Maquinaria (ROMA) (http://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/) mediante la que se pueden realizar todos los trámites vía on line. El año pasado, este trámite generó más de 13.000 visitas por los agricultores y ganaderos a las OCAs, por lo que el beneficio, tanto para la administración como para el ciudadano, es más que evidente.

También se anuncia que toda inscripción, así como la emisión de duplicados que se realice por la plataforma, lleva bonificación del 50% según el artículo 97 (Tarifa 1) de la Ley de 9/2012, de Tasas y Precios Públicos de CLM “En los supuestos anteriores cuando la solicitud de inscripción o de emisión de duplicados, según los casos, se realizase por vía telemática, se practicará una bonificación del 50% de la cuantía de la tarifa”.

Por último, se informa que se ha puesto en producción la segunda fase de la Unidad Ganadera Virtual (UGV) (https://uganadera.jccm.es/), habiéndose ampliado las gestiones a:

- Registro y llevanza del Libro de Tratamientos.

- Solicitud de crotales (nuevos y duplicados) y otros sistemas de identificación.

- Históricos sanitarios.

- Históricos de censos.

- Calificaciones sanitarias.

Nueva versión de OviNET v1.7.1

Estimados Socios:

Acabamos de publicar una nueva actualización de OviNET con 2 cambios:

1.- Modificación del programa del lector

En la última versión del programa del lector que publicamos, introdujimos un cambio que consistía en borrar los datos del parto que se estaba leyendo si se salía del menú. 

Esto, según me habéis trasladado muchos ganaderos, os ha resultado bastante incomodo porque en muchas ocasiones después de leer el parto vais al menú de consultas para tener más información de cara a la decisión de si se deja o no reposición de la oveja parida.

Con el nuevo sistema, trabajando de la forma comentada, era necesario volver a leer a la oveja parida, lo cual es muy incomodo y a veces presenta dificultades.

El motivo por el que se introdujo el cambio fue porque en algunos casos, había gente que lo hacía al revés, es decir que se lee el animal en el menú Consultas y posteriormente se iba al menú Parideras y se introducían los datos del parto sin volver a leer el animal. En este caso este parto se pierde pues no se ha asociado la fecha de parto al no haberse leído desde paridera.

En resumen, hemos vuelto a dejarlo como estaba para que se pueda:
1.- Leer el parto
2.- Consultar el animal en el menú de Consultas
3.- Terminar de procesar los datos del parto sin necesidad de volver a leer a la oveja

Eso sí, es MUY IMPORTANTE, no hacerlo de la siguiente forma:
1.- Leer el animal en el menú de Consultas
2.- Ir al menú Parideras y procesar los datos de los corderos sin volver a leer

Para asegurarnos de que estamos procesando correctamente el parto, debe de aparecer la FECHA DE PARTO en la pantalla de declaración de parto, abajo a la derecha.


2.- Corrección de un error en la generación del Archivo para la OCA

Gracias al aviso de un ganadero, nos hemos dado cuenta de que el archivo que se genera para enviar a la OCA que se encuentra en el menú Libro Genealógico -> Inventario LG (ver novedades versión 1.6), se truncaba y no se generaba completo.

En esta versión ya hemos subsanado el error. Si hay algun ganaderos que lo hubiese enviado ya a la OCA, debería de volver a enviarlo advirtiendo del posible error del archivo anterior.

Atentamente:
César Domínguez



Asamblea General (Ordinaria y Extraordinaria) de AGRAMA, CAMBIO DE FECHA (10 junio 2014)

MUY IMPORTANTE

Estimado Socio,

Siguiendo instrucciones del Presidente de la Asociación, D. Antonio Martínez Flores, debo anunciarle la modificación en la FECHA de la convocatoria de la ASAMBLEA GENERAL de AGRAMA, que se ha aplazado hasta el próximo día DIEZ DE JUNIO (10.6.2014), MARTES, en el Salón de Actos del Recinto de FERCAM (Feria Regional del Campo y Muestras), en Manzanares, Ciudad Real

Le ruego pueda disculpar los inconvenientes que le haya podido originar.

