Nueva versión de OviNET 1.5.0

Estimados Socios:

Ya está disponible la nueva versión de AGRAMA OviNET (versión 1.5.0) que incluye las siguientes novedades:

 

  • Nuevo menú ECOGRAFÍAS en Libro Genealógico

Desde este menú podrán consultar los animales a los que se les ha realizado Ecografías por parte del Personal de AGRAMA y el resultado de dicha Ecografía.

Estas consultas se podrán realizar por intervalo de fechas, o por lote de ovejas (fecha de actividad).

Como resultado de la consulta, aparecerán todas las ovejas a las que se ha realizado la ecografía según la consulta realizada. En el estado aparecerá "PREÑADA" o "VACÍA" según esté gestante o no la oveja correspondiente. Todas las ovejas gestantes se mostrarán con fondo verde y las no gestantes con fondo rojo.  

También se muestra un resumen que indica el número total de Preñadas y el número de Vacías de la consulta realizada.

 

  • Consulta Individual de Animales

En esta versión hay varias novedades en las consultas individuales:

1.- Incluido una pestaña de Ecografías, dónde figurará el historial de las ecografías realizadas a una oveja.   

Desde esta pestaña, podrán ver el historial de ecografías de la oveja consultada de forma individual

 


2.-Novedades en la consulta de Animales no traspasado


Para facilitar el seguimiento y estado de un animal no traspasado (hasta ahora no obteníamos ninguna información en la parte del detalle de datos de la consulta individual, para los animales pendientes de traspaso), hemos incluido información sobre el estado de un determinado animal pendiente de traspaso, pudiendo saber si ya tiene o no el bolo asignado, si está pendiente de paternidad o por el contrario tiene ya los datos de la paternidad, sin necesidad de buscarlo en la consulta "Corderos no traspasados al LG".

Toda esta información está disponible en la pestaña “ESTADO”, cuando se consulta un animal no traspasado al LG. Recuerden que, cuando el fondo de la identificación del animal consultado es de color rosa y en estado pone "Nacimientos", significa que el animal aun no está inscrito en el Libro Genealógico.

En la siguiente imagen, se puede ver, un ejemplo de consulta de un animal no traspasado. A partir de esta versión veremos la pestaña Estado (parte inferior de la imagen) donde, en este caso, podemos ver que el animal ya tiene los resultado de paternidad pero que al no tener aun el Bolo declarado no ha sido traspasado:




3.-Pestaña “PROPUESTAS”, para los animales pendientes de traspaso.

Desde esta pestaña podrán ver si hay alguna propuesta de paternidad del animal consultado.

4.-Posibilidad de consultar un animal “No traspasado” por Bolo. 

Por tanto, si un animal tiene el bolo declarado, se puede realizar la consulta individual por ese bolo, aunque el animal esté aun no traspasado.

 

Un saludo

     

Resumen de medidas específicas de protección en relación con la LENGUA AZUL

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del miércoles 27 de noviembre ha publicado la Orden AAA/2201/2013, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), por la que se modifican las medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.

Se deberá emplear Vacuna INACTIVADA.

Plazo de Vacunación: antes del 31 de julio de 2014

La vacunación frente al SEROTIPO 1 del virus de la lengua azul de los animales de la especie ovina mayores de tres meses de edad es OBLIGATORIA en el caso de que dichos animales se ubiquen en las siguientes comarcas (consultar municipios), entre otras: Provincia de Toledo: Comarcas de Oropesa, de Belvís de la Jara, de Navalmorales y de Talavera de la Reina.

 

Y VOLUNTARIA siempre que sea prescrita por el veterinario frente al:

- SEROTIPO 1 en todo el territorio

- SEROTIPO 4, entre otras, en Toledo, Ciudad Real y la Comarca de Alcaraz (Albacete)

ADJUDICACION MACHOS Y CORDERAS RN (SORTEO)

Buenos días:

En el sorteo realizado esta mañana en Albacete, los resultados son los siguientes:

 

1.- CORDERAS DEL REBAÑO NACIONAL

Le han correspondido a D. Carlos Antonio Poves Villanueva

 

2.- SEMENTALES DEL EVS

La relación de adjudicaciones de los sementales es la siguiente:  

 

Idelec

Iden

Adjudicatario

724070002359575

VL10010

AM

MARANTONA, S.A.

724070003156481

DA12282

GA

D. JOSE MANUEL GARCIA-ASTILLERO GOMEZ-CARABALLO

724070002485706

JD12505

GA

724070003526584

ZG131338

GA

724070002317815

SP100025

GV

D. VICENTE GALAN ARIAS

724070002317818

SP100035

GV

724070001509293

JD09134

JD

D. JOAQUIN DELGADO ESPINOSA

724070001324046

OR09002

LG

D. JOSE ANTONIO LINDON GALLEGO

724070002576126

GG10521

LH

TORRE CERVATOS, S.L

724070001850927

OR12229

LH

724070002391887

RN10503

LH

724070002481084

EM11457

MI

MORENO-MUNUERA AGROPECUARIA MIRONES S.L.