Atentamente,


ORDEN_DIA_AGExtraordinaria2014_2.pdf (81,8KB)ORDEN_DIA_AGOrdinaria2014_2.pdf (80,2KB)

Fijado el importe de la ayuda específica por producción de calidad al ovino y caprino

Para 2013, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado el importe unitario para las ayudas específicas destinadas a agricultores de ovino y caprino cuya producción esté amparada por denominaciones de producción de calidad (artículo 68) en 2,05436428€/animal.

El cálculo se ha hecho en base a un límite presupuestario asignado de 7.200.000 €, a repartir entre 3.631.357 animales con derecho a pago, según los datos comunicados por las Comunidades Autónomas.

El pago se concede por estratos, de modo que el importe de las ayudas será el importe completo en el caso de denominaciones de calidad de ámbito comunitario (2,05 €/animal) y del 80% en el caso de denominaciones de calidad de ámbito nacional (1,64 €/cab.)

En comparación con la pasada campaña, en la que se notificaron 3.527.290 animales con derecho a pago, y en la que límite presupuestario fue de 7.200.000 €, se observa un descenso del importe unitario en 0,15 €/animal respecto a la campaña 2012. 

Asamblea General 2014

Estimado Socio:

 

Siguiendo instrucciones del Presidente de la Asociación, D. Antonio Martínez Flores, le adjunto la Convocatoria-Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de AGRAMA, que tendrá lugar el próximo día CINCO DE JUNIO (5.6.2014), JUEVES, en el Salón de Actos del Recinto de FERCAM (Feria Regional del Campo y Muestras), en Manzanares, Ciudad Real.

 

Asimismo, y de conformidad con los acuerdos válidamente adoptados, le remito el Acta de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de AGRAMA, celebrada en San Clemente, el pasado 27 de mayo del año pasado (2013)

 

Por último le ruego que, una vez que tenga decidida su participación, nos confirme su asistencia por el medio que le sea más cómodo (teléfono, correo electrónico, etc.) para poder garantizar la organización de este evento y de la comida que se servirá al finalizar la reunión.
 
Atentamente,

Nota:
Las actas están a su disposición en las dependencias de AGRAMA.

Resultado del Sorteo de la Subasta de RN para Socios

Estimados Socios:

Los resultados del sorteo realizado hoy, día 16 de Mayo, en Albacete han sido los siguientes:


Sementales del Rebaño Nacional:

Iden

Sigla

CRIADOR

MUNICIPIO

RN13641

MH

HNOS. LOMINCHAR LOMINCHAR S.L.

CORRAL DE ALMAGUER

RN13660

VR

S.A.T. ROZALEN

CORRAL DE ALMAGUER

RN14501

RV

D. JOAQUIN RODRIGUEZ ROLDAN

VILLARROBLEDO

RN14511

CH

D. EDUARDO MOLERO MORA

CHUECA

RN14512

HO

HERMANOS OSORIO RODRIGO, C.B.

VILLAMAYOR DE SANTIAGO

RN14513

MH

HNOS. LOMINCHAR LOMINCHAR S.L.

CORRAL DE ALMAGUER



Las 24 corderas del rebaño nacional le han correspondido a:

Sigla

CRIADOR

MUNICIPIO

DA

S.A.T. nº 361 CM- RODANOBLE

LA RODA



Atentamente.
Roberto Gallego Soria


Oferta de animales para la oferta en Expovicaman

Ya está disponible en OviNET, la oferta definitiva de los animales que se subastarán el próximo Viernes 23 de Mayo en Albacete (FERIA DE EXPOVICAMAN 2014).

Estos datos se pueden visualizar desde el Menú: Certamenes -> Animales Próxima Bolsa.


Además de los machos, en esta subasta se van a subastar corderas por lotes de hasta 10 Hembras.

El listado de hembras que se va a subastar es el siguiente: (las hembras no aparecen en OviNET)

SUBASTA_Corderas_HJ_ok.pdf (56,8KB)

Circular 4/2014, de 9 de mayo de 2014

 Estimado Socio: 

 

Me complace informarte de la oferta de 24 corderas RN (al precio de 120€/cordera, 2.880€/lote, más impuestos) y de los 6 sementales del Rebaño Nacional-AGRAMA  que han sido seleccionados para los Socios de AGRAMA conforme a las condiciones acordadas por los Órganos de Gobierno de la Asociación (de las que fue informado en la circular 7/2013). Me permito advertirle, como suelo hacer en otras ocasiones que, los genotipos de algunos machos, aun cumpliendo todas las condiciones exigidas, no son portadores del alelo ARR, por lo que no se lo podrá transmitir a su descendencia.

 

A este respecto, y para los ganaderos que estén interesados, le recuerdo que deberán comunicar  a AGRAMA la identificación de los sementales y/o lote de cordera que solicita para, si corresponde, proceder al sorteo. El plazo para la solicitud está abierto hasta el día 15 de mayo, jueves (incluido), realizándose el sorteo el día 16. Si algún semental o el lote de corderas, no resultase adjudicado por no existir interesados, este se desviará a la Subasta, al precio establecido para ese tipo de oferta. Los animales se podrán retirar en la Finca La Nava (20 ó 21 de mayo) o incluso, en Albacete, al poderlo transportar con motivo de la Feria Ganadera.

 

            En relación a Expovicaman, la Junta Directiva celebrada el pasado 29 de abril aprobó, entre otros, que se estableciera un incentivo mediante una ayuda económica por animal que paliara los gastos de preparación (10€ los que participen en el Concurso Morfológico y 25€ en el de Producción de Leche), además de que se mantengan las condiciones de gratuidad en el transporte del ganado, en las pruebas sanitarias de los animales, así como la estancia y manutención de un cuidador por ganadería.

 

Por último, le anticipo que está prevista la celebración de la Asamblea General de AGRAMA para el próximo día 3 de junio, martes. En breve, recibirá la correspondiente Convocatoria con el Orden del Día, así como las candidaturas presentadas por elección en cada demarcación territorial, etc.

 

Por último, le adjunto:

  • Cuota Anual de AGRAMA (1º cuatrimestre)
  • Oferta de Corderos y Corderas RN
  • Oferta Provisional de la Subasta Expovicaman 2014, tanto de sementales como de Corderas, así como el Programa, la Publicidad y dos invitaciones.
  • si corresponde, otros documentos

 

Atentamente,

Fdo.: ROBERTO GALLEGO SORIA
Secretario Ejecutivo

Documentos:

Ingreso-EVS_Mayo-2014.pdf (66,6KB)

PROGRAMA-EXPOVICAMAN.pdf (33,5KB)

SUBASTA-EXPOVICAMAN-2014.pdf (80,3KB)

Subasta-RN-Virtual-y-Corderas-RN.pdf (74KB)

SUBASTA_Corderas_HJ_ok.pdf (56,8KB)

El Ministerio retira su propuesta de ayuda agroambiental para las razas autóctonas de ganado

En la última versión del programa nacional de desarrollo rural 2014 - 2020 el Ministerio ya no incluye la ayuda agroambiental para las razas autóctonas de ganado, que inicialmente había pensado incorporar con un gasto de unos 7 millones de euros al año.

Estas ayudas fueron presentadas en su día a las asociaciones de ganaderos, y se explicó que serían muy parecidas a las que reguló el Real Decreto 1724/2007, de 21 de diciembre, por el que se establecieron las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos.

Las ayudas que se anunciaron, si se hubieran puesto en marcha, rondarían unos 100 euros por UGM, abarcando todas las especies y todas las razas autóctonas, no solo las que están en peligro de extinción, por lo que el presupuesto se hubiera quedado, en principio, bastante corto.

Tras esta retirada, el programa nacional de FEADER solo incluirá ayudas a la integración cooperativa, regadíos, grupos de innovación y algunas otras actuaciones menores y gastos administrativos del Ministerio.