724070001540109

HJ10506

MI

724070001849107

OR11199

MI

724070002485700

JD12509

QM

JUAN LUIS MATURANA QUIJANO

724070003248210

VL12051

QM

724070000299815

RN07527

TE

D. JULIO TORREMOCHA MARCHANTE

 Un saludo

BOLETIN MSD: Importancia de la Edad al 1º parto de la corderas. Autor: Óscar García García (AGRAMA)

  

Se ha publicado en el Boletín del Laboratorio MSD Animal Health, una entrevista a D. Óscar García, veterinario, y responsable de la Coordinación, Estudios y Proyectos de AGRAMA que guarda relación con el artículo que se había publicado en la revista Consorcio Manchego, bajo el título COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LAS HEMBRAS DE PRIMER PARTO.

Dada la importancia de este, y la relevancia que tiene en la gestión técnico-económica de las ganaderías, se adjunta para su conocimiento 

 

Boletin_Edad 1ºPartoCorderas.pdf (1,05 mb)

Catálogo de Sementales correspondiente a la nueva VG (2013-3)

Buenos días:

Ya está publicado el nuevo Catálogo de Sementales correspondiente a la última Valoración Genética (VG 2013-1).

Pueden verlo haciendo clic aquí o en el apartado de Inseminaciones->Catálogo de Sementales en OVINET.

El catálogo está dividido en 2 secciones:
 

·         Machos Mejorantes (vivos y muertos)

·         Machos en testaje  

El Valor Genético Mejorante ha quedado establecido en 42

Valoración Genética 2013-3

Estimados Socios:

Ya está cargada la tercera Valoración Genética de 2013 (2013-3) junto con el nuevo Ranking.

Todos los datos están actualizados en las aplicaciones.

Pueden acceder a los nuevos inventarios, tanto de hembras como de machos a través de Ovinet en el apartado Informe LG Hembras e Informe LG Machos dentro del menú Libro Genealógico.

Les recomendamos que se impriman el listado de Machos por la información detallada y precisa que incluye acerca de los sementales de su Ganadería.

 

Los valores de referencia con la nueva valoración genética son los siguientes:

Categorías de Madres 

 - Posibles madres de corderos para:

  • EVS    ( 3% superior):  VG > 40,2
  • Bolsa  (10% superior): VG > 28

     

Categorías de Padres 

 - Posibles Padres de corderos para ingreso en el centro de Inseminación Artificial (EVS):

  • Macho Mejorante: VG > 42
  • Macho con I.Pedigrí > 2% Superior (45)

 

- Posibles Padres de corderos para ofertar en Bolsas de Sementales:

  • Macho con Valor Genético   > 10% Superior: 28
  • Macho con Índice de Pedigrí > 6% Superior: 33,5

 

Les aconsejamos que actualicen sus lectores con los nuevos datos utilizando la funcionalidad "Obtener Equivalencias del Servidor" del programa OviNET.

 

Un saludo.

PASTO: TRITICALE

Investigadores recomiendan el uso del triticale como pasto de invierno que después rebrota y produce grano

El investigador del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) Fernando Llera, explicó en un acto celebrado en la pasada Feria de Zafra (Badajoz) que existen dos variedades del triticale, denominadas Verato y Montijano, que permiten su aprovechamiento por parte de la ganadería extensiva en los meses de invierno, al producir forraje de gran calidad por su alto contenido en proteínas, y que, posteriormente, por la capacidad para rebrotar, tiene una buena producción de grano.

Según Llera, los triticales Verato y Montijano, variedades obtenidas en los proyectos de investigación de La Orden-Valdesequera en 2007, son las dos únicas de doble aptitud existentes en España. Andrés Gil recomendó una carga de 20 cabezas de ganado ovino por hectárea durante un periodo máximo de 20 días, en el caso de que se quiera tener una buena producción de grano. Tras el aprovechamiento ganadero basta con añadir un abonado nitrogenado para favorecer el rebrote. Los investigadores consideran que el triticale puede ser un cereal muy competitivo, pues también proporciona una alta producción de biomasa, ya que ha tenido una media de 18.000 kilos por hectárea en las últimas cuatro campañas de ensayo.

Más información sobre las técnicas de cultivo y abonado en la Biblioteca Oviespaña, que se puede consultar en la misma página web.

http://www.oviespana.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=68281:investigadores-recomiendan-el-uso-del-triticale-como-pasto-de-invierno-que-despues-rebrota-y-produce-grano&Itemid=480&acm=1824_45

 

 

UNIDAD GANADERA VIRTUAL

Un problema que han planteado algunos ganaderos en relación a la funcionalidad de la UGV (Unidad Ganadera Virtual) es que al obtener la guía, no se genera la hoja de comunicación de la modificación de datos.

De momento, no se puede implementar en el Programa. Mientras tanto, se ha optado por incluir, en la página inicial de la UGV, una opción para que el ganadero pueda obtener esta hoja para comunicar la modificación de datos en las guías.